/ viernes 21 de junio de 2024

Rescatan a 46 perritos abandonados dentro de un inmueble en Tlalpan

Los animalitos no tenían alimento y se encontraban a la intemperie

Luego de la denuncia sobre maltrato animal en un supuesto refugio en San Miguel Topilejo, 46 perros que se encontraban abandonados, fueron rescatados tras un cateo dentro de la alcaldía Tlalpan, la noche de este jueves.

El operativo se llevó a cabo en un domicilio ubicado La Loma, donde se hallaron 27 machos y 19 hembras, mismos que fueron revisados por el médico veterinario de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

Luego de dicha revisión, los lomitos fueron alimentados y trasladados a diferentes clínicas para una valoración integral, y después llevarlos a centros de ayuda animal.

Los uniformados de la SSC se percataron de que dos de los peluditos presentaban un cuadro delicado de salud; uno con fractura en una pata y el otro con desnutrición y deshidratación severa, por lo que los trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde serán atendidos de manera integral.

El edificio quedó sellado y con resguardo policial, luego de la intervención de la Policía de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la PAOT.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Foto/ Cortesía SSC

Encuentran cadáveres de perritos

Fue a través de redes sociales que se dio a conocer la crueldad con los animalitos, dentro de una la supuesta pensión llamada “Rancho de los Perros”, donde hallaron 12 osamentas.

Este lugar, era operado por un hombre conocido como Nicolás, quien cobraba 1,500 por mes por cada lomito a su cargo y prometía buen trato y alimentación.

Foto/ Cortesía SSC

Maltrato animal, castigado hasta con cuatro años de cárcel

El Código Penal de la Ciudad de México estipula que el maltrato o crueldad animal se clasifica como delito culposo, sancionados hasta con dos años de prisión si las lesiones infligidas no ponen en peligro su vida y de 50 a 100 días multa. En caso de muerte puede ser sentenciado hasta con 4 años de cárcel y con una multa de doscientos a cuatrocientos días.

Las denuncias contra maltrato animal, pueden ser reportadas a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, quienes realizan acciones de rescate y resguardo de la fauna silvestre, ya que son así como doméstica que son seres vivos y sintientes que requieren cuidados y tiempo.

Foto/ Cortesía SSC

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Luego de la denuncia sobre maltrato animal en un supuesto refugio en San Miguel Topilejo, 46 perros que se encontraban abandonados, fueron rescatados tras un cateo dentro de la alcaldía Tlalpan, la noche de este jueves.

El operativo se llevó a cabo en un domicilio ubicado La Loma, donde se hallaron 27 machos y 19 hembras, mismos que fueron revisados por el médico veterinario de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

Luego de dicha revisión, los lomitos fueron alimentados y trasladados a diferentes clínicas para una valoración integral, y después llevarlos a centros de ayuda animal.

Los uniformados de la SSC se percataron de que dos de los peluditos presentaban un cuadro delicado de salud; uno con fractura en una pata y el otro con desnutrición y deshidratación severa, por lo que los trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde serán atendidos de manera integral.

El edificio quedó sellado y con resguardo policial, luego de la intervención de la Policía de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la PAOT.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Foto/ Cortesía SSC

Encuentran cadáveres de perritos

Fue a través de redes sociales que se dio a conocer la crueldad con los animalitos, dentro de una la supuesta pensión llamada “Rancho de los Perros”, donde hallaron 12 osamentas.

Este lugar, era operado por un hombre conocido como Nicolás, quien cobraba 1,500 por mes por cada lomito a su cargo y prometía buen trato y alimentación.

Foto/ Cortesía SSC

Maltrato animal, castigado hasta con cuatro años de cárcel

El Código Penal de la Ciudad de México estipula que el maltrato o crueldad animal se clasifica como delito culposo, sancionados hasta con dos años de prisión si las lesiones infligidas no ponen en peligro su vida y de 50 a 100 días multa. En caso de muerte puede ser sentenciado hasta con 4 años de cárcel y con una multa de doscientos a cuatrocientos días.

Las denuncias contra maltrato animal, pueden ser reportadas a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, quienes realizan acciones de rescate y resguardo de la fauna silvestre, ya que son así como doméstica que son seres vivos y sintientes que requieren cuidados y tiempo.

Foto/ Cortesía SSC

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem