/ miércoles 19 de junio de 2024

“No se aguanta el olor, es muy penetrante”, dicen vecinos de la Cuchilla del Tesoro

Autoridades de PC, Pemex y Sacmex aseguran, se trata de un tema de robo de hidrocarburo; instalan consultorio médico y realizan jornadas de lavado de drenaje en la colonia

Vecinos de las colonias Cuchilla del Tesoro, Ciudad Lago, CTM Aragón y Narciso Bassols, de la alcaldía Gustavo A. Madero, se reunieron el pasado lunes 17 de junio, con autoridades de Pemex, Sacmex y de Protección Civil, en la que, estuvo presente Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, para darle seguimiento al problema que los habitantes denuncian desde hace tres semanas: un fuerte olor a hidrocarburo en el drenaje y agua contaminada.

Durante la reunión, Myriam Urzúa reafirmó la tesis de que el fuerte olor a hidrocarburo se debe a la extracción de combustible en el ducto que atraviesa por estas colonias: “Los compañeros de logística de Pemex han encontrado ductos que ya están listos y preparados para ser tomas clandestinas, entonces, quiere decir, que existe alguien que está haciendo esto de forma permanente y esto los está afectando y está poniendo en riesgo la salud de todos ustedes, niñas, niños, adultos mayores, de todos los que viven aquí”.

Luego de la reunión, La Prensa entrevistó a algunos vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro para conocer su punto de vista sobre todo este asunto, ya que las consecuencias por el fuerte olor a hidrocarburo comienzan a afectar la salud de los vecinos, por más que las autoridades les dicen que no hay ningún riesgo.

La señora Daniela Rodríguez, quien vive en la calle Oriente 2, dijo: “El olor es tan fuerte que se sienten molestias principalmente en ojos, garganta, dolor de cabeza. En la madrugada cuando nos levantamos al baño, el olor que sale por las coladeras es insoportable, que hasta náuseas y mareo dan. Hemos tenido que tapar con cartones las coladeras que tenemos adentro y echar cloro y pino para que suavice un poco el apeste, porque no se aguanta”.

Mónica Prado, otra habitante de la colonia, indicó: “También estamos solicitando el apoyo del municipio de Nezahualcóyotl, ya que dos calles y media de la colonia pertenecen al Estado de México, por lo que les hemos pedido el apoyo con camiones vactors, para desazolvar el drenaje, pero no nos han hecho caso, hicieron acto de presencia el pasado miércoles y dijeron que gestionarían el problema y enviarían los camiones, pero no mandaron nada, así que en esa zona del drenaje no se ha limpiado nada”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

La señora Rocío Sosa, quien vive sobre la avenida 602, entre las calles Oriente 4 y Oriente 5, expresó su malestar: “Ya no aguantamos el olor, es demasiado fuerte, arden los ojos, duele la cabeza de estar oliéndolo todo el día. Se marea uno, duele el estómago y por más que hemos querido tapar las coladeras del patio, el apeste es muy penetrante, no se soporta. Necesitamos que las autoridades pongan remedio a esto ya de forma urgente”, indicó en tono molesto la vecina.

El señor Gerardo Ramírez, de Oriente 3, manifestó que el olor es muy fuerte que le ha causado dolor de cabeza, náuseas y mareos: “No se aguanta el olor, está muy fuerte y también lo respiran los niños. Dos de mis nietos han tenido dolor de cabeza de tan penetrante que llega el olor como a gasolina”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

“Imagínese, luego con este calor, ni modo que cerremos las ventanas para que no llegue el apeste. Es una situación ya muy grave, pero los de Pemex no nos dicen que es lo que está en el drenaje, solo miden, sacan algunas muestras pero no nos informan mucho. En la reunión de la semana pasada nos dijeron que es porque se están robando turbosina, pero es todo lo que nos han dicho”, afirmó.

Ante esta situación, las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero instalaron el martes 18 de junio, en las calles Avenida del Parque y Avenida Cuchilla del Tesoro, una unidad médica móvil, para que las personas que sientan algún malestar por el fuerte olor, acudan y sean atendidas por un médico. Además instalaron una farmacia móvil, para en caso de requerir algún medicamento, lo puedan abastecer.

“Se hacen labores de limpieza”, Martí Batres

El jefe de gobierno Martí Batres externó el martes 18 de junio, durante una conferencia de prensa, que ha dado órdenes precisas para que personal de Sacmex apoye en las labores de limpieza en las colonias Cuchilla del Tesoro, CTM Aragón y Narciso Bassols, pero negó que hasta el momento, se tenga algún reporte de presencias de hidrocarburo en el agua, así como que exista algún riesgo de explosión en la red del drenaje:

“Están haciendo una labor en campo, muy importante, desde el primer momento en que se detectó el olor, se trasladó equipo de Protección Civil, Pemex y otras áreas (…) Ya les daremos información de todo lo que se tiene que hacer, pero la tarea es limpiar toda la zona, esa es la tarea fundamental”, precisó el funcionario capitalino.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: David Deolarte, La Prensa

Sí hay temor de habitantes

Sin embargo los habitantes de la colonia tienen otro punto de vista, como la señora Fabiola Garzón, quien habita en la calle Oriente 14, y menciona que sí tienen temor a una explosión debido al fuerte olor que emana del drenaje: “Sí tenemos cierto miedo, porque el personal que está trabajando hace sus medidas pero realmente no nos dicen con certeza qué pasa”.

Al ser cuestionada sobre si las acciones que están llevando a cabo las autoridades están ayudando a resolver el problema, dijo: “El lavado del drenaje sí ayuda por un rato, digamos que las primeras horas en las que lo lavan, pero principalmente en las madrugadas y las noches, es cuando se vuelve a percibir muy fuerte el olor a combustible. Hoy sí se vio mucha actividad por parte de las autoridades, anduvieron haciendo medidas y lavando el drenaje, y pues esta semana les vamos a dar el voto de confianza y esperamos que se solucione este problema”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

En relación con la versión que dan las autoridades, sobre que el problema se trata de robo de hidrocarburo, la señora Garzón opinó: “Sí creo que se trate de huachicol, porque abrieron unas tomas las cuales ya clausuraron, además de que las autoridades nos explicaron dónde pasa el ducto y fue justo ahí, donde encontraron algunas excavaciones clandestinas”.

El martes también, personal de Protección Civil y Pemex realizaron una intensa jornada de mediciones en distintas coladeras de la colonia Cuchilla del Tesoro, donde midieron nivel de gases, explosividad y lavado del drenaje. Además de que antes de la limpieza, recolectaron líquido del drenaje para analizarlo y saber si existe algún hidrocarburo u otra sustancia.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Hay un líquido amarillo en el drenaje

En días pasados, la misma señora Garzón pudo hacer un recorrido con personal de Pemex, siguiendo el flujo de un líquido amarillo que se percibe en el drenaje, y que de acuerdo con lo dicho por personal de la paraestatal, se trata de turbosina, por ello las autoridades piensan que se trata de robo de hidrocarburo, lo que está ocasionando el problema.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

En la reunión del pasado lunes 17 de junio, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se comprometió en trabajar de forma constante hasta resolver el problema que aqueja a estas colonias de la Gustavo A. Madero:

“Vamos a seguir trabajando de forma intensa hasta que ustedes no perciban ni un olor, este es un compromiso que estamos haciendo, Pemex está puesto con lo que es equipamiento y con todo su profesionalismo”, enfatizó la funcionaria.

Por lo pronto, y a partir del martes 18 de junio, personal de Protección Civil y Pemex realizarán lavados diarios en el drenaje tres veces al día: 10 de la mañana, 2 de la tarde y 7 de la noche y el consultorio médico dará servicio de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

El próximo lunes 24 de junio, se tiene acordada otra reunión con Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, autoridades de Pemex y de Sacmex, donde se informará a los vecinos sobre los avances en la investigación, actividades realizadas y estudios llevados a cabo durante esta semana.

Comienza limpieza en Nezahualcóyotl

Este miércoles, personal de Pemex, Protección Civil y Sacmex, también comenzaron con las labores de limpieza del drenaje del lado del municipio de Nezahualcóyotl, ya que es importante señalar, que la colonia Cuchilla del Tesoro está prácticamente pegada a este municipio mexiquense, donde también se hace presente el fuerte olor a combustible.

Durante los trabajos, se destaparon alcantarillas del drenaje público, donde se tomaron muestras de agua, y se pudo apreciar un líquido amarillento, el cual mencionan los especialistas de Pemex, podría tratarse de restos de turbosina.

Vecinos de la colonia Ciudad Lago, colindante con la Cuchilla del Tesoro, también refieren que emana un fuerte olor a hidrocarburo, por lo que aprobaron que los equipos de Protección Civil y Sacmex comenzaran a revisar y lavar el drenaje del lado del municipio mexiquense.

Autoridades les informaron que por varios días consecutivos trabajarán en las labores de revisión y limpieza del drenaje, como lo hacen los especialistas del lado de la Gustavo A. Madero.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Vecinos de las colonias Cuchilla del Tesoro, Ciudad Lago, CTM Aragón y Narciso Bassols, de la alcaldía Gustavo A. Madero, se reunieron el pasado lunes 17 de junio, con autoridades de Pemex, Sacmex y de Protección Civil, en la que, estuvo presente Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, para darle seguimiento al problema que los habitantes denuncian desde hace tres semanas: un fuerte olor a hidrocarburo en el drenaje y agua contaminada.

Durante la reunión, Myriam Urzúa reafirmó la tesis de que el fuerte olor a hidrocarburo se debe a la extracción de combustible en el ducto que atraviesa por estas colonias: “Los compañeros de logística de Pemex han encontrado ductos que ya están listos y preparados para ser tomas clandestinas, entonces, quiere decir, que existe alguien que está haciendo esto de forma permanente y esto los está afectando y está poniendo en riesgo la salud de todos ustedes, niñas, niños, adultos mayores, de todos los que viven aquí”.

Luego de la reunión, La Prensa entrevistó a algunos vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro para conocer su punto de vista sobre todo este asunto, ya que las consecuencias por el fuerte olor a hidrocarburo comienzan a afectar la salud de los vecinos, por más que las autoridades les dicen que no hay ningún riesgo.

La señora Daniela Rodríguez, quien vive en la calle Oriente 2, dijo: “El olor es tan fuerte que se sienten molestias principalmente en ojos, garganta, dolor de cabeza. En la madrugada cuando nos levantamos al baño, el olor que sale por las coladeras es insoportable, que hasta náuseas y mareo dan. Hemos tenido que tapar con cartones las coladeras que tenemos adentro y echar cloro y pino para que suavice un poco el apeste, porque no se aguanta”.

Mónica Prado, otra habitante de la colonia, indicó: “También estamos solicitando el apoyo del municipio de Nezahualcóyotl, ya que dos calles y media de la colonia pertenecen al Estado de México, por lo que les hemos pedido el apoyo con camiones vactors, para desazolvar el drenaje, pero no nos han hecho caso, hicieron acto de presencia el pasado miércoles y dijeron que gestionarían el problema y enviarían los camiones, pero no mandaron nada, así que en esa zona del drenaje no se ha limpiado nada”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

La señora Rocío Sosa, quien vive sobre la avenida 602, entre las calles Oriente 4 y Oriente 5, expresó su malestar: “Ya no aguantamos el olor, es demasiado fuerte, arden los ojos, duele la cabeza de estar oliéndolo todo el día. Se marea uno, duele el estómago y por más que hemos querido tapar las coladeras del patio, el apeste es muy penetrante, no se soporta. Necesitamos que las autoridades pongan remedio a esto ya de forma urgente”, indicó en tono molesto la vecina.

El señor Gerardo Ramírez, de Oriente 3, manifestó que el olor es muy fuerte que le ha causado dolor de cabeza, náuseas y mareos: “No se aguanta el olor, está muy fuerte y también lo respiran los niños. Dos de mis nietos han tenido dolor de cabeza de tan penetrante que llega el olor como a gasolina”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

“Imagínese, luego con este calor, ni modo que cerremos las ventanas para que no llegue el apeste. Es una situación ya muy grave, pero los de Pemex no nos dicen que es lo que está en el drenaje, solo miden, sacan algunas muestras pero no nos informan mucho. En la reunión de la semana pasada nos dijeron que es porque se están robando turbosina, pero es todo lo que nos han dicho”, afirmó.

Ante esta situación, las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero instalaron el martes 18 de junio, en las calles Avenida del Parque y Avenida Cuchilla del Tesoro, una unidad médica móvil, para que las personas que sientan algún malestar por el fuerte olor, acudan y sean atendidas por un médico. Además instalaron una farmacia móvil, para en caso de requerir algún medicamento, lo puedan abastecer.

“Se hacen labores de limpieza”, Martí Batres

El jefe de gobierno Martí Batres externó el martes 18 de junio, durante una conferencia de prensa, que ha dado órdenes precisas para que personal de Sacmex apoye en las labores de limpieza en las colonias Cuchilla del Tesoro, CTM Aragón y Narciso Bassols, pero negó que hasta el momento, se tenga algún reporte de presencias de hidrocarburo en el agua, así como que exista algún riesgo de explosión en la red del drenaje:

“Están haciendo una labor en campo, muy importante, desde el primer momento en que se detectó el olor, se trasladó equipo de Protección Civil, Pemex y otras áreas (…) Ya les daremos información de todo lo que se tiene que hacer, pero la tarea es limpiar toda la zona, esa es la tarea fundamental”, precisó el funcionario capitalino.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Foto: David Deolarte, La Prensa

Sí hay temor de habitantes

Sin embargo los habitantes de la colonia tienen otro punto de vista, como la señora Fabiola Garzón, quien habita en la calle Oriente 14, y menciona que sí tienen temor a una explosión debido al fuerte olor que emana del drenaje: “Sí tenemos cierto miedo, porque el personal que está trabajando hace sus medidas pero realmente no nos dicen con certeza qué pasa”.

Al ser cuestionada sobre si las acciones que están llevando a cabo las autoridades están ayudando a resolver el problema, dijo: “El lavado del drenaje sí ayuda por un rato, digamos que las primeras horas en las que lo lavan, pero principalmente en las madrugadas y las noches, es cuando se vuelve a percibir muy fuerte el olor a combustible. Hoy sí se vio mucha actividad por parte de las autoridades, anduvieron haciendo medidas y lavando el drenaje, y pues esta semana les vamos a dar el voto de confianza y esperamos que se solucione este problema”.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

En relación con la versión que dan las autoridades, sobre que el problema se trata de robo de hidrocarburo, la señora Garzón opinó: “Sí creo que se trate de huachicol, porque abrieron unas tomas las cuales ya clausuraron, además de que las autoridades nos explicaron dónde pasa el ducto y fue justo ahí, donde encontraron algunas excavaciones clandestinas”.

El martes también, personal de Protección Civil y Pemex realizaron una intensa jornada de mediciones en distintas coladeras de la colonia Cuchilla del Tesoro, donde midieron nivel de gases, explosividad y lavado del drenaje. Además de que antes de la limpieza, recolectaron líquido del drenaje para analizarlo y saber si existe algún hidrocarburo u otra sustancia.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Hay un líquido amarillo en el drenaje

En días pasados, la misma señora Garzón pudo hacer un recorrido con personal de Pemex, siguiendo el flujo de un líquido amarillo que se percibe en el drenaje, y que de acuerdo con lo dicho por personal de la paraestatal, se trata de turbosina, por ello las autoridades piensan que se trata de robo de hidrocarburo, lo que está ocasionando el problema.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

En la reunión del pasado lunes 17 de junio, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se comprometió en trabajar de forma constante hasta resolver el problema que aqueja a estas colonias de la Gustavo A. Madero:

“Vamos a seguir trabajando de forma intensa hasta que ustedes no perciban ni un olor, este es un compromiso que estamos haciendo, Pemex está puesto con lo que es equipamiento y con todo su profesionalismo”, enfatizó la funcionaria.

Por lo pronto, y a partir del martes 18 de junio, personal de Protección Civil y Pemex realizarán lavados diarios en el drenaje tres veces al día: 10 de la mañana, 2 de la tarde y 7 de la noche y el consultorio médico dará servicio de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

El próximo lunes 24 de junio, se tiene acordada otra reunión con Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, autoridades de Pemex y de Sacmex, donde se informará a los vecinos sobre los avances en la investigación, actividades realizadas y estudios llevados a cabo durante esta semana.

Comienza limpieza en Nezahualcóyotl

Este miércoles, personal de Pemex, Protección Civil y Sacmex, también comenzaron con las labores de limpieza del drenaje del lado del municipio de Nezahualcóyotl, ya que es importante señalar, que la colonia Cuchilla del Tesoro está prácticamente pegada a este municipio mexiquense, donde también se hace presente el fuerte olor a combustible.

Durante los trabajos, se destaparon alcantarillas del drenaje público, donde se tomaron muestras de agua, y se pudo apreciar un líquido amarillento, el cual mencionan los especialistas de Pemex, podría tratarse de restos de turbosina.

Vecinos de la colonia Ciudad Lago, colindante con la Cuchilla del Tesoro, también refieren que emana un fuerte olor a hidrocarburo, por lo que aprobaron que los equipos de Protección Civil y Sacmex comenzaran a revisar y lavar el drenaje del lado del municipio mexiquense.

Autoridades les informaron que por varios días consecutivos trabajarán en las labores de revisión y limpieza del drenaje, como lo hacen los especialistas del lado de la Gustavo A. Madero.

Foto: cortesía vecinos Cuchilla del Tesoro

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem