/ jueves 20 de junio de 2024

Maltrato animal, lo más denunciado en 2023: PAOT

Entre las acciones destacadas que llevó a cabo la dependencia, está el rescate de 60 perros hacinados en Coyoacán

Al rendir su informe anual de actividades, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) dio a conocer que durante el 2023, el maltrato animal fue el tema más denunciado.

“Realizamos 7,356 visitas de reconocimiento de hechos (VRH) de las cuales 6,121 fueron para atender las denuncias y los reportes de esta materia, lo cual representa el 83% de las visitas realizadas en el periodo”, se lee en el reporte.

Te recomendamos: Siguen matando a perritos en el Bosque de Nativitas: Aurea Hernández

La PAOT detalló que lograron retirar del maltrato a 180 perros y 16 gatos, a través de promover la entrega voluntaria.

Y en coadyuvancia con la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), lograron el aseguramiento de 122 perros y 34 gatos.

En el informe se detalló que todos los animales que valoraron y retiraron del maltrato fueron atendidos por médicos veterinarios y ya cuentan con hogar temporal o definitivo y lo anterior se consiguió debido al apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); del Centro de Atención Canina Dr. Alfonso Angellini de la Garza, de la Secretaría de Salud (ss); del Hospital Veterinario de la Ciudad de México y diversas asociaciones y personas protectoras de animales de la Red PAOT.

Además, la dependencia promovió la adopción responsable a través de su plataforma AdoptacdMX.

Entre las acciones destacadas que llevó a cabo la dependencia, está el rescate de 60 perros hacinados en Coyoacán.

Te recomendamos: Invita comité LGBTQ+ a vestirse de colores arcoíris y participar en la marcha del Orgullo el 29 de junio

La PAOT obtuvo una orden de cateo liberada por un Juez y luego de múltiples visitas y citatorios que las personas ocupantes del lugar habían ignorado; en conjunto con la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC y la FIDAMPU, rescataron a 60 perros hacinados en una vivienda, ubicada en la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán. Tres personas fueron detenidas y llevadas a la agencia del Ministerio Público.

Foto/ Cortesía PAOT


Los 60 animales hacinados (56 adultos y cuatro cachorros) fueron entregados a protectoras de la Red PAOT para su pronta recuperación y posterior puesta en adopción, mediante su plataforma Adoptacdmx.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

De igual forma, en cumplimiento a otra orden de cateo y en conjunto con la BVA y la FIDAMPU, retiraron 20 ejemplares caninos y un felino, en un domicilio de Coyoacán. Después, estos fueron trasladados al Centro de Control Canino Dr. Alfonso Angellini de la Garza y a diversas protectoras de la Red PAOT para su resguardo y atención.

También aseguraron 25 perros que estaban en una casa ubicada en Canoa, Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, De estos, 10 ejemplares eran utilizados para la reproducción y vivían en condiciones de maltrato, hacinamiento y suciedad; los otros 15 eran cachorros.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Al rendir su informe anual de actividades, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) dio a conocer que durante el 2023, el maltrato animal fue el tema más denunciado.

“Realizamos 7,356 visitas de reconocimiento de hechos (VRH) de las cuales 6,121 fueron para atender las denuncias y los reportes de esta materia, lo cual representa el 83% de las visitas realizadas en el periodo”, se lee en el reporte.

Te recomendamos: Siguen matando a perritos en el Bosque de Nativitas: Aurea Hernández

La PAOT detalló que lograron retirar del maltrato a 180 perros y 16 gatos, a través de promover la entrega voluntaria.

Y en coadyuvancia con la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), lograron el aseguramiento de 122 perros y 34 gatos.

En el informe se detalló que todos los animales que valoraron y retiraron del maltrato fueron atendidos por médicos veterinarios y ya cuentan con hogar temporal o definitivo y lo anterior se consiguió debido al apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); del Centro de Atención Canina Dr. Alfonso Angellini de la Garza, de la Secretaría de Salud (ss); del Hospital Veterinario de la Ciudad de México y diversas asociaciones y personas protectoras de animales de la Red PAOT.

Además, la dependencia promovió la adopción responsable a través de su plataforma AdoptacdMX.

Entre las acciones destacadas que llevó a cabo la dependencia, está el rescate de 60 perros hacinados en Coyoacán.

Te recomendamos: Invita comité LGBTQ+ a vestirse de colores arcoíris y participar en la marcha del Orgullo el 29 de junio

La PAOT obtuvo una orden de cateo liberada por un Juez y luego de múltiples visitas y citatorios que las personas ocupantes del lugar habían ignorado; en conjunto con la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC y la FIDAMPU, rescataron a 60 perros hacinados en una vivienda, ubicada en la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán. Tres personas fueron detenidas y llevadas a la agencia del Ministerio Público.

Foto/ Cortesía PAOT


Los 60 animales hacinados (56 adultos y cuatro cachorros) fueron entregados a protectoras de la Red PAOT para su pronta recuperación y posterior puesta en adopción, mediante su plataforma Adoptacdmx.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

De igual forma, en cumplimiento a otra orden de cateo y en conjunto con la BVA y la FIDAMPU, retiraron 20 ejemplares caninos y un felino, en un domicilio de Coyoacán. Después, estos fueron trasladados al Centro de Control Canino Dr. Alfonso Angellini de la Garza y a diversas protectoras de la Red PAOT para su resguardo y atención.

También aseguraron 25 perros que estaban en una casa ubicada en Canoa, Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, De estos, 10 ejemplares eran utilizados para la reproducción y vivían en condiciones de maltrato, hacinamiento y suciedad; los otros 15 eran cachorros.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem