/ viernes 7 de junio de 2024

Ocho jóvenes resultan intoxicados en antro del Centro Histórico; ya fue clausurado

Paramédicos del ERUM y policías de la SSC atendieron a los estudiantes quienes al parecer, festejaban una fiesta de fin de cursos

Durante una presunta tardeada de reggaeton llamada "VOCAFEST", jóvenes adolescentes fueron evacuados por autoridades tras el reporte de varios intoxicados por presunta ingesta de bebidas adulteradas al interior de un bares de la Plaza Madero en calles del Centro Histórico de la Ciudad en la alcaldía Cuauhtémoc. Ocho jóvenes resultaron intoxicados, de los cuales solo uno tuvo que ser trasladado.

De acuerdo con los primeros reportes el sobre cupo en establecimientos ubicados en el segundo y sexto piso de la mencionada plaza ubicada sobre la Avenida Francisco I Madero Número 20, causó conmoción entre los presentes.

De acuerdo con las primeras versiones que se tienen, varios jóvenes convivían desde el mediodía en una fiesta de fin de cursos a la cual fueron convocados a través de las redes sociales.

Al parecer, el lugar vendió boletos de más, ya que se estimaba una asistencia de mil jóvenes y se vendieron cerca de cuatro mil.

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Cerca de las 18:00 horas, comerciantes de los diferentes establecimientos reportaron a jóvenes que se desvanecian y quedaban inconcientes durante el evento con djs y bebidas embriagantes, que además bajaban las escaleras corriendo, mientras que otros eran auxiliados y cargados por sus amigos.

Los jóvenes comenzaron a salir del antro teniendo problemas para respirar, otros, se dice, estaban intoxicados por beber alcohol en exceso, por lo que pidieron apoyo de equipos de rescate quienes llegaron a comenzaron a atender a los estudiantes, algunos necesitaban oxígeno y otros tenían algunos golpes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Al lugar también llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes apoyaron en el rescate y atención de los jóvenes.

Se sabe que ocho jóvenes necesitaron ser trasladados a un hospital para su atención especializada.

Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC

La secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, señaló que en el lugar ubicado en el número 20 de la calle Francisco I. Madero del Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc había alrededor de 3 mil a 4 mil jóvenes, cuando el lugar tiene capacidad solo para mil personas, por lo que fueron evacuados.

Myriam Urzúa hizo hincapié en que en el lugar fueron evacuados jóvenes, en su mayoría menores de edad. Manifestó su preocupación que en un lugar con aforo para mil personas se encontraran alrededor de 3 mil o 4 mil jóvenes.

“Eso es un peligro real y, por lo tanto, no podemos seguir permitiendo que este tipo de situaciones se vuelva a repetir, es por eso que en estos momentos se ha suspendido la actividad”, declaró Myriam Urzúa Venegas.

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Diversas autoridades se presentaron al lugar, como Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, así como personal de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, para verificar las condiciones en que operaban los diversos establecimientos ubicados en el número 20 de la calle Francisco I. Madero.

De acuerdo con la investigación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se detectó que además de la sobresaturación de personas que había en el establecimiento, muchos de ellos eran menores de edad.

Durante la evacuación, las autoridades atendieron a varios jóvenes, mujeres y hombres, que observaban condiciones de intoxicación y falta de oxígeno, por lo que personal del ERUM les brindó los primeros auxilios con oxígeno y suero.

Las autoridades informaron que se iniciará un proceso de investigación y revisión de permisos de operación; sin embargo, por el momento, representantes del INVEA colocaron sellos de suspensión de actividades en dicho establecimiento.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Durante una presunta tardeada de reggaeton llamada "VOCAFEST", jóvenes adolescentes fueron evacuados por autoridades tras el reporte de varios intoxicados por presunta ingesta de bebidas adulteradas al interior de un bares de la Plaza Madero en calles del Centro Histórico de la Ciudad en la alcaldía Cuauhtémoc. Ocho jóvenes resultaron intoxicados, de los cuales solo uno tuvo que ser trasladado.

De acuerdo con los primeros reportes el sobre cupo en establecimientos ubicados en el segundo y sexto piso de la mencionada plaza ubicada sobre la Avenida Francisco I Madero Número 20, causó conmoción entre los presentes.

De acuerdo con las primeras versiones que se tienen, varios jóvenes convivían desde el mediodía en una fiesta de fin de cursos a la cual fueron convocados a través de las redes sociales.

Al parecer, el lugar vendió boletos de más, ya que se estimaba una asistencia de mil jóvenes y se vendieron cerca de cuatro mil.

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Cerca de las 18:00 horas, comerciantes de los diferentes establecimientos reportaron a jóvenes que se desvanecian y quedaban inconcientes durante el evento con djs y bebidas embriagantes, que además bajaban las escaleras corriendo, mientras que otros eran auxiliados y cargados por sus amigos.

Los jóvenes comenzaron a salir del antro teniendo problemas para respirar, otros, se dice, estaban intoxicados por beber alcohol en exceso, por lo que pidieron apoyo de equipos de rescate quienes llegaron a comenzaron a atender a los estudiantes, algunos necesitaban oxígeno y otros tenían algunos golpes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Al lugar también llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes apoyaron en el rescate y atención de los jóvenes.

Se sabe que ocho jóvenes necesitaron ser trasladados a un hospital para su atención especializada.

Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC

La secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, señaló que en el lugar ubicado en el número 20 de la calle Francisco I. Madero del Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc había alrededor de 3 mil a 4 mil jóvenes, cuando el lugar tiene capacidad solo para mil personas, por lo que fueron evacuados.

Myriam Urzúa hizo hincapié en que en el lugar fueron evacuados jóvenes, en su mayoría menores de edad. Manifestó su preocupación que en un lugar con aforo para mil personas se encontraran alrededor de 3 mil o 4 mil jóvenes.

“Eso es un peligro real y, por lo tanto, no podemos seguir permitiendo que este tipo de situaciones se vuelva a repetir, es por eso que en estos momentos se ha suspendido la actividad”, declaró Myriam Urzúa Venegas.

Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa

Diversas autoridades se presentaron al lugar, como Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, así como personal de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, para verificar las condiciones en que operaban los diversos establecimientos ubicados en el número 20 de la calle Francisco I. Madero.

De acuerdo con la investigación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se detectó que además de la sobresaturación de personas que había en el establecimiento, muchos de ellos eran menores de edad.

Durante la evacuación, las autoridades atendieron a varios jóvenes, mujeres y hombres, que observaban condiciones de intoxicación y falta de oxígeno, por lo que personal del ERUM les brindó los primeros auxilios con oxígeno y suero.

Las autoridades informaron que se iniciará un proceso de investigación y revisión de permisos de operación; sin embargo, por el momento, representantes del INVEA colocaron sellos de suspensión de actividades en dicho establecimiento.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem