/ miércoles 12 de junio de 2024

Cutzamala, a punto de llegar a una cuarta parte de llenado

En las mismas fechas de 2018, año en que comenzó el sexenio de AMLO, el almacenamiento era de 58.3%; indiscriminada destrucción de bosques y vegetación están impactando

La crisis hídrica que afecta al Valle de México sigue agudizándose y la sequía golpea más a municipios mexiquenses, principalmente los de la zona conurbada, debido a que los niveles del sistema Cutzamala continúan en desplome y están a punto de caer a sólo una cuarta parte de su capacidad de almacenamiento.

De acuerdo con datos del Organismo de Cuencas Agua del Valle de México, al corte del 11 de junio, las tres presas que conforman el complejo hídrico suman en un llenado de 26.6%, equivalente a 208 millones 880 mil metros cúbicos, cuando la capacidad total al 100% del sistema Cutzamala es de 782 millones 521 mil metros cúbicos.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

De las tres presas, la de Villa Victoria es la más afectada. Los datos del citado organismo indican que posee un 24% de llenado, es decir, casi 45 millones de metros cúbicos, con un panorama sombrío por falta de lluvias.

Le sigue la presa Valle de Bravo con un 27% de almacenamiento, lo que representa alrededor de 107 millones de metros cúbicos, mientras que la presa El Bosque, ubicada en Michoacán con los límites del Estado de México, muestra 28%, cifra equivalente a cerca de 58 millones de metros cúbicos. Las tres presas enfrentan el mismo panorama de escasez de precipitaciones pluviales.

Según los datos históricos del propio Organismo de Cuencas Agua del Valle de México, en el año en que comenzó el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la misma fecha, o sea el 11 de junio de 2018, los niveles del sistema Cutzamala se hallaban en 58.3%

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En ese entonces, las tres presas tenían un llenado de 456 millones 453 mil metros cúbicos, que representaban ese 58.3%; es decir, más de dos veces lo que se tiene hoy con un desplome de 26.6%

Desde 2018 y los años posteriores los niveles del Cutzamala de manera paulatina se han venido cayendo, por lo que expertos advierten descuidos del gobierno en la protección de bosques y a la indiscriminada destrucción de vegetación.

La falta de programas y vigilancia en torno a los ciclos naturales han llevado a que la sequía se haya potenciado, independientemente del calentamiento global, pues la escasez de lluvias está contribuyendo en gran medida a la falta de agua potable en el Valle de México.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La crisis hídrica que afecta al Valle de México sigue agudizándose y la sequía golpea más a municipios mexiquenses, principalmente los de la zona conurbada, debido a que los niveles del sistema Cutzamala continúan en desplome y están a punto de caer a sólo una cuarta parte de su capacidad de almacenamiento.

De acuerdo con datos del Organismo de Cuencas Agua del Valle de México, al corte del 11 de junio, las tres presas que conforman el complejo hídrico suman en un llenado de 26.6%, equivalente a 208 millones 880 mil metros cúbicos, cuando la capacidad total al 100% del sistema Cutzamala es de 782 millones 521 mil metros cúbicos.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

De las tres presas, la de Villa Victoria es la más afectada. Los datos del citado organismo indican que posee un 24% de llenado, es decir, casi 45 millones de metros cúbicos, con un panorama sombrío por falta de lluvias.

Le sigue la presa Valle de Bravo con un 27% de almacenamiento, lo que representa alrededor de 107 millones de metros cúbicos, mientras que la presa El Bosque, ubicada en Michoacán con los límites del Estado de México, muestra 28%, cifra equivalente a cerca de 58 millones de metros cúbicos. Las tres presas enfrentan el mismo panorama de escasez de precipitaciones pluviales.

Según los datos históricos del propio Organismo de Cuencas Agua del Valle de México, en el año en que comenzó el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la misma fecha, o sea el 11 de junio de 2018, los niveles del sistema Cutzamala se hallaban en 58.3%

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En ese entonces, las tres presas tenían un llenado de 456 millones 453 mil metros cúbicos, que representaban ese 58.3%; es decir, más de dos veces lo que se tiene hoy con un desplome de 26.6%

Desde 2018 y los años posteriores los niveles del Cutzamala de manera paulatina se han venido cayendo, por lo que expertos advierten descuidos del gobierno en la protección de bosques y a la indiscriminada destrucción de vegetación.

La falta de programas y vigilancia en torno a los ciclos naturales han llevado a que la sequía se haya potenciado, independientemente del calentamiento global, pues la escasez de lluvias está contribuyendo en gran medida a la falta de agua potable en el Valle de México.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem