/ martes 18 de junio de 2024

"Rescate Verde" impulsa acciones en 17 bosques de la CDMX; se recuperan 1,400 hectáreas

También se logró el saneamiento de cuerpos de agua, como ríos, presas y lagunas

Para dar viabilidad al medio ambiente, cumplir con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hacer frente al cambio climático, la Secretaría de Administración y Finanzas informó que se llevan a cabo acciones importantes en materia del medio ambiente.

Dichas acciones son recuperar y mantener 17 bosques y parques, cuya labor ha sido reconocida a nivel internacional con distintos reconocimientos. En total, se han restaurado 1,400 hectáreas.

TE RECOMENDAMOS: Crea Sedema Programa de Certificación Cero Residuos de Alimentos para la CDMX

También se llevó a cabo la recuperación y saneamiento de cuerpos de agua, como ríos, presas y lagunas.

Además, se invirtieron más de 5 mil millones de pesos en el Programa Altépetl para mantener el Suelo de Conservación, acciones de reforestación, de cuidado de los bosques, producción sostenible y generación de capacidades.

Lo anterior significa destinar alrededor de mil millones de pesos anuales para servicios ambientales y producción agrícola sustentable.

Se construyó la Estación de Transferencia y Planta de Selección en Azcapotzalco, que contribuye al logro del objetivo Basura Cero, con capacidad para recibir 1,400 toneladas de residuos sólidos al día, que entran a un proceso de separación y recuperación.

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

El programa Basura Cero, logró en el 2023, que no lleguen a residuo sanitario 6,839 toneladas al día, informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Miles de toneladas de residuos han sido recicladas en la CDMX

Además, entre 2019 y 2023, en la Ciudad de México se reciclaron 23 mil 198 toneladas de residuos, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Y se ha realizado una inversión histórica en la ampliación, mantenimiento, reparación y renovación de la infraestructura hidráulica, que incluye la rehabilitación e instalación de pozos, reparación de bombas, de tubería, un sistema de macromedición para mejorar la distribución del agua, todo para garantizar que zonas con poco acceso cuenten con mayor disponibilidad.

Durante el 2023 se invirtieron 16,884.4 millones de pesos, 6.1 por ciento más, comparada con el mismo periodo del gobierno anterior.

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Para dar viabilidad al medio ambiente, cumplir con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hacer frente al cambio climático, la Secretaría de Administración y Finanzas informó que se llevan a cabo acciones importantes en materia del medio ambiente.

Dichas acciones son recuperar y mantener 17 bosques y parques, cuya labor ha sido reconocida a nivel internacional con distintos reconocimientos. En total, se han restaurado 1,400 hectáreas.

TE RECOMENDAMOS: Crea Sedema Programa de Certificación Cero Residuos de Alimentos para la CDMX

También se llevó a cabo la recuperación y saneamiento de cuerpos de agua, como ríos, presas y lagunas.

Además, se invirtieron más de 5 mil millones de pesos en el Programa Altépetl para mantener el Suelo de Conservación, acciones de reforestación, de cuidado de los bosques, producción sostenible y generación de capacidades.

Lo anterior significa destinar alrededor de mil millones de pesos anuales para servicios ambientales y producción agrícola sustentable.

Se construyó la Estación de Transferencia y Planta de Selección en Azcapotzalco, que contribuye al logro del objetivo Basura Cero, con capacidad para recibir 1,400 toneladas de residuos sólidos al día, que entran a un proceso de separación y recuperación.

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

El programa Basura Cero, logró en el 2023, que no lleguen a residuo sanitario 6,839 toneladas al día, informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Miles de toneladas de residuos han sido recicladas en la CDMX

Además, entre 2019 y 2023, en la Ciudad de México se reciclaron 23 mil 198 toneladas de residuos, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Y se ha realizado una inversión histórica en la ampliación, mantenimiento, reparación y renovación de la infraestructura hidráulica, que incluye la rehabilitación e instalación de pozos, reparación de bombas, de tubería, un sistema de macromedición para mejorar la distribución del agua, todo para garantizar que zonas con poco acceso cuenten con mayor disponibilidad.

Durante el 2023 se invirtieron 16,884.4 millones de pesos, 6.1 por ciento más, comparada con el mismo periodo del gobierno anterior.

Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem