/ miércoles 19 de junio de 2024

Congreso demanda informe sobre demolición de helipuerto en Copilco

Desde septiembre de 2023 existe una sentencia de la SCJN a favor de la comunidad

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, las personas legisladoras de diversas fuerzas políticas estuvieron de acuerdo en exhortar al encargado de despacho de la alcaldía Coyoacán, Roberto Sánchez Lazo Pérez, a informar sobre el estatus que guardan los trabajos de demolición de un helipuerto ubicado en avenida Universidad número 2014, colonia Copilco.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Al presentar el punto de acuerdo con el apoyo de la bancada de Morena y que prosperó, el diputado local de ese partido, Carlos Cervantes Godoy, fundamentó que existe un interés legítimo de los vecinos de Copilco.

Desde la tribuna del recinto de Donceles y Allende refirió que “no es novedoso para la autoridad que la sociedad se involucre en temas de interés público como lo es el Patrimonio Cultural de la Humanidad” y que acceder a la información es un derecho que deben garantizar y proteger las autoridades.

En la exposición de la propuesta suscrita por él y por los representantes morenistas Héctor Díaz Polanco, señaló que anteriormente ya se había se había requerido a la alcaldía Coyoacán esta información, ante la aprobación de una proposición del diputado de Morena Gerardo Villanueva Albarrán.

Resulta que, en su momento, la demarcación territorial respondió que la información puede ser considerada de carácter confidencial y que tendría que acreditarse el interés legítimo en ésta.

Cervantes Godoy argumentó que esta respuesta evade una solicitud de información que responde a la petición de vecinos de Copilco preocupados por esta construcción ilegal que “pone en riesgo la vida de quienes habitan cerca de donde éste se localiza, y además, dicho helipuerto daña el campus universitario de CU, considerado patrimonio cultural de la humanidad”, lo que violenta su derecho de acceso a la información.

Destacó que desde septiembre de 2023 existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Vecinos Unidos Copilco Universidad, por lo que la alcaldía desde ese momento debió ejecutar la sentencia y ordenar el desmantelamiento del helipuerto de una empresa.

“Claramente podemos ver un desacato de la sentencia judicial, porque hoy en día no se han realizado los trabajos necesarios”, advirtió.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, las personas legisladoras de diversas fuerzas políticas estuvieron de acuerdo en exhortar al encargado de despacho de la alcaldía Coyoacán, Roberto Sánchez Lazo Pérez, a informar sobre el estatus que guardan los trabajos de demolición de un helipuerto ubicado en avenida Universidad número 2014, colonia Copilco.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Al presentar el punto de acuerdo con el apoyo de la bancada de Morena y que prosperó, el diputado local de ese partido, Carlos Cervantes Godoy, fundamentó que existe un interés legítimo de los vecinos de Copilco.

Desde la tribuna del recinto de Donceles y Allende refirió que “no es novedoso para la autoridad que la sociedad se involucre en temas de interés público como lo es el Patrimonio Cultural de la Humanidad” y que acceder a la información es un derecho que deben garantizar y proteger las autoridades.

En la exposición de la propuesta suscrita por él y por los representantes morenistas Héctor Díaz Polanco, señaló que anteriormente ya se había se había requerido a la alcaldía Coyoacán esta información, ante la aprobación de una proposición del diputado de Morena Gerardo Villanueva Albarrán.

Resulta que, en su momento, la demarcación territorial respondió que la información puede ser considerada de carácter confidencial y que tendría que acreditarse el interés legítimo en ésta.

Cervantes Godoy argumentó que esta respuesta evade una solicitud de información que responde a la petición de vecinos de Copilco preocupados por esta construcción ilegal que “pone en riesgo la vida de quienes habitan cerca de donde éste se localiza, y además, dicho helipuerto daña el campus universitario de CU, considerado patrimonio cultural de la humanidad”, lo que violenta su derecho de acceso a la información.

Destacó que desde septiembre de 2023 existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Vecinos Unidos Copilco Universidad, por lo que la alcaldía desde ese momento debió ejecutar la sentencia y ordenar el desmantelamiento del helipuerto de una empresa.

“Claramente podemos ver un desacato de la sentencia judicial, porque hoy en día no se han realizado los trabajos necesarios”, advirtió.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem