/ miércoles 26 de junio de 2024

Movilidad en Azcapotzalco: cambian sentido de la calle Jerusalén

Esta adecuación incluyó la instalación de bolardos para la protección de peatones, dos rampas vehiculares y la definición de sentidos de circulación más pertinentes

Con el objetivo de facilitar la movilidad de los transeúntes y mejorar el acceso vehicular, la Alcaldía Azcapotzalco anunció un cambio en el sentido de la calle Jerusalén, por lo que ahora será posible cruzar desde la Avenida Azcapotzalco hasta la Avenida 22 de febrero.

El denominado Paseo de las Hormigas, un espacio destinado al comercio que contribuye significativamente al bienestar de la comunidad, ha sido una zona cerrada durante años, impidiendo el tránsito de vehículos y equipos de emergencia. Esta situación ha dificultado el acceso rápido hacia la Avenida 22 de febrero.

Te recomendamos: ¿Cuánto tiempo seguirán las lluvias en CDMX? Esto dice Conagua

Esta adecuación incluyó la instalación de bolardos para la protección de peatones, dos rampas vehiculares y la definición de sentidos de circulación más pertinentes, permitirá el paso de vehículos en un trayecto más expedito y brindará una salida vehicular más ágil para quienes visitan y laboran la zona, en la que se encuentran la Secundaria 54 República de Bolivia, el Mercado Azcapotzalco, múltiples negocios y el edificio sede de la Alcaldía.

Foto Cortesía

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Este espacio ha revitalizado el centro histórico de Azcapotzalco, conectando y fortaleciendo el mercado de consumidores con el mercado principal del centro y los comerciantes establecidos. Atiende necesidades reales, sociales y urbanas, al contar con instalaciones seguras para los visitantes. Sin embargo, la modificación de la dirección de la calle y el cierre de la mitad de esta vialidad cortaban el paso hacia la Avenida 22 de febrero para vehículos de emergencia y privados.

El cambio en el sentido de la calle Jerusalén responde a la necesidad de asegurar un tránsito más fluido y seguro para todos. Con esta medida, se busca no solo mejorar la accesibilidad para los transeúntes y los vehículos de emergencia, sino también contribuir al dinamismo y desarrollo económico de la zona.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Con el objetivo de facilitar la movilidad de los transeúntes y mejorar el acceso vehicular, la Alcaldía Azcapotzalco anunció un cambio en el sentido de la calle Jerusalén, por lo que ahora será posible cruzar desde la Avenida Azcapotzalco hasta la Avenida 22 de febrero.

El denominado Paseo de las Hormigas, un espacio destinado al comercio que contribuye significativamente al bienestar de la comunidad, ha sido una zona cerrada durante años, impidiendo el tránsito de vehículos y equipos de emergencia. Esta situación ha dificultado el acceso rápido hacia la Avenida 22 de febrero.

Te recomendamos: ¿Cuánto tiempo seguirán las lluvias en CDMX? Esto dice Conagua

Esta adecuación incluyó la instalación de bolardos para la protección de peatones, dos rampas vehiculares y la definición de sentidos de circulación más pertinentes, permitirá el paso de vehículos en un trayecto más expedito y brindará una salida vehicular más ágil para quienes visitan y laboran la zona, en la que se encuentran la Secundaria 54 República de Bolivia, el Mercado Azcapotzalco, múltiples negocios y el edificio sede de la Alcaldía.

Foto Cortesía

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Este espacio ha revitalizado el centro histórico de Azcapotzalco, conectando y fortaleciendo el mercado de consumidores con el mercado principal del centro y los comerciantes establecidos. Atiende necesidades reales, sociales y urbanas, al contar con instalaciones seguras para los visitantes. Sin embargo, la modificación de la dirección de la calle y el cierre de la mitad de esta vialidad cortaban el paso hacia la Avenida 22 de febrero para vehículos de emergencia y privados.

El cambio en el sentido de la calle Jerusalén responde a la necesidad de asegurar un tránsito más fluido y seguro para todos. Con esta medida, se busca no solo mejorar la accesibilidad para los transeúntes y los vehículos de emergencia, sino también contribuir al dinamismo y desarrollo económico de la zona.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem