/ sábado 1 de junio de 2024

Máximo de 52.9 grados en Nueva Delhi fue un error de medición

Una estación meteorológica automatizada del IMD registró el pasado miércoles este máximo histórico erróneo en Mungeshpur

El máximo histórico de 52.9 grados anunciado en Nueva Delhi el pasado miércoles fue un error de medición, afirmaron este sábado las autoridades de la India, en medio de una ola de calor que se ha cobrado al menos 62 vidas por golpes de calor en los últimos días.

"Nuestro equipo del Departamento Meteorológico de la India (IMD) investigó rápidamente y encontró un error en el sensor de tres grados", afirmó en la red social X el ministro de Ciencias de la Tierra, Karen Rijiju.

Una estación meteorológica automatizada del IMD registró el pasado miércoles este máximo histórico erróneo en Mungeshpur, una localidad en las afueras de Nueva Delhi y fronteriza con el desértico estado de Rajastán.

La medición acaparó la atención de la prensa nacional e internacional, pero difería de las lecturas de entre 45.2 y 49.1 grados arrojadas por otras estaciones en la capital a lo largo de la jornada.

El norte de la India ha estado sometido desde hace semanas a una fuerte ola de calor con temperaturas que llegaron a superar los 50 grados en el estado de Rajastán, unas mediciones que no han sido puestas en duda, y que han causado la muerte de al menos 62 personas por golpes de calor.

Parte de estos fallecidos son funcionarios electorales, revelaron fuentes oficiales este sábado, el mismo día en que la India celebra la última fase de unas maratonianas elecciones generales en las que el primer ministro, Narendra Modi, busca un tercer mandato consecutivo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El ejercicio democrático, que comenzó el pasado 19 de abril y cuyos resultados no se esperan hasta el próximo martes, ha estado marcado por un intenso calor considerado como responsable de la bajada de la participación.

El máximo histórico de 52.9 grados anunciado en Nueva Delhi el pasado miércoles fue un error de medición, afirmaron este sábado las autoridades de la India, en medio de una ola de calor que se ha cobrado al menos 62 vidas por golpes de calor en los últimos días.

"Nuestro equipo del Departamento Meteorológico de la India (IMD) investigó rápidamente y encontró un error en el sensor de tres grados", afirmó en la red social X el ministro de Ciencias de la Tierra, Karen Rijiju.

Una estación meteorológica automatizada del IMD registró el pasado miércoles este máximo histórico erróneo en Mungeshpur, una localidad en las afueras de Nueva Delhi y fronteriza con el desértico estado de Rajastán.

La medición acaparó la atención de la prensa nacional e internacional, pero difería de las lecturas de entre 45.2 y 49.1 grados arrojadas por otras estaciones en la capital a lo largo de la jornada.

El norte de la India ha estado sometido desde hace semanas a una fuerte ola de calor con temperaturas que llegaron a superar los 50 grados en el estado de Rajastán, unas mediciones que no han sido puestas en duda, y que han causado la muerte de al menos 62 personas por golpes de calor.

Parte de estos fallecidos son funcionarios electorales, revelaron fuentes oficiales este sábado, el mismo día en que la India celebra la última fase de unas maratonianas elecciones generales en las que el primer ministro, Narendra Modi, busca un tercer mandato consecutivo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El ejercicio democrático, que comenzó el pasado 19 de abril y cuyos resultados no se esperan hasta el próximo martes, ha estado marcado por un intenso calor considerado como responsable de la bajada de la participación.