/ jueves 27 de junio de 2024

Bolivia arresta a más de 10 militares tras intento de golpe de estado

La movilización de las fuerzas armadas fue liderada por el general Juan José Zúñiga, quien fue arrestado en la noche del miércoles

Cerca de una docena de militares bolivianos fueron arrestados el jueves tras la movilización de soldados y vehículos blindados en la jornada anterior a la céntrica Plaza Murillo, frente al palacio presidencial en La Paz, que fue considerada por el presidente Luis Arce como un intento de golpe de Estado, informaron medios locales.

La movilización de las fuerzas armadas fue liderada por el general Juan José Zúñiga, quien fue arrestado en la noche del miércoles.

La Fiscalía de Bolivia informó también que se inició una investigación penal contra Zúñiga y "todos los demás participes" en los hechos sucedidos en la Plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo.

También indicó en un comunicado que se buscará la "imposición de la máxima sanción de los responsables" para defender la "la legalidad e intereses generales de la sociedad y para preservación de la democracia".

Tras su captura, Zúñiga acusó al presidente Arce de ordenar la operación militar para "levantar su popularidad".

Con información de EFE

Cerca de una docena de militares bolivianos fueron arrestados el jueves tras la movilización de soldados y vehículos blindados en la jornada anterior a la céntrica Plaza Murillo, frente al palacio presidencial en La Paz, que fue considerada por el presidente Luis Arce como un intento de golpe de Estado, informaron medios locales.

La movilización de las fuerzas armadas fue liderada por el general Juan José Zúñiga, quien fue arrestado en la noche del miércoles.

La Fiscalía de Bolivia informó también que se inició una investigación penal contra Zúñiga y "todos los demás participes" en los hechos sucedidos en la Plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo.

También indicó en un comunicado que se buscará la "imposición de la máxima sanción de los responsables" para defender la "la legalidad e intereses generales de la sociedad y para preservación de la democracia".

Tras su captura, Zúñiga acusó al presidente Arce de ordenar la operación militar para "levantar su popularidad".

Con información de EFE