/ sábado 8 de junio de 2024

Asegura oposición que en Línea 1 del Metro hay déficit de trenes

Panistas dispuestos a investigarán los contratos de ese medio de transporte

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México anunció que en la próxima semana presentará un punto de acuerdo ante el pleno de ese órgano deliberativo par que a través del gobierno se dé a conocer a los legisladores el déficit de trenes en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Fue el coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring Casar quien además informó que los representantes populares de ese partido se darán a la tarea de investigar todos los contratos de ese medio de transporte que fueron autorizados cuando su directora general fue Florencia Serranía a principios de la actual administración citadina.

El diputado local panista delineó que el punto de acuerdo que se promoverá es para obtener información sobre los 15 convoyes que le faltan a la Línea Rosa, asentados en un contrato con el consorcio chino CRCC.

Puedes leer: Calidad y gestión del agua debe darse a conocer a habitantes: Info CDMX

Informó que “son 10 convoyes los que actualmente operan en la Línea 1 del Metro y por supuesto que es insuficiente, sumándole la incapacidad del director del Metro, Guillermo Calderón por brindar mejores condiciones de operatividad al Sistema, luego de su presunta rehabilitación”.

Tras exponer que se trata de otro fracaso más del Metro en la Ciudad de México, porque de acuerdo al contrato se deberían tener 25 convoyes en operación solo son 10, mencionó que los usuarios se quejan por la falta de agilidad en el servicio, en tanto que la corrupción mata al Metro y Guillermo Calderón sólo se dedica a contemplar la mediocridad del desempeño propio y de sus funcionarios.

Döring Casar lamentó que no se toque “ni con el pétalo de una rosa a la empresa porque Calderón sabe que el negocio es de Florencia Serranía e incluso, se trata de la afore de su retiro y por eso, el organismo tiene la protección y el blindaje político.

Te recomendamos: Manifestantes bloquean el Circuito Exterior Mexiquense, hacia Querétaro

A su vez, el diputado local del blanquiazul, Aníbal Cañez Morales, expuso que esto se trata de un negocio directo de Florencia Serranía, al tiempo que declaró: “no le bastó con derrumbar a la Línea 12 por la negligencia al no darle mantenimiento, sino que también y durante su gestión, hizo contratos raros”.

Opinó que Florencia Serranía no tendrá impunidad por siempre, porque el PAN continuará con la insistencia de que sea llevada ante el Ministerio Público y no se quitará el dedo del renglón hasta que se logre.

Los congresistas del PAN coincidieron en que el Metro debe ser sometido a un proceso de auditorías externas que promoverá la oposición en la próxima III Legislatura del Congreso.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

“No nos vamos a quedar conformes en lo que Guillermo Calderón entregue, vamos a revisar contrato por contrato y fincar las responsabilidades administrativas y penales que se requieran por los abusos de esta gestión y la pasada”, aclaró Döring Casar.

El posicionamiento de los panistas es que la Línea Rosa del STC Metro tiene que ser fiscalizada, debido a que con el pretexto de su mantenimiento fue objeto de un saqueo económico.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México anunció que en la próxima semana presentará un punto de acuerdo ante el pleno de ese órgano deliberativo par que a través del gobierno se dé a conocer a los legisladores el déficit de trenes en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Fue el coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring Casar quien además informó que los representantes populares de ese partido se darán a la tarea de investigar todos los contratos de ese medio de transporte que fueron autorizados cuando su directora general fue Florencia Serranía a principios de la actual administración citadina.

El diputado local panista delineó que el punto de acuerdo que se promoverá es para obtener información sobre los 15 convoyes que le faltan a la Línea Rosa, asentados en un contrato con el consorcio chino CRCC.

Puedes leer: Calidad y gestión del agua debe darse a conocer a habitantes: Info CDMX

Informó que “son 10 convoyes los que actualmente operan en la Línea 1 del Metro y por supuesto que es insuficiente, sumándole la incapacidad del director del Metro, Guillermo Calderón por brindar mejores condiciones de operatividad al Sistema, luego de su presunta rehabilitación”.

Tras exponer que se trata de otro fracaso más del Metro en la Ciudad de México, porque de acuerdo al contrato se deberían tener 25 convoyes en operación solo son 10, mencionó que los usuarios se quejan por la falta de agilidad en el servicio, en tanto que la corrupción mata al Metro y Guillermo Calderón sólo se dedica a contemplar la mediocridad del desempeño propio y de sus funcionarios.

Döring Casar lamentó que no se toque “ni con el pétalo de una rosa a la empresa porque Calderón sabe que el negocio es de Florencia Serranía e incluso, se trata de la afore de su retiro y por eso, el organismo tiene la protección y el blindaje político.

Te recomendamos: Manifestantes bloquean el Circuito Exterior Mexiquense, hacia Querétaro

A su vez, el diputado local del blanquiazul, Aníbal Cañez Morales, expuso que esto se trata de un negocio directo de Florencia Serranía, al tiempo que declaró: “no le bastó con derrumbar a la Línea 12 por la negligencia al no darle mantenimiento, sino que también y durante su gestión, hizo contratos raros”.

Opinó que Florencia Serranía no tendrá impunidad por siempre, porque el PAN continuará con la insistencia de que sea llevada ante el Ministerio Público y no se quitará el dedo del renglón hasta que se logre.

Los congresistas del PAN coincidieron en que el Metro debe ser sometido a un proceso de auditorías externas que promoverá la oposición en la próxima III Legislatura del Congreso.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

“No nos vamos a quedar conformes en lo que Guillermo Calderón entregue, vamos a revisar contrato por contrato y fincar las responsabilidades administrativas y penales que se requieran por los abusos de esta gestión y la pasada”, aclaró Döring Casar.

El posicionamiento de los panistas es que la Línea Rosa del STC Metro tiene que ser fiscalizada, debido a que con el pretexto de su mantenimiento fue objeto de un saqueo económico.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem