/ martes 11 de junio de 2024

Crédito Infonavit con solo seis meses trabajando: requisitos y cómo tramitarlo

El tiempo de cotización continua es un criterio que forma parte de la precalificación, la cual debes realizar para sacar un crédito

Antes, las personas debían tener al menos 12 meses de cotización continua al Infonavit para poder sacar un Crédito Infonavit. Ahora, sólo, los trabajadores necesitan haber cotizado durante seis meses.

Uno de los cambios más importantes que el Infonavit ha hecho durante esta administración es precisamente reducir el tiempo de cotización para tener acceso a un crédito, para que más personas puedan ejercer su derecho a un crédito y compren su vivienda.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

El tiempo de cotización continua es un criterio que forma parte de la precalificación, la cual debes realizar para sacar un crédito.

En este proceso, el Infonavit se puede evaluar diferentes variables con las que determina tu capacidad de pago y el monto de financiamiento que te otorgará para comprar tu casa.

“Así que, si ya tienes al menos seis meses trabajando y cotizas al Instituto, precalifícate en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Ahí, sabrás si ya cumples con los 1,080 puntos para sacar tu Crédito Infonavit”, resaltó el organismo en un comunicado.

Los aspectos que evaluará el Instituto para el otorgamiento del crédito son:

Bimestres de cotización continua.

Salario mensual integrado.

Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

Edad.

Tipo de Trabajador.

Además, para las mujeres, a través de Mujer Infonavit, el Instituto da un bono de 20 puntos para alcanzar todavía más rápido el puntaje de precalificación para sacar un crédito.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Por otra parte, el Infonavit tomará en cuenta factores que tienen que ver con la empresa para la que trabajas, como:

Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

Estabilidad laboral de sus empleados.

Contexto de la empresa: ubicación y giro.

De ahí que invita a todos los derechohabientes unirse a la comunidad de Socio Infonavit, para disfrutar descuentos y beneficios exclusivos.

Sólo se necesita el Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Antes, las personas debían tener al menos 12 meses de cotización continua al Infonavit para poder sacar un Crédito Infonavit. Ahora, sólo, los trabajadores necesitan haber cotizado durante seis meses.

Uno de los cambios más importantes que el Infonavit ha hecho durante esta administración es precisamente reducir el tiempo de cotización para tener acceso a un crédito, para que más personas puedan ejercer su derecho a un crédito y compren su vivienda.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

El tiempo de cotización continua es un criterio que forma parte de la precalificación, la cual debes realizar para sacar un crédito.

En este proceso, el Infonavit se puede evaluar diferentes variables con las que determina tu capacidad de pago y el monto de financiamiento que te otorgará para comprar tu casa.

“Así que, si ya tienes al menos seis meses trabajando y cotizas al Instituto, precalifícate en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Ahí, sabrás si ya cumples con los 1,080 puntos para sacar tu Crédito Infonavit”, resaltó el organismo en un comunicado.

Los aspectos que evaluará el Instituto para el otorgamiento del crédito son:

Bimestres de cotización continua.

Salario mensual integrado.

Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

Edad.

Tipo de Trabajador.

Además, para las mujeres, a través de Mujer Infonavit, el Instituto da un bono de 20 puntos para alcanzar todavía más rápido el puntaje de precalificación para sacar un crédito.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Por otra parte, el Infonavit tomará en cuenta factores que tienen que ver con la empresa para la que trabajas, como:

Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

Estabilidad laboral de sus empleados.

Contexto de la empresa: ubicación y giro.

De ahí que invita a todos los derechohabientes unirse a la comunidad de Socio Infonavit, para disfrutar descuentos y beneficios exclusivos.

Sólo se necesita el Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem