/ lunes 10 de junio de 2024

Adelanto electoral de Macron sacude la preparación de Juegos Olímpicos París-2024

La crisis política abierta con el vance de la ultraderecha en la Unión Europea podría impactar en la oragnización de los Juegos Olímpicos que se iniciarán el 26 de julio

El Comité Olímpico Internacional (COI) asegura que el inesperado adelanto de las elecciones legislativas en Francia no "perturbará" los Juegos de París-2024, pero muchos temen que la crisis política abierta con el auge de la ultraderecha sí impacte en esta cita mundial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, conmocionó a su país el domingo por la noche cuando anunció que las elecciones legislativas previstas en 2027 tendrían lugar el 30 de junio y el 7 de julio próximos, casi tres semanas antes del inicio de los Juegos.

La progresión de la ultraderecha en Francia, que logró casi un tercio de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo, forzó la decisión del centrista Macron, que podría verse obligado a gobernar con un ejecutivo de extrema derecha si esta logra la mayoría en los comicios.

"Como a mucha gente, me sorprendió escuchar al presidente decidir disolver" la Asamblea Nacional (cámara baja), aseguró la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, quien reconoció a su vez que Macron "no podía continuar como antes".

"Pero de todos modos, una disolución justo antes de los Juegos es realmente muy perturbadora", agregó la regidora, rival del presidente en la última elección presidencial en 2022, durante una visita a una escuela este lunes.

La votación podría provocar inestabilidad política en caso de que surja de nuevo una cámara baja sin mayoría clara para ningún partido o si el partido Agrupación Nacional (RN), de la ultraderechista Marine Le Pen, emerge como el más grande del país.

Antes del anuncio, los observadores consideraban que, en caso de derrota, Macron podría haber disuelto la Asamblea después de la cita olímpica y esperar un eventual repunte en las encuestas, si los primeros Juegos en Francia en 100 años eran un éxito.

Hidalgo destacó que desde un punto de vista operativo las elecciones no afectarán a los Juegos Olímpicos, mensajes del que se hizo eco el presidente del COI, Thomas Bach, quien acompañó a la alcaldesa durante la visita escolar.

"Creo que todo el trabajo de instalación, de preparación de los Juegos, de la infraestructura, quedó atrás y lo que queda es darle la bienvenida al mundo entero y lo haremos con la alegría que tenemos de albergar" esta cita olímpica, aseguró Hidalgo.

Para Bach, las elecciones son "un proceso democrático que no va a perturbar los Juegos". "Francia está acostumbrada a celebrar elecciones y lo van a volver a hacer, habrá un nuevo gobierno y un nuevo Parlamento y todo el mundo apoyará los Juegos", reiteró.

Última fase

Los Juegos Olímpicos de París comenzarán el 26 de julio con una ceremonia inaugural sin precedentes a orillas del Sena, la primera vez que este evento se celebrará al aire libre fuera del estadio principal.

Los organizadores prometieron Juegos "icónicos", con la Ciudad de la Luz como telón de fondo, y hasta ahora la seguridad, la limpieza del río Sena y las repetidas amenazas de huelgas por los sindicatos centraban las principales preocupaciones.

Pero las elecciones legislativas anticipadas suman nuevos interrogantes: qué gobierno estará en funciones en el momento de los Juegos y qué ministros se encargarán de la seguridad y del buen funcionamiento de los transportes.

Los comicios a dos vueltas también movilizarán a cientos de miles de efectivos de las fuerzas de seguridad, lo que ejercerá una mayor presión sobre estos a pocas semanas de que Francia acoja a millones de visitantes por los Juegos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Estamos en la última fase (...), todas las principales decisiones ya se han tomado, ahora nos encontramos en lo operativo", intentó tranquilizar el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet.

Pero para David Roizen, del grupo de expertos Fundación Jean-Jaurès en París, la agitación política podría poner fin a una fase "en gran medida exitosa" para los organizadores, incluido el actual relevo de la antorcha olímpica.

El Comité Olímpico Internacional (COI) asegura que el inesperado adelanto de las elecciones legislativas en Francia no "perturbará" los Juegos de París-2024, pero muchos temen que la crisis política abierta con el auge de la ultraderecha sí impacte en esta cita mundial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, conmocionó a su país el domingo por la noche cuando anunció que las elecciones legislativas previstas en 2027 tendrían lugar el 30 de junio y el 7 de julio próximos, casi tres semanas antes del inicio de los Juegos.

La progresión de la ultraderecha en Francia, que logró casi un tercio de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo, forzó la decisión del centrista Macron, que podría verse obligado a gobernar con un ejecutivo de extrema derecha si esta logra la mayoría en los comicios.

"Como a mucha gente, me sorprendió escuchar al presidente decidir disolver" la Asamblea Nacional (cámara baja), aseguró la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, quien reconoció a su vez que Macron "no podía continuar como antes".

"Pero de todos modos, una disolución justo antes de los Juegos es realmente muy perturbadora", agregó la regidora, rival del presidente en la última elección presidencial en 2022, durante una visita a una escuela este lunes.

La votación podría provocar inestabilidad política en caso de que surja de nuevo una cámara baja sin mayoría clara para ningún partido o si el partido Agrupación Nacional (RN), de la ultraderechista Marine Le Pen, emerge como el más grande del país.

Antes del anuncio, los observadores consideraban que, en caso de derrota, Macron podría haber disuelto la Asamblea después de la cita olímpica y esperar un eventual repunte en las encuestas, si los primeros Juegos en Francia en 100 años eran un éxito.

Hidalgo destacó que desde un punto de vista operativo las elecciones no afectarán a los Juegos Olímpicos, mensajes del que se hizo eco el presidente del COI, Thomas Bach, quien acompañó a la alcaldesa durante la visita escolar.

"Creo que todo el trabajo de instalación, de preparación de los Juegos, de la infraestructura, quedó atrás y lo que queda es darle la bienvenida al mundo entero y lo haremos con la alegría que tenemos de albergar" esta cita olímpica, aseguró Hidalgo.

Para Bach, las elecciones son "un proceso democrático que no va a perturbar los Juegos". "Francia está acostumbrada a celebrar elecciones y lo van a volver a hacer, habrá un nuevo gobierno y un nuevo Parlamento y todo el mundo apoyará los Juegos", reiteró.

Última fase

Los Juegos Olímpicos de París comenzarán el 26 de julio con una ceremonia inaugural sin precedentes a orillas del Sena, la primera vez que este evento se celebrará al aire libre fuera del estadio principal.

Los organizadores prometieron Juegos "icónicos", con la Ciudad de la Luz como telón de fondo, y hasta ahora la seguridad, la limpieza del río Sena y las repetidas amenazas de huelgas por los sindicatos centraban las principales preocupaciones.

Pero las elecciones legislativas anticipadas suman nuevos interrogantes: qué gobierno estará en funciones en el momento de los Juegos y qué ministros se encargarán de la seguridad y del buen funcionamiento de los transportes.

Los comicios a dos vueltas también movilizarán a cientos de miles de efectivos de las fuerzas de seguridad, lo que ejercerá una mayor presión sobre estos a pocas semanas de que Francia acoja a millones de visitantes por los Juegos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Estamos en la última fase (...), todas las principales decisiones ya se han tomado, ahora nos encontramos en lo operativo", intentó tranquilizar el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet.

Pero para David Roizen, del grupo de expertos Fundación Jean-Jaurès en París, la agitación política podría poner fin a una fase "en gran medida exitosa" para los organizadores, incluido el actual relevo de la antorcha olímpica.