/ jueves 13 de junio de 2024

Celebración del Día del Padre será austera, cada año alcanza para menos regalos

En promedio se gasta 2500 pesos por familia en regalos

Se acerca la celebración del Día de Padre y las familias ya realizan los preparativos de un festejo austero, pero que seguramente será con mucho afecto y cariño para el jefe del hogar.

De acuerdo con el monitoreo de precios realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), con motivo de la celebración de este domingo 16 de junio, las familias estiman gastar alrededor de 2,554 pesos en la comida preparada en casa, para diez personas y en regalos entre 300 y 1,200 pesos.

TE RECOMENDAMOS: Festeja a papá en la 9a. Feria del Taco en la explanada de Tlalpan

Aunque la mayoría de las familias piensan festejar con una comida en casa, también hay quienes harán un esfuerzo económico y “juntarán la vaquita”, para llevar al jefe del hogar a un restaurante, establecimientos que desde ahora ya anuncian sus promociones, ofertas y descuentos para atraer clientes este fin de semana.

Aunque el gasto que dedican las familias al festejo del Día del Padre no ha variado mucho en los últimos años desde la pandemia en 2020, el cual se mantiene entre los 300, 1,200 y 1,300 pesos en promedio; ahora ese dinero alcanza para comprar menos, por lo que el regalo que recibirá papa este año será más austero.

Como la celebración del Día del Padre es el domingo 16 de junio, los empresarios del sector restaurantero esperan un incremento de 25% promedio en la afluencia de clientes, que se espera llegue desde el viernes y se extienda por el resto de este fin de semana.

Por ello, algunos restaurantes con venta de cerveza, especializados en la venta de mariscos o carnes rojas ya han alistado paquetes y promociones para que las familias festejen al papá, con un costo promedio que puede ir desde los 200 hasta los 1,200 pesos o más por persona, de acuerdo con el poder adquisitivo de cada familia.

Entre sus atractivos, los restaurantes ofrecen música en vivo, venta de cerveza nacional y extranjera, así como los platillos especialidad de la casa, barra de postres e incluso paquetes económicos de 2x1, por lo que la elección de cada familia dependerá de su presupuesto.

De ahí que de acuerdo con las recomendaciones que emite la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para este tipo de celebraciones es que antes de acudir a un restaurante, las familias tengan muy bien definido el presupuesto a gastar, soliciten información detallada sobre los costos de platillos a la carta, paquetes, promociones y descuentos, para no incurrir en gastos erróneos, cobros indebidos o cualquier tipo de confusión. De ser preferible pedir que esta información les sea dada por escrito o hacer una captura de pantalla.

Es conveniente saber cuál es la especialidad de la casa y sí el tipo de alimentos que se sirven en ese lugar es del agrado de todos los comensales, además de saber sí algún miembro de la familia presenta algún tipo de alergia a algún condimento o alimento.

Se debe saber sí el lugar es accesible para niños pequeños y personas con discapacidad, sí cuenta con estacionamiento, rampas o elevadores, para que a los padres y madres en edad avanzada no les represente ninguna dificultad su traslado y estancia en el lugar.

El Día del Padre se festeja cada tercer domingo de junio

En México está por celebrarse el Día del Padre este próximo domingo 16 de junio. Aunque el festejo suele ser modesto, reflejo de la humildad con que los padres asumen la responsabilidad de ser proveedores del hogar y procurar, antes que otra cosa, el bienestar de la familia, la fecha frecuentemente está marcada por reuniones familiares sencillas y uno que otro detalle, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

De acuerdo con el sondeo, con motivo del Día del Padres, la ANPEC reveló que el costo de la reunión para diez personas con una tradicional carne asada, encontrando que tal convivio representa un gasto promedio de 2,554 a 3 mil pesos.

Este costo promedio incluye la compra de 4 kilos de carne asada, con un precio promedio de 209.00 pesos por kilo; es decir, 836 pesos en total. Un paquete de carbón 99 pesos, un kilo de cebollas 33 pesos, manojo de cebolla cambray 42 pesos, nopales 44 pesos, aguacate 154 pesos y pimientos 76 pesos.

Asimismo, se debe considerar al menos un kilo de tomates con un costo de 33 pesos, diez piezas de elote 140 pesos, mantequilla 13 pesos, cuatro kilos de tortilla 96 pesos, 3 litros de refresco 138 pesos, 5 six de cervezas 450 pesos y un pastel con un costo promedio de 400 o 500 pesos.

Asimismo, los hijos y familiares estiman gastar entre 300 y 1,200 pesos en la compra de un regalo para papá.

Con relación a los artículos más regalados ese día y sus precios, el sondeo de la ANPEC mostró que se trata de ropa (camisa o pantalón) con un costo que puede ir desde los $350.00 a los $900.00; calzado (zapatos o tenis), que se pueden encontrar desde $400.00 a $1,200.00; accesorios (reloj, cartera, cinturón, lentes, lentes de sol), cuyo precio puede variar entre $300.00 y $1,200.00 y artículos para afeitado, que van desde $490.00 a los $1,000.00.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Se acerca la celebración del Día de Padre y las familias ya realizan los preparativos de un festejo austero, pero que seguramente será con mucho afecto y cariño para el jefe del hogar.

De acuerdo con el monitoreo de precios realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), con motivo de la celebración de este domingo 16 de junio, las familias estiman gastar alrededor de 2,554 pesos en la comida preparada en casa, para diez personas y en regalos entre 300 y 1,200 pesos.

TE RECOMENDAMOS: Festeja a papá en la 9a. Feria del Taco en la explanada de Tlalpan

Aunque la mayoría de las familias piensan festejar con una comida en casa, también hay quienes harán un esfuerzo económico y “juntarán la vaquita”, para llevar al jefe del hogar a un restaurante, establecimientos que desde ahora ya anuncian sus promociones, ofertas y descuentos para atraer clientes este fin de semana.

Aunque el gasto que dedican las familias al festejo del Día del Padre no ha variado mucho en los últimos años desde la pandemia en 2020, el cual se mantiene entre los 300, 1,200 y 1,300 pesos en promedio; ahora ese dinero alcanza para comprar menos, por lo que el regalo que recibirá papa este año será más austero.

Como la celebración del Día del Padre es el domingo 16 de junio, los empresarios del sector restaurantero esperan un incremento de 25% promedio en la afluencia de clientes, que se espera llegue desde el viernes y se extienda por el resto de este fin de semana.

Por ello, algunos restaurantes con venta de cerveza, especializados en la venta de mariscos o carnes rojas ya han alistado paquetes y promociones para que las familias festejen al papá, con un costo promedio que puede ir desde los 200 hasta los 1,200 pesos o más por persona, de acuerdo con el poder adquisitivo de cada familia.

Entre sus atractivos, los restaurantes ofrecen música en vivo, venta de cerveza nacional y extranjera, así como los platillos especialidad de la casa, barra de postres e incluso paquetes económicos de 2x1, por lo que la elección de cada familia dependerá de su presupuesto.

De ahí que de acuerdo con las recomendaciones que emite la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para este tipo de celebraciones es que antes de acudir a un restaurante, las familias tengan muy bien definido el presupuesto a gastar, soliciten información detallada sobre los costos de platillos a la carta, paquetes, promociones y descuentos, para no incurrir en gastos erróneos, cobros indebidos o cualquier tipo de confusión. De ser preferible pedir que esta información les sea dada por escrito o hacer una captura de pantalla.

Es conveniente saber cuál es la especialidad de la casa y sí el tipo de alimentos que se sirven en ese lugar es del agrado de todos los comensales, además de saber sí algún miembro de la familia presenta algún tipo de alergia a algún condimento o alimento.

Se debe saber sí el lugar es accesible para niños pequeños y personas con discapacidad, sí cuenta con estacionamiento, rampas o elevadores, para que a los padres y madres en edad avanzada no les represente ninguna dificultad su traslado y estancia en el lugar.

El Día del Padre se festeja cada tercer domingo de junio

En México está por celebrarse el Día del Padre este próximo domingo 16 de junio. Aunque el festejo suele ser modesto, reflejo de la humildad con que los padres asumen la responsabilidad de ser proveedores del hogar y procurar, antes que otra cosa, el bienestar de la familia, la fecha frecuentemente está marcada por reuniones familiares sencillas y uno que otro detalle, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

De acuerdo con el sondeo, con motivo del Día del Padres, la ANPEC reveló que el costo de la reunión para diez personas con una tradicional carne asada, encontrando que tal convivio representa un gasto promedio de 2,554 a 3 mil pesos.

Este costo promedio incluye la compra de 4 kilos de carne asada, con un precio promedio de 209.00 pesos por kilo; es decir, 836 pesos en total. Un paquete de carbón 99 pesos, un kilo de cebollas 33 pesos, manojo de cebolla cambray 42 pesos, nopales 44 pesos, aguacate 154 pesos y pimientos 76 pesos.

Asimismo, se debe considerar al menos un kilo de tomates con un costo de 33 pesos, diez piezas de elote 140 pesos, mantequilla 13 pesos, cuatro kilos de tortilla 96 pesos, 3 litros de refresco 138 pesos, 5 six de cervezas 450 pesos y un pastel con un costo promedio de 400 o 500 pesos.

Asimismo, los hijos y familiares estiman gastar entre 300 y 1,200 pesos en la compra de un regalo para papá.

Con relación a los artículos más regalados ese día y sus precios, el sondeo de la ANPEC mostró que se trata de ropa (camisa o pantalón) con un costo que puede ir desde los $350.00 a los $900.00; calzado (zapatos o tenis), que se pueden encontrar desde $400.00 a $1,200.00; accesorios (reloj, cartera, cinturón, lentes, lentes de sol), cuyo precio puede variar entre $300.00 y $1,200.00 y artículos para afeitado, que van desde $490.00 a los $1,000.00.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem