/ miércoles 12 de junio de 2024

PAN, dispuesto a dialogar con Sheinbaum por Plan C: Federico Döring

No estamos dispuestos a que el crimen organizado coloque candidatos a jueces, dijo Döring Casar

El denominado Plan C que plantea Morena y la presidenta electa Claudia Sheinbaum no pasará, aseguró el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y próximo diputado federal por ese partido, Federico Döring Casar, quien no descartó se busque el diálogo con el partido en el poder y la entrante titular del Poder Ejecutivo federal para conocer detalles de las reformas.

Hizo notar que Sheinbaum mostró interés por dialogar, “lo que vamos a poner a prueba es la convicción de diálogo, porque si nos escucha y resulta que absolutamente nada se puede modificar, no sólo porque lo dijera el PAN, sino un respaldo de la sociedad civil, entonces es una señal de un sexenio que será más de lo mismo”.

Te recomendamos: Proceso electoral generó 30 mil toneladas de basura electoral; falta una regulación

Declaró que el Partido Acción Nacional como oposición, acepta la posibilidad de diálogo e incluso buscarlo de manera directa con la próxima presidenta y hacerle ver los puntos de vista, así como defender que haya certeza de que se pueda participar en el parlamento abierto.

Por lo que hace a la elección de jueces y magistrados por el voto popular, Döring Casar explicó que, por ejemplo, en Coyuca de Benítez, Sinaloa, Acapulco, Michoacán, plazas donde no pueden haber ni siquiera candidatos y el narco controla, existe la posibilidad de que ellos pongan a su gente en las ternas.

“Es ponerle al crimen organizado la posibilidad de controlar mandos policiales y ministerios públicos, es una idea que no tendrá respaldo entre ciudadanos”, aclaró.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

A su vez, el congresista del PAN Héctor Barrera Marmolejo, expuso que en lo legislativo, la oposición no tiene como objetivo sabotear, sino ser un contrapeso que avala lo que es bueno y combate lo que no lo sea.

“En Acción Nacional estaríamos dispuestos a platicar con Sheinbaum y exponerle nuestros puntos de vista, escuchar los suyos sobre estas reformas del Plan C”, dijo.

También hizo notar que “esperamos que ese diálogo sea sincero y no una simulación por parte de ella, que exista punto de entendimiento y si ella no cede, ya buscaremos coincidencias con las fuerzas políticas”.

Barrera Marmolejo mencionó que cuando se le pregunte a la Barra de Abogados quienes tienen carrera de servicio profesional y han procurado justicia sobre el voto popular, inmediatamente lo van a rechazar porque el sistema judicial requiere de cuadros con experiencia no candidatos del crimen organizado.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


El denominado Plan C que plantea Morena y la presidenta electa Claudia Sheinbaum no pasará, aseguró el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y próximo diputado federal por ese partido, Federico Döring Casar, quien no descartó se busque el diálogo con el partido en el poder y la entrante titular del Poder Ejecutivo federal para conocer detalles de las reformas.

Hizo notar que Sheinbaum mostró interés por dialogar, “lo que vamos a poner a prueba es la convicción de diálogo, porque si nos escucha y resulta que absolutamente nada se puede modificar, no sólo porque lo dijera el PAN, sino un respaldo de la sociedad civil, entonces es una señal de un sexenio que será más de lo mismo”.

Te recomendamos: Proceso electoral generó 30 mil toneladas de basura electoral; falta una regulación

Declaró que el Partido Acción Nacional como oposición, acepta la posibilidad de diálogo e incluso buscarlo de manera directa con la próxima presidenta y hacerle ver los puntos de vista, así como defender que haya certeza de que se pueda participar en el parlamento abierto.

Por lo que hace a la elección de jueces y magistrados por el voto popular, Döring Casar explicó que, por ejemplo, en Coyuca de Benítez, Sinaloa, Acapulco, Michoacán, plazas donde no pueden haber ni siquiera candidatos y el narco controla, existe la posibilidad de que ellos pongan a su gente en las ternas.

“Es ponerle al crimen organizado la posibilidad de controlar mandos policiales y ministerios públicos, es una idea que no tendrá respaldo entre ciudadanos”, aclaró.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

A su vez, el congresista del PAN Héctor Barrera Marmolejo, expuso que en lo legislativo, la oposición no tiene como objetivo sabotear, sino ser un contrapeso que avala lo que es bueno y combate lo que no lo sea.

“En Acción Nacional estaríamos dispuestos a platicar con Sheinbaum y exponerle nuestros puntos de vista, escuchar los suyos sobre estas reformas del Plan C”, dijo.

También hizo notar que “esperamos que ese diálogo sea sincero y no una simulación por parte de ella, que exista punto de entendimiento y si ella no cede, ya buscaremos coincidencias con las fuerzas políticas”.

Barrera Marmolejo mencionó que cuando se le pregunte a la Barra de Abogados quienes tienen carrera de servicio profesional y han procurado justicia sobre el voto popular, inmediatamente lo van a rechazar porque el sistema judicial requiere de cuadros con experiencia no candidatos del crimen organizado.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem