/ jueves 27 de junio de 2024

Habrá sanciones para quienes no reemplaquen en Edomex, programa arranca el 1 de julio

La multa por circular con placas vencidas, tras ser llevado al corralón, será de 2 mil 171 pesos con 40 centavos

El próximo lunes 1 de julio arranca el programa de reemplacamiento en el Estado de México para aquellos vehículos cuyas placas hayan sido tramitadas en 2019 o años anteriores, al cumplirse los cinco años de vigencia que establece el marco legal en materia de control vehicular. Dicho programa terminará el 31 de diciembre de 2024.

Las sanciones para aquellos propietarios que no realicen el replaqueo serán sin clemencia y tendrán que enfrentar las consecuencias por circular con placas vencidas. De entrada, esto se considera una infracción al Reglamento de Tránsito y se deberá pagar multa.

TE RECOMENDAMOS: Otorga Edomex subsidios de 100% a transporte público concesionado

El programa de renovación de placas es para vehículos particulares, de carga y motocicletas, por lo que las unidades que no realicen el trámite y circulen con matrículas viejas serán llevados al corralón y tendrán que pagar una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un monto diario para este año de 108.57 pesos; es decir, que la sanción será de 2 mil 171 pesos con 40 centavos.

Además, los incumplidos con el programa de reemplacamiento no podrán realizar el trámite de verificación vehicular al no tener placas vigentes, pues éstas estarán dadas de alta en el sistema y cualquier verificentro detectará matrículas vencidas.

Asimismo, policías de tránsito estarán facultados para retirar las láminas viejas, como medida precautoria para evitar que el automovilista siga circulando, sin que eso exima el arrastre al corralón y el pago de la multa correspondiente.

El fundamento legal del reemplacamiento se establece en los artículos 47 fracción III Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios, y 7.14 fracción II del Código Administrativo del Estado de México.

Si bien cada cinco años se deben renovar las placas de circulación en el Estado de México, se prevé que durante el segundo semestre de 2024 se realice el mayo número de trámites para obtener matrículas nuevas, pues esta disposición arrancó en 2019 durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.

Según el acuerdo publicado por la Secretaría de Finanzas, en el que se establece el calendario de renovación de placas para el ejercicio 2024, este programa tiene la finalidad de contar con un padrón vehicular actualizado que incluya la identificación plena de los vehículos que lo integran, que coadyuve en la prevención de delitos y el fortalecimiento de la seguridad pública y protección del patrimonio de los mexiquenses.

¿Cuál será el calendario para reemplacar en el Edomex?

De esta manera, la Secretaría de Finanzas que encabeza Paulina Moreno García estableció el siguiente calendario para la renovación de placas de autos particulares, de carga y motocicletas, conforme a la terminación de placa de circulación:

  • 1 y 2 en julio
  • 3 y 4 en agosto
  • 5 y 6 en septiembre
  • 7 en octubre
  • 8 y 0 en noviembre
  • 9 y 0 en diciembre

La dependencia aclaró que en aquellos casos en los que las placas terminan en letra, para efectos del presente calendario se deberá considerar el último dígito numérico.

El costo por realizar el trámite será de mil 14 pesos para automóviles particulares; 2 mil 118 pesos para transporte de carga, y 755 pesos para motocicletas. Sin embargo, no se sabe hasta el momento bien a bien que habrá un descuento del 50% para aquellos contribuyentes que vayan al corriente en el pago de sus impuestos.

El gobierno del Estado de México, en su página web https://sfpya.edomexico.gob.mx establece de manera muy escueta el aviso del programa de reemplacamiento y recomienda a los automovilistas a estar atentos con el mensaje “¡Espera el calendario!”

El gobierno mexiquense ofrece la opción de realizar el trámite en línea, a través del Portal de Servicios al Contribuyente, recogiendo las placas tras agendar una cita en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación de tu preferencia.

Foto: Gobierno Edomex

Los interesados también pueden aprovechar de forma opcional el servicio de entrega a domicilio, con el que se podrá recibir las placas sin salir de casa, en este caso se deberá revisar dentro del Portal de Servicios al Contribuyente el apartado de “Entrega a Domicilio”.

Otra forma es realizarlo de manera presencial, agendando una cita a través del Portal de Servicios al Contribuyente, en cuyo caso, el tiempo de atención dependerá de la demanda del servicio.

Los requisitos para cumplir con el programa de replaqueo están establecidos también en el Portal de Servicios. Se requiere identificación oficial vigente (puede ser INE, licencia, pasaporte o cédula profesional con foto; CURP (Clave única de Registro de Población); comprobante de domicilio vigente; factura original o documento jurídico que acredite la propiedad de la unidad, y placas anteriores o documento del Ministerio Público que justifica la falta de una o las dos láminas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El próximo lunes 1 de julio arranca el programa de reemplacamiento en el Estado de México para aquellos vehículos cuyas placas hayan sido tramitadas en 2019 o años anteriores, al cumplirse los cinco años de vigencia que establece el marco legal en materia de control vehicular. Dicho programa terminará el 31 de diciembre de 2024.

Las sanciones para aquellos propietarios que no realicen el replaqueo serán sin clemencia y tendrán que enfrentar las consecuencias por circular con placas vencidas. De entrada, esto se considera una infracción al Reglamento de Tránsito y se deberá pagar multa.

TE RECOMENDAMOS: Otorga Edomex subsidios de 100% a transporte público concesionado

El programa de renovación de placas es para vehículos particulares, de carga y motocicletas, por lo que las unidades que no realicen el trámite y circulen con matrículas viejas serán llevados al corralón y tendrán que pagar una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un monto diario para este año de 108.57 pesos; es decir, que la sanción será de 2 mil 171 pesos con 40 centavos.

Además, los incumplidos con el programa de reemplacamiento no podrán realizar el trámite de verificación vehicular al no tener placas vigentes, pues éstas estarán dadas de alta en el sistema y cualquier verificentro detectará matrículas vencidas.

Asimismo, policías de tránsito estarán facultados para retirar las láminas viejas, como medida precautoria para evitar que el automovilista siga circulando, sin que eso exima el arrastre al corralón y el pago de la multa correspondiente.

El fundamento legal del reemplacamiento se establece en los artículos 47 fracción III Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios, y 7.14 fracción II del Código Administrativo del Estado de México.

Si bien cada cinco años se deben renovar las placas de circulación en el Estado de México, se prevé que durante el segundo semestre de 2024 se realice el mayo número de trámites para obtener matrículas nuevas, pues esta disposición arrancó en 2019 durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.

Según el acuerdo publicado por la Secretaría de Finanzas, en el que se establece el calendario de renovación de placas para el ejercicio 2024, este programa tiene la finalidad de contar con un padrón vehicular actualizado que incluya la identificación plena de los vehículos que lo integran, que coadyuve en la prevención de delitos y el fortalecimiento de la seguridad pública y protección del patrimonio de los mexiquenses.

¿Cuál será el calendario para reemplacar en el Edomex?

De esta manera, la Secretaría de Finanzas que encabeza Paulina Moreno García estableció el siguiente calendario para la renovación de placas de autos particulares, de carga y motocicletas, conforme a la terminación de placa de circulación:

  • 1 y 2 en julio
  • 3 y 4 en agosto
  • 5 y 6 en septiembre
  • 7 en octubre
  • 8 y 0 en noviembre
  • 9 y 0 en diciembre

La dependencia aclaró que en aquellos casos en los que las placas terminan en letra, para efectos del presente calendario se deberá considerar el último dígito numérico.

El costo por realizar el trámite será de mil 14 pesos para automóviles particulares; 2 mil 118 pesos para transporte de carga, y 755 pesos para motocicletas. Sin embargo, no se sabe hasta el momento bien a bien que habrá un descuento del 50% para aquellos contribuyentes que vayan al corriente en el pago de sus impuestos.

El gobierno del Estado de México, en su página web https://sfpya.edomexico.gob.mx establece de manera muy escueta el aviso del programa de reemplacamiento y recomienda a los automovilistas a estar atentos con el mensaje “¡Espera el calendario!”

El gobierno mexiquense ofrece la opción de realizar el trámite en línea, a través del Portal de Servicios al Contribuyente, recogiendo las placas tras agendar una cita en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación de tu preferencia.

Foto: Gobierno Edomex

Los interesados también pueden aprovechar de forma opcional el servicio de entrega a domicilio, con el que se podrá recibir las placas sin salir de casa, en este caso se deberá revisar dentro del Portal de Servicios al Contribuyente el apartado de “Entrega a Domicilio”.

Otra forma es realizarlo de manera presencial, agendando una cita a través del Portal de Servicios al Contribuyente, en cuyo caso, el tiempo de atención dependerá de la demanda del servicio.

Los requisitos para cumplir con el programa de replaqueo están establecidos también en el Portal de Servicios. Se requiere identificación oficial vigente (puede ser INE, licencia, pasaporte o cédula profesional con foto; CURP (Clave única de Registro de Población); comprobante de domicilio vigente; factura original o documento jurídico que acredite la propiedad de la unidad, y placas anteriores o documento del Ministerio Público que justifica la falta de una o las dos láminas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem