/ lunes 24 de junio de 2024

Entrega CODHEM tercera aportación de cascarón de huevo para cuidado y reuso del agua

Contribuye la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a la campaña de recolección a invitación de la asociación civil H2O Lerma con Encanto

El secretario general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jesús Ponce Rubio, afirmó que esta institución concientiza a su personal y población en general sobre el cuidado, tratamiento y reuso del agua.

A través de la Campaña de Recolección de cascarón de huevo que realiza la CODHEM a invitación de la asociación civil H2O Lerma con Encanto, se reunieron 70 kilogramos de cascarón de huevo triturado –por cada kilogramo de huevo se extraen solo 100 gramos de cascarón triturado-, mismos que fueron entregados en las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Jocotitlán, con la finalidad de que se utilice como biofiltro y las aguas residuales tratadas sirvan para riego agrícola.

Acompañado por la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia y de las Acciones en favor del Medio Ambiente, Mireya Miranda Carrillo, Ponce Rubio hizo entrega de la tercera aportación de cascarón de huevo al director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable de Jocotitlán (OPDAP), Efraín Nieto Nava y el subdirector del Área técnica y Operativa del mismo, Mario Escobar Sánchez.

Foto: Cortesía

Durante el recorrido por las instalaciones, los especialistas explicaron a los representantes de la CODHEM que el proceso de tratamiento de aguas residuales es un círculo virtuoso, ya que el cascarón de huevo funciona como biofiltro y todo lo que absorbe es utilizado como abono en cultivos, mientras que las aguas tratadas o “aguas grises” sirven para regar dichos cultivos.

El llamado es que otros municipios se sumen a la campaña de recolección de cascarón de huevo que promueve la asociación civil H2O Lerma con Encanto y realicen su propio tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que la población se concientice sobre la importancia de cuidar el agua, colabore y ejerza su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


El secretario general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jesús Ponce Rubio, afirmó que esta institución concientiza a su personal y población en general sobre el cuidado, tratamiento y reuso del agua.

A través de la Campaña de Recolección de cascarón de huevo que realiza la CODHEM a invitación de la asociación civil H2O Lerma con Encanto, se reunieron 70 kilogramos de cascarón de huevo triturado –por cada kilogramo de huevo se extraen solo 100 gramos de cascarón triturado-, mismos que fueron entregados en las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Jocotitlán, con la finalidad de que se utilice como biofiltro y las aguas residuales tratadas sirvan para riego agrícola.

Acompañado por la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia y de las Acciones en favor del Medio Ambiente, Mireya Miranda Carrillo, Ponce Rubio hizo entrega de la tercera aportación de cascarón de huevo al director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable de Jocotitlán (OPDAP), Efraín Nieto Nava y el subdirector del Área técnica y Operativa del mismo, Mario Escobar Sánchez.

Foto: Cortesía

Durante el recorrido por las instalaciones, los especialistas explicaron a los representantes de la CODHEM que el proceso de tratamiento de aguas residuales es un círculo virtuoso, ya que el cascarón de huevo funciona como biofiltro y todo lo que absorbe es utilizado como abono en cultivos, mientras que las aguas tratadas o “aguas grises” sirven para regar dichos cultivos.

El llamado es que otros municipios se sumen a la campaña de recolección de cascarón de huevo que promueve la asociación civil H2O Lerma con Encanto y realicen su propio tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que la población se concientice sobre la importancia de cuidar el agua, colabore y ejerza su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem