/ viernes 21 de junio de 2024

Temen comerciantes de La Merced que disputa entre líderes sea la causa del incendio

Se quemaron 25 puestos semifijos y 7 establecidos, dejando pérdidas millonarias

Fuerte incendio registrado en el Mercado de la Merced en calles de la colonia Centro en la alcaldía Cuauhtémoc, consumió en su totalidad aproximadamente 25 puestos semifijos y afecto parcialmente al menos siete locales; al parecer el fuego inició al interior de una bodega de plástico presuntamente por un cortocircuito. Únicamente se reportaron pérdidas materiales y ni una persona lesionada.

El siniestro ocurrió durante la madrugada al parecer minutos después de las 05:00 horas sobre las calles Rosario y Juan Cuamatzi. Ahí, como cada mañana aun en la oscuridad, trabajadores de la Merced comienzan a montar sus puestos semifijos a los alrededores del mercado para realizar su venta del día, pues desde muy temprano comienzan a llegar sus clientes.

Pero el pánico se desató entre los habitantes y comerciantes cuando en medio de la oscuridad grandes llamas comenzaron a propagarse rápidamente entre los puestos consumiendo uno tr as otro.

De inmediato con cubetas y botellas de agua trataban de apagar y controlar el fuego al mismo tiempo que solicitaron apoyo al 911.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

La venta no pudo iniciar por el fuego

Personas que apenas se dirigían a sus lugares de trabajo fueron alertados por los vecinos sobre el fuego que comenzaba a alcanzar las cortinas de sus locales, para cuando llegaron los dueños el fuego ya había alcanzado una gran magnitud provocando una gran nube de humo.

Una intensa movilización de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Protección Civil se dio al punto.

Bomberos de inmediato realizaron acciones para sofocar las llamas, sin embargo, debido a los productos que se venden en la zona como son peluches, calzado, bolsas, materias primas, entre

otros, era complicado controlar el incendio además de que las llamas se habían propagado a varios locales fijos por lo que abrían las cortinas para continuar con las labores.

Al cabo de aproximadamente una hora lograron finalmente apagar el fuego que consumió y redujo a cenizas la mercancía de los locatarios afectados.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas pues policías realizaron el resguardo del perímetro, por lo que todo quedó en pérdidas materiales. Las autoridades realizan una investigación para determinar las causas exactas del incendio y los comerciantes afectados ya se encuentran evaluando las pérdidas que tuvieron.

Foto: Cortesía

Temor entre comerciantes; líderes mantienen disputa

En medio de un ambiente de temor e incertidumbre tras el incendio en locales comerciales fijo y semifijos de la zona de la Merced, algunos de los vendedores denunciaron que existe una marcada disputa entre los líderes y piden a la Fiscalía capitalina que se realicé una investigación a fondo, porque ellos consideran que no se trató de un corto circuito el origen del fuego.

Grandes llamas y un a nube de humo negra consumió varios locales comerciales semifijos que se hallaban sobre la banqueta y cortinas de locales comerciales que fueron alcanzadas por el fuego tuvieron que ser cortadas por los bomberos para extinguir las llamas y e vitar que siguiera propagándose.

Donde hasta la tarde del miércoles había música de diferentes géneros a todo volumen, comerciantes gritando tratando de vender sus productos y miles de personas caminando por las calles, hoy solo quedan restos.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Y es que un fuerte incendio acabó con todo, la mañana de este jueves, lo que dejó escombros, grandes charcos de agua que fue utilizada para extinguir las llamas, cableado derretido, un poste destruido, paredes negras y la rampa del puente peatonal completamente quemada y negra.

Los dueños de los locales afectados tanto hombres como mujeres acarrean los escombros y tr ataban de re visar si había algo que se hubiera salvado, per o nada quedó intacto.


Investigaciones continuarán

Antes del mediodía personal al parecer de la alcaldía acudió a la zona para limpiar los escombros que había dejado el siniestro y a pintar el puente y las fachadas que habían quedado c olor negro por el fuego.

Luis Felipe “N” quien se dedica a la venta de papel celofán, es uno de los locatarios afectados por el incendio, su familia se ha dedicado a este local por generaciones y él lleva trabajando alrededor de 60 años, ahora acompañado de su esposa.

Foto: David Deolarte / La Prensa

El vendedor c omento “hoy tengo muchas pérdidas porque no tengo clientes está todo cerrado, además quien me v a apagar mi cortina la cortaron, le pregunté a los que vieron a pintar y me dijeron que esperara a que se presentarán los peritos, pero hasta ahorita no han venido.”

Las horas p asaron y el personal de la Fiscalía General de Justicia FGJ de la Ciudad de México no se hizo presente en la zona para brindar el apoyo necesario a los afectados.

Los comerciantes afectados comentaron que anteriormente una líder era la que se encargaba de los puestos, sin embargo, tenía conflictos con la mayoría al grado de que en algún momento se presentó incluso una balacera por ello, per o hasta hace aproximadamente 18 años llegaron los nuevos líderes quienes se encargan de manejar toda la zona.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Foto: Luis Barrera / La Prensa

Fuerte incendio registrado en el Mercado de la Merced en calles de la colonia Centro en la alcaldía Cuauhtémoc, consumió en su totalidad aproximadamente 25 puestos semifijos y afecto parcialmente al menos siete locales; al parecer el fuego inició al interior de una bodega de plástico presuntamente por un cortocircuito. Únicamente se reportaron pérdidas materiales y ni una persona lesionada.

El siniestro ocurrió durante la madrugada al parecer minutos después de las 05:00 horas sobre las calles Rosario y Juan Cuamatzi. Ahí, como cada mañana aun en la oscuridad, trabajadores de la Merced comienzan a montar sus puestos semifijos a los alrededores del mercado para realizar su venta del día, pues desde muy temprano comienzan a llegar sus clientes.

Pero el pánico se desató entre los habitantes y comerciantes cuando en medio de la oscuridad grandes llamas comenzaron a propagarse rápidamente entre los puestos consumiendo uno tr as otro.

De inmediato con cubetas y botellas de agua trataban de apagar y controlar el fuego al mismo tiempo que solicitaron apoyo al 911.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

La venta no pudo iniciar por el fuego

Personas que apenas se dirigían a sus lugares de trabajo fueron alertados por los vecinos sobre el fuego que comenzaba a alcanzar las cortinas de sus locales, para cuando llegaron los dueños el fuego ya había alcanzado una gran magnitud provocando una gran nube de humo.

Una intensa movilización de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Protección Civil se dio al punto.

Bomberos de inmediato realizaron acciones para sofocar las llamas, sin embargo, debido a los productos que se venden en la zona como son peluches, calzado, bolsas, materias primas, entre

otros, era complicado controlar el incendio además de que las llamas se habían propagado a varios locales fijos por lo que abrían las cortinas para continuar con las labores.

Al cabo de aproximadamente una hora lograron finalmente apagar el fuego que consumió y redujo a cenizas la mercancía de los locatarios afectados.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas pues policías realizaron el resguardo del perímetro, por lo que todo quedó en pérdidas materiales. Las autoridades realizan una investigación para determinar las causas exactas del incendio y los comerciantes afectados ya se encuentran evaluando las pérdidas que tuvieron.

Foto: Cortesía

Temor entre comerciantes; líderes mantienen disputa

En medio de un ambiente de temor e incertidumbre tras el incendio en locales comerciales fijo y semifijos de la zona de la Merced, algunos de los vendedores denunciaron que existe una marcada disputa entre los líderes y piden a la Fiscalía capitalina que se realicé una investigación a fondo, porque ellos consideran que no se trató de un corto circuito el origen del fuego.

Grandes llamas y un a nube de humo negra consumió varios locales comerciales semifijos que se hallaban sobre la banqueta y cortinas de locales comerciales que fueron alcanzadas por el fuego tuvieron que ser cortadas por los bomberos para extinguir las llamas y e vitar que siguiera propagándose.

Donde hasta la tarde del miércoles había música de diferentes géneros a todo volumen, comerciantes gritando tratando de vender sus productos y miles de personas caminando por las calles, hoy solo quedan restos.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Y es que un fuerte incendio acabó con todo, la mañana de este jueves, lo que dejó escombros, grandes charcos de agua que fue utilizada para extinguir las llamas, cableado derretido, un poste destruido, paredes negras y la rampa del puente peatonal completamente quemada y negra.

Los dueños de los locales afectados tanto hombres como mujeres acarrean los escombros y tr ataban de re visar si había algo que se hubiera salvado, per o nada quedó intacto.


Investigaciones continuarán

Antes del mediodía personal al parecer de la alcaldía acudió a la zona para limpiar los escombros que había dejado el siniestro y a pintar el puente y las fachadas que habían quedado c olor negro por el fuego.

Luis Felipe “N” quien se dedica a la venta de papel celofán, es uno de los locatarios afectados por el incendio, su familia se ha dedicado a este local por generaciones y él lleva trabajando alrededor de 60 años, ahora acompañado de su esposa.

Foto: David Deolarte / La Prensa

El vendedor c omento “hoy tengo muchas pérdidas porque no tengo clientes está todo cerrado, además quien me v a apagar mi cortina la cortaron, le pregunté a los que vieron a pintar y me dijeron que esperara a que se presentarán los peritos, pero hasta ahorita no han venido.”

Las horas p asaron y el personal de la Fiscalía General de Justicia FGJ de la Ciudad de México no se hizo presente en la zona para brindar el apoyo necesario a los afectados.

Los comerciantes afectados comentaron que anteriormente una líder era la que se encargaba de los puestos, sin embargo, tenía conflictos con la mayoría al grado de que en algún momento se presentó incluso una balacera por ello, per o hasta hace aproximadamente 18 años llegaron los nuevos líderes quienes se encargan de manejar toda la zona.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Foto: Luis Barrera / La Prensa