/ martes 11 de junio de 2024

Denuncia PAN que Morena eliminará programas sociales en alcaldías

Fue Federico Döring el propósito de quitar esa facultad a demarcaciones

Una traición más al electorado de Morena en la capital del país se consumará en los próximos días, ante la eliminación de los programas sociales en las alcaldías por parte del partido en el poder, aseguró el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El diputado panista se refirió al hecho de que las personas que votaron por el proyecto morenista con la esperanza de que los programas sociales continúen, pero no será así, se verán defraudados ante la discusión en un periodo extraordinario de sesiones en el recinto de Donceles y Allende de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México, promovida por el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama.

Y detalló: “en próximos días, se discutirá en el Congreso local, un dictamen del gobierno central en donde se busca que se cancele la política social que reciben millones de capitalinos de las alcaldías, que van desde ayudas económicas, becas, vivienda, calzado, emprendedurismo, entre otros aspectos necesarios de la vida diaria”.

Te recomendamos: Potabilizan agua de lluvia para escuelas de Edomex

En declaraciones a los medios de comunicación, el congresista de Acción Nacional expuso que el pasado 2 de junio hubo capitalinos que votaron por Morena en agradecimiento a los programas sociales que son constitucionales, más no un regalo de López Obrador.

“Esa gente creyó que, con su voto, implicaba la continuidad de esos beneficios. Ahora Morena ya se quitó la máscara y se ha mostrado como lo que es, un partido de tiranos, un grupo de personas que no creen en la democracia y en la pluralidad de los contrapesos”, dijo.

Advirtió que esta semana hay un riesgo de que la gente que votó por Morena pierda los programas sociales que recibe de la alcaldía en donde vive, debido a que se quieren cancelar por parte del partido en el poder.

Puedes leer: Cáncer de próstata: Sedesa exhorta a pacientes a hacerse una prueba gratuita, rápida y sin dolor

Para la bancada del blanquiazul en el Poder Legislativo local, los morenistas utilizaron el discurso de bienestar para extorsionar al votante y ahora, cumple lo que tanto denunció la oposición, la cancelación de programas sociales en la capital.

Según los diputados panistas Morena en la Ciudad de México quiere prohibir que la población esté en algún padrón para recibir beneficios en las demarcaciones territoriales en las que vive; se trata de programas sociales que muchos apoyaron con su voto y que morenistas tienen la instrucción de cancelar en todas las alcaldías.

Los legisladores hicieron un llamado a los partidos oficialistas, a rechazar esta propuesta de Martí Batres, que no tiene espíritu de ayudar a los más pobres, sino que tiene una clara orientación electoral para los próximos tres años.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Consideraron que el propósito es operar los votos por la vía de las necesidades de la gente y centralizar toda la política social, al arrebatarle ese derecho a las alcaldías que sería un sinónimo de venganza hacia quienes no votaron por Morena.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Una traición más al electorado de Morena en la capital del país se consumará en los próximos días, ante la eliminación de los programas sociales en las alcaldías por parte del partido en el poder, aseguró el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El diputado panista se refirió al hecho de que las personas que votaron por el proyecto morenista con la esperanza de que los programas sociales continúen, pero no será así, se verán defraudados ante la discusión en un periodo extraordinario de sesiones en el recinto de Donceles y Allende de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México, promovida por el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama.

Y detalló: “en próximos días, se discutirá en el Congreso local, un dictamen del gobierno central en donde se busca que se cancele la política social que reciben millones de capitalinos de las alcaldías, que van desde ayudas económicas, becas, vivienda, calzado, emprendedurismo, entre otros aspectos necesarios de la vida diaria”.

Te recomendamos: Potabilizan agua de lluvia para escuelas de Edomex

En declaraciones a los medios de comunicación, el congresista de Acción Nacional expuso que el pasado 2 de junio hubo capitalinos que votaron por Morena en agradecimiento a los programas sociales que son constitucionales, más no un regalo de López Obrador.

“Esa gente creyó que, con su voto, implicaba la continuidad de esos beneficios. Ahora Morena ya se quitó la máscara y se ha mostrado como lo que es, un partido de tiranos, un grupo de personas que no creen en la democracia y en la pluralidad de los contrapesos”, dijo.

Advirtió que esta semana hay un riesgo de que la gente que votó por Morena pierda los programas sociales que recibe de la alcaldía en donde vive, debido a que se quieren cancelar por parte del partido en el poder.

Puedes leer: Cáncer de próstata: Sedesa exhorta a pacientes a hacerse una prueba gratuita, rápida y sin dolor

Para la bancada del blanquiazul en el Poder Legislativo local, los morenistas utilizaron el discurso de bienestar para extorsionar al votante y ahora, cumple lo que tanto denunció la oposición, la cancelación de programas sociales en la capital.

Según los diputados panistas Morena en la Ciudad de México quiere prohibir que la población esté en algún padrón para recibir beneficios en las demarcaciones territoriales en las que vive; se trata de programas sociales que muchos apoyaron con su voto y que morenistas tienen la instrucción de cancelar en todas las alcaldías.

Los legisladores hicieron un llamado a los partidos oficialistas, a rechazar esta propuesta de Martí Batres, que no tiene espíritu de ayudar a los más pobres, sino que tiene una clara orientación electoral para los próximos tres años.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Consideraron que el propósito es operar los votos por la vía de las necesidades de la gente y centralizar toda la política social, al arrebatarle ese derecho a las alcaldías que sería un sinónimo de venganza hacia quienes no votaron por Morena.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem