/ jueves 20 de junio de 2024

Retiran sillones, ropa, cascajo y más de canales y ríos de Naucalpan

A pesar del llamado de las autoridades, la población continúa arrojando basura a las corrientes de agua

Más de cuatro mil metros cúbicos de desechos, basura y desperdicios de todo tipo, incluidos sillones, llantas, madera, ropa, fierro, plásticos y cascajo fueron retirados de los canales y ríos de Naucalpan de enero a la fecha, afirmó Jaime Álvarez, subgerente de Construcción y Operación del organismo de agua potable del municipio.

Al dar a conocer un informe sobre las jornadas de limpieza en los cauces de la localidad, ante los pronósticos de intensas lluvias para los próximos días, el funcionario manifestó que cuadrillas de empleados han venido desazolvando los cuerpos de agua, debido a los riesgos de inundación que enfrentan las comunidades aledañas.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Afirmó que a pesar de los llamados a la población para no arrojar basura a los ríos y canales, estos no sólo no han sido escuchados, sino que por desgracia los habitantes se deshacen de muebles viejos de todo tipo y los echan a las corrientes de agua, generando con ello serias obstrucciones.

Advirtió que estas conductas ponen en peligro a las familias porque el agua no encuentra paso libre y la posibilidad de acumulación es alta, por lo que hay riesgos de desbordamientos en cauces en cuyos alrededores existen cientos de viviendas.

Indicó que desde principios de año se han mantenido jornadas de limpieza, con la intención de estar preparados y prevenir escenarios catastróficos con la llegada de huracanes y ciclones, fenómenos que suelen llegar con intensas precipitaciones pluviales.

Foto: Cortesía

Dan prioridad al desasolve

En su informe, Jaime Álvarez sostuvo que el desazolve es fundamental para evitar la acumulación de basura, ya que además de obstruir las corrientes de agua, también representa focos de contaminación para la aparición de enfermedades.

Subrayó que se ha retirado la basura de 20 barrancas del municipio. “Es lamentable que sean utilizadas como basureros, al igual que los cauces de los ríos, porque estos materiales no se degradan y obstruyen el libre curso de las aguas, provocando taponamientos y en consecuencia inundaciones”, insistió el funcionario.

Mencionó que durante estas faenas han encontrado basura de todo tipo, principalmente, madera, basura, algo de fierro, plástico, mucho polietileno que la gente arroja, además de la basura orgánica que también llega a los cauces.

Foto: Cortesía

Puntualizó que este programa se ha realizado en los cauces de los ríos Chico, San Mateo, Verde, Los Cuartos, Hondo, así como en el Canal Granjas, principalmente, en los cuales también se efectúo cortes de maleza y limpieza manual que no sólo mejoran la imagen urbana, sino también fomentan conciencia y responsabilidad comunitaria.

Finalmente, afirmó que el uso de maquinaria como la retroexcavadora permiten la remoción de escombro en los cauces para que el agua fluya constantemente y evitar inundaciones; sin embargo, también es importante la colaboración entre municipio y ciudadanía, acciones esenciales para mantenerlos limpios.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Más de cuatro mil metros cúbicos de desechos, basura y desperdicios de todo tipo, incluidos sillones, llantas, madera, ropa, fierro, plásticos y cascajo fueron retirados de los canales y ríos de Naucalpan de enero a la fecha, afirmó Jaime Álvarez, subgerente de Construcción y Operación del organismo de agua potable del municipio.

Al dar a conocer un informe sobre las jornadas de limpieza en los cauces de la localidad, ante los pronósticos de intensas lluvias para los próximos días, el funcionario manifestó que cuadrillas de empleados han venido desazolvando los cuerpos de agua, debido a los riesgos de inundación que enfrentan las comunidades aledañas.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Afirmó que a pesar de los llamados a la población para no arrojar basura a los ríos y canales, estos no sólo no han sido escuchados, sino que por desgracia los habitantes se deshacen de muebles viejos de todo tipo y los echan a las corrientes de agua, generando con ello serias obstrucciones.

Advirtió que estas conductas ponen en peligro a las familias porque el agua no encuentra paso libre y la posibilidad de acumulación es alta, por lo que hay riesgos de desbordamientos en cauces en cuyos alrededores existen cientos de viviendas.

Indicó que desde principios de año se han mantenido jornadas de limpieza, con la intención de estar preparados y prevenir escenarios catastróficos con la llegada de huracanes y ciclones, fenómenos que suelen llegar con intensas precipitaciones pluviales.

Foto: Cortesía

Dan prioridad al desasolve

En su informe, Jaime Álvarez sostuvo que el desazolve es fundamental para evitar la acumulación de basura, ya que además de obstruir las corrientes de agua, también representa focos de contaminación para la aparición de enfermedades.

Subrayó que se ha retirado la basura de 20 barrancas del municipio. “Es lamentable que sean utilizadas como basureros, al igual que los cauces de los ríos, porque estos materiales no se degradan y obstruyen el libre curso de las aguas, provocando taponamientos y en consecuencia inundaciones”, insistió el funcionario.

Mencionó que durante estas faenas han encontrado basura de todo tipo, principalmente, madera, basura, algo de fierro, plástico, mucho polietileno que la gente arroja, además de la basura orgánica que también llega a los cauces.

Foto: Cortesía

Puntualizó que este programa se ha realizado en los cauces de los ríos Chico, San Mateo, Verde, Los Cuartos, Hondo, así como en el Canal Granjas, principalmente, en los cuales también se efectúo cortes de maleza y limpieza manual que no sólo mejoran la imagen urbana, sino también fomentan conciencia y responsabilidad comunitaria.

Finalmente, afirmó que el uso de maquinaria como la retroexcavadora permiten la remoción de escombro en los cauces para que el agua fluya constantemente y evitar inundaciones; sin embargo, también es importante la colaboración entre municipio y ciudadanía, acciones esenciales para mantenerlos limpios.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem