/ lunes 24 de junio de 2024

Concientizarán a niños, niñas y adolescentes sobre el uso responsable del agua

Los trabajadores de la educación promoverán acciones concretas que pueden desarrollarse en casas, escuelas y comunidades

Ante la crisis hídrica que enfrenta el país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”, con el objetivo de concientizar, desde las aulas, sobre su uso responsable.

Van a compartir el conocimiento a niñas, niños y adolescentes pueden influir en sus familias y vecinos para adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

En la puesta en marcha de la campaña, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que la escuela es uno de los espacios de acción social más importantes para transmitir a las nuevas generaciones la relevancia de participar en la construcción de un mundo mejor.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Por lo que comentó: “tenemos claro que, si México no hace frente al desafío del cambio climático y de sus consecuencias vitales, el desarrollo y la prosperidad compartida se alejarán del horizonte. Hagamos conciencia con nuestros estudiantes, con los padres de familia. Educar para el cuidado del agua es una responsabilidad que en el SNTE asumimos para asegurar la vida y el desarrollo de los seres humanos”.

El líder magisterial subrayó que en nuestro país vivimos una sequía que amenaza con dejar sin agua a gran parte de la población, por eso “en el SNTE nos hemos dado cita para emprender una de las movilizaciones más importantes: cuidar el medio ambiente”.

Con esta campaña, los trabajadores de la educación promoverán acciones concretas que pueden desarrollarse en casas, escuelas y comunidades, para construir una nueva cultura sobre el uso racional, captación y reúso del agua.

Además de la información que se compartirá en las aulas y redes sociales durante todo el 2024, el líder nacional invitó a la comunidad educativa a elaborar proyectos para el cuidado del agua y a comprometerse con acciones para preservar el planeta. Los proyectos se pueden registrar en cada sección sindical.

Mediante un mensaje en línea, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, celebró la iniciativa del SNTE y felicitó al maestro Alfonso Cepeda por la puesta en marcha de la estrategia que calificó como ejemplar.

Sostuvo que la participación de las comunidades escolares, bajo la guía de los docentes, “permitirá fortalecer la conciencia sobre el cuidado del agua y administrarla correctamente, no solo como bien personal, sino de los pueblos y los países”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

A la ceremonia acudió Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, quien también reconoció al Sindicato por emprender esta medida y aseguró que la labor de los maestros es fundamental, "porque los mensajes que transmiten prevalecen toda la vida y generalmente son heredados a los hijos", indicó.

El funcionario ofreció una conferencia sobre la situación hídrica en México y luego de enlistar las distintas acciones del Gobierno Federal, dijo que “por supuesto nos sumamos a esta campaña del SNTE. Estaremos muy atentos y en total disposición de participar y enfocar todos los esfuerzos desde la Comisión en todo el país”.

El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en el Centro Cultural del México Contemporáneo, ante 150 mil agremiados conectados vía internet a lo largo de la República.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Ante la crisis hídrica que enfrenta el país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”, con el objetivo de concientizar, desde las aulas, sobre su uso responsable.

Van a compartir el conocimiento a niñas, niños y adolescentes pueden influir en sus familias y vecinos para adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

En la puesta en marcha de la campaña, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que la escuela es uno de los espacios de acción social más importantes para transmitir a las nuevas generaciones la relevancia de participar en la construcción de un mundo mejor.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Por lo que comentó: “tenemos claro que, si México no hace frente al desafío del cambio climático y de sus consecuencias vitales, el desarrollo y la prosperidad compartida se alejarán del horizonte. Hagamos conciencia con nuestros estudiantes, con los padres de familia. Educar para el cuidado del agua es una responsabilidad que en el SNTE asumimos para asegurar la vida y el desarrollo de los seres humanos”.

El líder magisterial subrayó que en nuestro país vivimos una sequía que amenaza con dejar sin agua a gran parte de la población, por eso “en el SNTE nos hemos dado cita para emprender una de las movilizaciones más importantes: cuidar el medio ambiente”.

Con esta campaña, los trabajadores de la educación promoverán acciones concretas que pueden desarrollarse en casas, escuelas y comunidades, para construir una nueva cultura sobre el uso racional, captación y reúso del agua.

Además de la información que se compartirá en las aulas y redes sociales durante todo el 2024, el líder nacional invitó a la comunidad educativa a elaborar proyectos para el cuidado del agua y a comprometerse con acciones para preservar el planeta. Los proyectos se pueden registrar en cada sección sindical.

Mediante un mensaje en línea, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, celebró la iniciativa del SNTE y felicitó al maestro Alfonso Cepeda por la puesta en marcha de la estrategia que calificó como ejemplar.

Sostuvo que la participación de las comunidades escolares, bajo la guía de los docentes, “permitirá fortalecer la conciencia sobre el cuidado del agua y administrarla correctamente, no solo como bien personal, sino de los pueblos y los países”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

A la ceremonia acudió Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, quien también reconoció al Sindicato por emprender esta medida y aseguró que la labor de los maestros es fundamental, "porque los mensajes que transmiten prevalecen toda la vida y generalmente son heredados a los hijos", indicó.

El funcionario ofreció una conferencia sobre la situación hídrica en México y luego de enlistar las distintas acciones del Gobierno Federal, dijo que “por supuesto nos sumamos a esta campaña del SNTE. Estaremos muy atentos y en total disposición de participar y enfocar todos los esfuerzos desde la Comisión en todo el país”.

El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en el Centro Cultural del México Contemporáneo, ante 150 mil agremiados conectados vía internet a lo largo de la República.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem