/ viernes 21 de junio de 2024

CDMX y Edomex sin agua: Sistema Cutzamala reduce suministro por bajo almacenamiento

Conagua señaló que el ajuste de caudal en la entrega de agua pasará de 7.9 a 6.1 metros cúbicos por segundo, a partir de este sábado

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre una nueva reducción en la entrega de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México, debido al bajo almacenamiento en las presas, a causa de la sequía.

El organismo señaló que el ajuste de caudal en la entrega de agua pasará de 7.9 a 6.1 metros cúbicos por segundo, a partir de este sábado.

"Esta decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años", explicó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Conagua.

Señaló que la Conagua, el Sistema de Aguas (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México realizan trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como la perforación de pozos y la presa Madín.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

  • Conagua-OCAVM informó que ya se realizaron acciones que permitieron recuperar a la fecha mil 262 litros por segundo (l/s) y que se encuentra en ejecución acciones que lograrán la recuperación de mil 505 l/s y en programación mil 980 l/s, mediante la reposición y rehabilitación de pozos, la puesta en marcha de la potabilizadora Madín II y acciones de tecnificación en riego.
  • Sacmex dio a conocer las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales y mantenimiento a plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución, de noviembre de 2023 a la fecha, mil 865 l/s. De la misma manera, informó sobre las acciones permanentes de reparación de fugas y la optimización de la operación basada en plataformas de información especialmente desarrolladas para ello.
  • SAGUA-CAEM destacó las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales, mantenimiento y construcción de plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución, así como el cambio de válvulas y la recalibración de las presiones, de noviembre de 2023 a la fecha, 463 l/s y se tienen acciones en curso, en conjunto con la Conagua, que aportarán, en un plazo máximo de tres meses, un caudal recuperado de dos mil 400 l/s. De la misma manera, expuso las acciones permanentes de reparación de fugas y la optimización de la operación.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre una nueva reducción en la entrega de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México, debido al bajo almacenamiento en las presas, a causa de la sequía.

El organismo señaló que el ajuste de caudal en la entrega de agua pasará de 7.9 a 6.1 metros cúbicos por segundo, a partir de este sábado.

"Esta decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años", explicó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Conagua.

Señaló que la Conagua, el Sistema de Aguas (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México realizan trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como la perforación de pozos y la presa Madín.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

  • Conagua-OCAVM informó que ya se realizaron acciones que permitieron recuperar a la fecha mil 262 litros por segundo (l/s) y que se encuentra en ejecución acciones que lograrán la recuperación de mil 505 l/s y en programación mil 980 l/s, mediante la reposición y rehabilitación de pozos, la puesta en marcha de la potabilizadora Madín II y acciones de tecnificación en riego.
  • Sacmex dio a conocer las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales y mantenimiento a plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución, de noviembre de 2023 a la fecha, mil 865 l/s. De la misma manera, informó sobre las acciones permanentes de reparación de fugas y la optimización de la operación basada en plataformas de información especialmente desarrolladas para ello.
  • SAGUA-CAEM destacó las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales, mantenimiento y construcción de plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución, así como el cambio de válvulas y la recalibración de las presiones, de noviembre de 2023 a la fecha, 463 l/s y se tienen acciones en curso, en conjunto con la Conagua, que aportarán, en un plazo máximo de tres meses, un caudal recuperado de dos mil 400 l/s. De la misma manera, expuso las acciones permanentes de reparación de fugas y la optimización de la operación.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem