/ miércoles 19 de junio de 2024

¿Qué tanto sabes de tiburones? Exposición muestra los secretos de los escualos

Es necesario desmitificar su mala reputación mediante el aprecio de su belleza, diseño y papel ecológico en la cadena alimenticia

Los tiburones han sobrevivido millones de años, sin embargo, el ser humano ha reducido sus números peligrosamente en apenas unas décadas. ¡Actualmente el 36% de las 1.200 especies de tiburones y rayas están en riesgo de extinción!

Los escualos han sido percibidos como depredadores feroces que atacan al ser humano, por lo que es necesario desmitificar su mala reputación mediante el aprecio de su belleza, diseño y papel ecológico en la cadena alimenticia.

Foto/ Cortesía


Para conocer más sobre esta especie se inauguró la Exposición Temporal Tiburones, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y presentada por primera vez en México por Fundación Coppel en colaboración con HP y la Secretaría del Medio Ambiente para promover el conocimiento científico y sensibilizar sobre la importancia de los tiburones para el equilibrio ecológico de los océanos.

Te recomendamos: Trabajos en el Cutzamala afectarán a 14 municipios del Edomex; piden tomar previsiones

La exposición de aproximadamente 700 m2 se acompaña con importantes piezas de la colección del MHNCA y de diversos investigadores especialistas en el tema.

En esta impresionante exposición, los visitantes podrán admirar una réplica histórica de mandíbula de megalodón, comparar las mandíbulas de 12 especies de tiburones para distinguir sus dientes y tamaños.

Igualmente, podrán apreciar embriones de tiburón, descubrir cómo luce la fluorescencia de ejemplares de profundidad, a través de imágenes de video en su hábitat natural y conocer el sistema de georeferencia magnética que usan los tiburones para navegar por el mar.

Puedes leer: Parlamento de la Niñez 2024 en el Congreso CDMX

También disfrutarán de divertidas actividades interactivas como exploraciones científicas, talleres de origami, cuentos y juegos entorno a estos maravillosos animales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La exposición temporal estará abierta al público del 19 de junio al 10 de noviembre del 2024 y posteriormente empezará a itinerar por el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Los tiburones han sobrevivido millones de años, sin embargo, el ser humano ha reducido sus números peligrosamente en apenas unas décadas. ¡Actualmente el 36% de las 1.200 especies de tiburones y rayas están en riesgo de extinción!

Los escualos han sido percibidos como depredadores feroces que atacan al ser humano, por lo que es necesario desmitificar su mala reputación mediante el aprecio de su belleza, diseño y papel ecológico en la cadena alimenticia.

Foto/ Cortesía


Para conocer más sobre esta especie se inauguró la Exposición Temporal Tiburones, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y presentada por primera vez en México por Fundación Coppel en colaboración con HP y la Secretaría del Medio Ambiente para promover el conocimiento científico y sensibilizar sobre la importancia de los tiburones para el equilibrio ecológico de los océanos.

Te recomendamos: Trabajos en el Cutzamala afectarán a 14 municipios del Edomex; piden tomar previsiones

La exposición de aproximadamente 700 m2 se acompaña con importantes piezas de la colección del MHNCA y de diversos investigadores especialistas en el tema.

En esta impresionante exposición, los visitantes podrán admirar una réplica histórica de mandíbula de megalodón, comparar las mandíbulas de 12 especies de tiburones para distinguir sus dientes y tamaños.

Igualmente, podrán apreciar embriones de tiburón, descubrir cómo luce la fluorescencia de ejemplares de profundidad, a través de imágenes de video en su hábitat natural y conocer el sistema de georeferencia magnética que usan los tiburones para navegar por el mar.

Puedes leer: Parlamento de la Niñez 2024 en el Congreso CDMX

También disfrutarán de divertidas actividades interactivas como exploraciones científicas, talleres de origami, cuentos y juegos entorno a estos maravillosos animales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La exposición temporal estará abierta al público del 19 de junio al 10 de noviembre del 2024 y posteriormente empezará a itinerar por el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem