/ martes 18 de junio de 2024

Reos del Edomex reciben visitas sorpresa para cuidar sus derechos humanos

En 86 ocasiones personal de la institución ha entrevistado a mujeres, hombres, adolescentes y personas de la población LGBTTTI+ privadas de la libertad

Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México dio a conocer que de enero a mayo del presente año ha realizado 86 visitas sorpresa a las cárceles de la entidad, con el fin de verificar las condiciones en las que se hallan las personas privadas de su libertad.

Durante los operativos también se apoya a reclusos en caso de que requieran presentar una queja. El organismo estatal informó que a través de la Visitaduría Especializada de Atención a Personas Privadas de Libertad mantiene las visitas de supervisión a los centros penitenciarios y de reinserción social. Con estas acciones la citada comisión puede verificar el respeto a los derechos de las personas encarceladas.

TE RECOMENDAMOS: 33 reos de Edomex recibirán cirugías; intervendrá la Secretaría de Salud

El visitador especializado Carlos Valdés Andrade detalló que la supervisión penitenciaria consistió en hacer visitas sin previo aviso a los diversos CPRS, recorrer sus instalaciones para verificar las condiciones de infraestructura, así como los procedimientos por parte del personal penitenciario y el trato que reciben hombres y mujeres privadas de la libertad.

Durante las 86 visitas de supervisión a los centros penitenciarios, el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México entrevistó a mujeres, hombres, adolescentes y personas de la población LGBTTTI+ privadas de la libertad.

Foto: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Foto: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Centros penitenciarios deben mejorar su trato con sus habitantes

En estas entrevistas se pudo conocer el trato recibido y las condiciones durante su estancia; se revisó si los centros penitenciarios cuentan con espacios específicos para cada grupo o en caso contrario, detectar las áreas de oportunidad para mejorar la estancia y cumplir con los estándares nacionales para respetar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

Valdés Andrade comentó que también se dialogó con familiares que se encontraban de visita para confirmar que las personas en prisión viven en condiciones adecuadas y que el personal penitenciario tiene la capacitación necesaria para desempeñar su tarea; en caso de requerirlo, se les brindó orientación, asesoría jurídica o se inició la respectiva queja.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México dio a conocer que de enero a mayo del presente año ha realizado 86 visitas sorpresa a las cárceles de la entidad, con el fin de verificar las condiciones en las que se hallan las personas privadas de su libertad.

Durante los operativos también se apoya a reclusos en caso de que requieran presentar una queja. El organismo estatal informó que a través de la Visitaduría Especializada de Atención a Personas Privadas de Libertad mantiene las visitas de supervisión a los centros penitenciarios y de reinserción social. Con estas acciones la citada comisión puede verificar el respeto a los derechos de las personas encarceladas.

TE RECOMENDAMOS: 33 reos de Edomex recibirán cirugías; intervendrá la Secretaría de Salud

El visitador especializado Carlos Valdés Andrade detalló que la supervisión penitenciaria consistió en hacer visitas sin previo aviso a los diversos CPRS, recorrer sus instalaciones para verificar las condiciones de infraestructura, así como los procedimientos por parte del personal penitenciario y el trato que reciben hombres y mujeres privadas de la libertad.

Durante las 86 visitas de supervisión a los centros penitenciarios, el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México entrevistó a mujeres, hombres, adolescentes y personas de la población LGBTTTI+ privadas de la libertad.

Foto: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Foto: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Centros penitenciarios deben mejorar su trato con sus habitantes

En estas entrevistas se pudo conocer el trato recibido y las condiciones durante su estancia; se revisó si los centros penitenciarios cuentan con espacios específicos para cada grupo o en caso contrario, detectar las áreas de oportunidad para mejorar la estancia y cumplir con los estándares nacionales para respetar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

Valdés Andrade comentó que también se dialogó con familiares que se encontraban de visita para confirmar que las personas en prisión viven en condiciones adecuadas y que el personal penitenciario tiene la capacitación necesaria para desempeñar su tarea; en caso de requerirlo, se les brindó orientación, asesoría jurídica o se inició la respectiva queja.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem