/ domingo 23 de junio de 2024

México ante la oportunidad histórica de integrar la Guardia Nacional a Sedena: SSPC

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodriguez, enfatizó la necesidad de continuar con la formación profesional y la disciplina, bajo el liderazgo de las Fuerzas Armadas

Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que México vive un momento crucial ante la oportunidad de consolidar la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), gracias al respaldo político en el Congreso de la Unión; recordó que este proyecto ha sido una prioridad para el gobierno, busca fortalecer la seguridad nacional.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la GN en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum, la secretaria Rodríguez destacó el lema de la institución: "Justicia y Paz" y subrayó que la creación de la GN surgió del corazón del presidente, motivado por el deseo de transformar a México en un país justo y pacífico.

"La idea de contar con una Guardia Nacional era como un sueño, pero la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el firme apoyo de las Fuerzas Armadas hicieron que se materializara este proyecto”, recordó Rodríguez que lo que alguna vez fue un sueño, gracias a la tenacidad del presidente y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se convirtió en una realidad.

Foto: Cortesía


Crece aprobación de los guardias nacionales entre la población

Destacó que, con cinco años de servicio, la GN ha incorporado a personas valientes, formadas en disciplina y respeto a los derechos humanos: "Su creación es el más importante proyecto de seguridad del presidente López Obrador; al que le invirtió tiempo, recursos humanos y económicos”.


Resaltó la confianza de la sociedad en la GN, pues alcanzó un 76.6% de aprobación y ha contribuido a una reducción del 17.2% en la percepción negativa sobre seguridad entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Rodríguez reconoció el trabajo de los comandantes Luis Rodríguez Bucio y David Córdova, así como del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por su liderazgo en este proyecto nacional, y comparó la integración de la GN con otras fuerzas similares en países como Italia y Chile, que han tardado décadas en consolidarse.




Foto: Cortesía

Más de 130 mil elementos integrante a la GN

Detalló que actualmente la GN cuenta con más de 130 mil hombres y mujeres capacitados en labores de proximidad social, operativas y de inteligencia, destinados a garantizar la seguridad en todo el país. Aunque reconoció los retos y desafíos, Rodríguez aseguró que cada paso ha acercado a la GN a los estándares más altos de seguridad.

Para mantener estos niveles, la secretaria enfatizó la necesidad de continuar con la formación profesional y la disciplina, bajo el liderazgo de las Fuerzas Armadas. La integración a la Sedena es vista como un paso crucial para garantizar seguridad pública y brindar condiciones justas para los integrantes de la GN.

“Es un orgullo para esta administración tener una institución como la Guardia Nacional, que está preparada para servir al pueblo de México, y cuya tarea se suma al fortalecimiento del proyecto democrático de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, artífice del cambio social sin violencia que vive nuestro país”, concluyó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem



Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que México vive un momento crucial ante la oportunidad de consolidar la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), gracias al respaldo político en el Congreso de la Unión; recordó que este proyecto ha sido una prioridad para el gobierno, busca fortalecer la seguridad nacional.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la GN en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum, la secretaria Rodríguez destacó el lema de la institución: "Justicia y Paz" y subrayó que la creación de la GN surgió del corazón del presidente, motivado por el deseo de transformar a México en un país justo y pacífico.

"La idea de contar con una Guardia Nacional era como un sueño, pero la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el firme apoyo de las Fuerzas Armadas hicieron que se materializara este proyecto”, recordó Rodríguez que lo que alguna vez fue un sueño, gracias a la tenacidad del presidente y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se convirtió en una realidad.

Foto: Cortesía


Crece aprobación de los guardias nacionales entre la población

Destacó que, con cinco años de servicio, la GN ha incorporado a personas valientes, formadas en disciplina y respeto a los derechos humanos: "Su creación es el más importante proyecto de seguridad del presidente López Obrador; al que le invirtió tiempo, recursos humanos y económicos”.


Resaltó la confianza de la sociedad en la GN, pues alcanzó un 76.6% de aprobación y ha contribuido a una reducción del 17.2% en la percepción negativa sobre seguridad entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Rodríguez reconoció el trabajo de los comandantes Luis Rodríguez Bucio y David Córdova, así como del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por su liderazgo en este proyecto nacional, y comparó la integración de la GN con otras fuerzas similares en países como Italia y Chile, que han tardado décadas en consolidarse.




Foto: Cortesía

Más de 130 mil elementos integrante a la GN

Detalló que actualmente la GN cuenta con más de 130 mil hombres y mujeres capacitados en labores de proximidad social, operativas y de inteligencia, destinados a garantizar la seguridad en todo el país. Aunque reconoció los retos y desafíos, Rodríguez aseguró que cada paso ha acercado a la GN a los estándares más altos de seguridad.

Para mantener estos niveles, la secretaria enfatizó la necesidad de continuar con la formación profesional y la disciplina, bajo el liderazgo de las Fuerzas Armadas. La integración a la Sedena es vista como un paso crucial para garantizar seguridad pública y brindar condiciones justas para los integrantes de la GN.

“Es un orgullo para esta administración tener una institución como la Guardia Nacional, que está preparada para servir al pueblo de México, y cuya tarea se suma al fortalecimiento del proyecto democrático de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, artífice del cambio social sin violencia que vive nuestro país”, concluyó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem