/ martes 18 de junio de 2024

Jóvenes estudiantes y trabajadores de CDMX tendrán vivienda de interés social en renta a bajo costo

En conferencia de prensa, el mandatario mencionó que la renta irá de los 2,500 a los 5 mil pesos mensuales y va dirigido a jóvenes que ganen entre 7,500 pesos a casi los 15 mil pesos al mes

En un año habrá 150 espacios de vivienda social en renta para jóvenes que trabajen y estén en edad de cursar sus estudios universitarios, anunció el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

En conferencia de prensa, el mandatario mencionó que la renta irá de los 2,500 a los 5 mil pesos mensuales y va dirigido a jóvenes que ganen entre 7,500 pesos a casi los 15 mil pesos al mes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

“Como los procesos de vivienda son multianuales los gobiernos entrantes, evidentemente dan seguimiento a diversos procesos de vivienda ya encaminados, nosotros mismos hemos entregado vivienda que comenzó en la administración pasada.

En muchos casos son procesos multi anuales, en segundo lugar, en la propia plataforma, en las ideas de Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se advierte el tema de la vivienda social en renta para familias, ya le tocará a ella desarrollar su concepto, su programa, pero lo que estamos haciendo es completamente compatible, además hay muy buena comunicación y estamos en el marco de un proyecto global común”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

¿Cómo será el sistema de rentas?

El mandatario detalló que la vivienda social en renta se destinará para jóvenes de 18 a 29 años de edad que vivan y estudien en la Ciudad de México a quienes se les rentará por un especio de 5 años, postergable a dos años más y después se le rentará a otro joven.

“El costo de la renta será muy bajo, esta en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ínti Muñoz Santini informó que el Gobierno ya tiene el predio en el que se edificarán las 150 viviendas de interés social el cual estará ubicado en la colonia Doctores y contará con todos los servicios además de estar perfectamente comunicado con los diferentes servicios de transporte público además de que se localiza en una zona donde la renta actualmente es de 13 mil pesos mensuales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“El programa piloto indica que las viviendas serán de 45, 50 y 60 metros cuadrados y de ellos dependerá el monto de la renta”.

Muñoz Santini comentó que la obra implicará una inversión de 147 millones de pesos que provienen de los ingresos que por concepto de pago de distintos derechos recibe cada año Sevimet y esto llevará a que el programa sea sostenible y se lleve a cabo en suelo público y se financie con recursos públicos.

Por su parte, Batres Guadarrama no descartó que más adelante en un segundo proyecto de la nueva administración se pueda atender a jóvenes de provincia que acuden a rentar a la Ciudad de México para realizar sus estudios.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

En un año habrá 150 espacios de vivienda social en renta para jóvenes que trabajen y estén en edad de cursar sus estudios universitarios, anunció el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

En conferencia de prensa, el mandatario mencionó que la renta irá de los 2,500 a los 5 mil pesos mensuales y va dirigido a jóvenes que ganen entre 7,500 pesos a casi los 15 mil pesos al mes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

“Como los procesos de vivienda son multianuales los gobiernos entrantes, evidentemente dan seguimiento a diversos procesos de vivienda ya encaminados, nosotros mismos hemos entregado vivienda que comenzó en la administración pasada.

En muchos casos son procesos multi anuales, en segundo lugar, en la propia plataforma, en las ideas de Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se advierte el tema de la vivienda social en renta para familias, ya le tocará a ella desarrollar su concepto, su programa, pero lo que estamos haciendo es completamente compatible, además hay muy buena comunicación y estamos en el marco de un proyecto global común”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

¿Cómo será el sistema de rentas?

El mandatario detalló que la vivienda social en renta se destinará para jóvenes de 18 a 29 años de edad que vivan y estudien en la Ciudad de México a quienes se les rentará por un especio de 5 años, postergable a dos años más y después se le rentará a otro joven.

“El costo de la renta será muy bajo, esta en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ínti Muñoz Santini informó que el Gobierno ya tiene el predio en el que se edificarán las 150 viviendas de interés social el cual estará ubicado en la colonia Doctores y contará con todos los servicios además de estar perfectamente comunicado con los diferentes servicios de transporte público además de que se localiza en una zona donde la renta actualmente es de 13 mil pesos mensuales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“El programa piloto indica que las viviendas serán de 45, 50 y 60 metros cuadrados y de ellos dependerá el monto de la renta”.

Muñoz Santini comentó que la obra implicará una inversión de 147 millones de pesos que provienen de los ingresos que por concepto de pago de distintos derechos recibe cada año Sevimet y esto llevará a que el programa sea sostenible y se lleve a cabo en suelo público y se financie con recursos públicos.

Por su parte, Batres Guadarrama no descartó que más adelante en un segundo proyecto de la nueva administración se pueda atender a jóvenes de provincia que acuden a rentar a la Ciudad de México para realizar sus estudios.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem