/ jueves 20 de junio de 2024

Apoyará Gobierno local a 115 mil mujeres en situación de violencia

Con el objetivo de que tengan independencia económica y herramientas que les permitan romper el círculo de la violencia y reconstruir sus vidas

El Gobierno de la Ciudad de México tiene proyectado ayudar a 115 mil mujeres, con un presupuesto de 50 millones de pesos a fin de que tengan independencia económica y herramientas que les permitan romper el círculo de la violencia y reconstruir sus vidas.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de apoyos económicos del Programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia 2024”, de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES).

“Llevamos con ustedes, 557 mujeres que están en este programa. Algunas de ustedes ya se incorporaron al programa, otras se incorporan el día de hoy. (...) El objetivo es darle un recurso a las mujeres, para que puedan tener un lapso en el que puedan empezar a construir su independencia y hay que aportar un recurso para construir la independencia económica, que no se da de un día para otro. (...) Tiene que haber un proceso, cuando se dan situaciones así, que la violencia es insoportable, de construcción de la independencia económica”, dijo.

Te recomendamos: Falta de agua en el Ajusco ha afectado hortalizas los últimos 4 meses

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el mandatario capitalino recordó que este programa se creó en 2008 cuando era secretario de Desarrollo Social, bajo el nombre de “Seguro contra la Violencia Familiar”, y durante esta administración continuó su dispersión con su actual nombre.

“Se llama programa de ‘Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia’ porque, en efecto, tiene que ver con la búsqueda del bienestar, del bienestar y de la felicidad. (...) El camino todavía es largo, lo sabemos, y sabemos que hay que seguir ampliando las políticas que se realizan, pero lo que sí les puedo decir orgullosamente, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es que estás políticas existen aquí en la Ciudad de México, y nos gustaría que se extendieran también a muchos estados de la República para que cada vez más las mujeres conquisten espacios y ejerzan la plena igualdad”, comentó.

El mandatario destacó que la Ciudad de México ha sido pionera en acciones en materia de combate a la violencia contra las mujeres, entre las que destacan la creación del Primer Banco de ADN de Agresores Sexuales, el Programa “El Agresor Sale de Casa”, la instalación de mil 100 kilómetros de Senderos Seguros, así como la aprobación de las leyes Olimpia, Ingrid y Malena.

Te recomendamos: Blindadoras sin certificación recurren a la falsificación para participar en licitaciones

Por su parte, la titular de la SEMUJERES, Ingrid Gómez Saracíbar, explicó que los 7 mil 468 pesos que reciben mensualmente las beneficiarias de las 16 alcaldías, son equivalentes a un salario mínimo. Además, dijo, esta ayuda se complementa con la atención integral que brinda la dependencia a su cargo, a través de la Línea SOS Mujeres *765, las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género llamadas LUNAS y el programa “Abogadas de las Mujeres” para asesoría legal en ministerios públicos.

Foto/ Cortesía GCDMX

“Esta transferencia monetaria, que está asociada a esta atención integral, tiene que ver en cómo vamos caminando hacia la autonomía, hacia nuestra autonomía física, hacia la autonomía económica y hacia una muy importante que ustedes la viven y además la sienten mucho, que es esta autonomía para la toma de decisiones. (...) El programa no solo da transferenciaseconómicas, es un programa integral que las acompaña y que lo que queremos es que ustedes vivan con bienestar”, aseguró.

Y dijo que gracias a esta esta iniciativa, en 2023, 8 de cada 10 mujeres beneficiarias se incorporaron en el mercado laboral; mientras que el 95 por ciento de las usuarias, la mayoría madres de familia, invirtió el recurso en sus propios procesos.

Te recomendamos: Alertan por fuertes lluvias en el Valle de México por ciclón tropical “Alberto”

SEMUJERES, indicó, ha trabajado de manera coordinada con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), y Financiera para el Bienestar, en la construcción de redes de servicios que sumen al proceso.

Por su parte, el fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, refrendó el compromiso de continuar con la construcción de una sociedad libre de violencia de género, en la que se tengan cada vez mayores herramientas para generar espacios seguros para las mujeres.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“Esto que empezamos es algo que tenemos que darle continuidad, que hay que seguir evaluando, que hay que seguir construyendo. Ojalá tengamos, porque yo sí lo creo, mejores recursos, tengamos más posibilidades de ampliarlo, tengamos más posibilidades de negocio, tengamos mejores condiciones, pero lo más importante es que tengamos una sociedad donde las personas vivan en paz”, mencionó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El Gobierno de la Ciudad de México tiene proyectado ayudar a 115 mil mujeres, con un presupuesto de 50 millones de pesos a fin de que tengan independencia económica y herramientas que les permitan romper el círculo de la violencia y reconstruir sus vidas.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de apoyos económicos del Programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia 2024”, de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES).

“Llevamos con ustedes, 557 mujeres que están en este programa. Algunas de ustedes ya se incorporaron al programa, otras se incorporan el día de hoy. (...) El objetivo es darle un recurso a las mujeres, para que puedan tener un lapso en el que puedan empezar a construir su independencia y hay que aportar un recurso para construir la independencia económica, que no se da de un día para otro. (...) Tiene que haber un proceso, cuando se dan situaciones así, que la violencia es insoportable, de construcción de la independencia económica”, dijo.

Te recomendamos: Falta de agua en el Ajusco ha afectado hortalizas los últimos 4 meses

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el mandatario capitalino recordó que este programa se creó en 2008 cuando era secretario de Desarrollo Social, bajo el nombre de “Seguro contra la Violencia Familiar”, y durante esta administración continuó su dispersión con su actual nombre.

“Se llama programa de ‘Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia’ porque, en efecto, tiene que ver con la búsqueda del bienestar, del bienestar y de la felicidad. (...) El camino todavía es largo, lo sabemos, y sabemos que hay que seguir ampliando las políticas que se realizan, pero lo que sí les puedo decir orgullosamente, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es que estás políticas existen aquí en la Ciudad de México, y nos gustaría que se extendieran también a muchos estados de la República para que cada vez más las mujeres conquisten espacios y ejerzan la plena igualdad”, comentó.

El mandatario destacó que la Ciudad de México ha sido pionera en acciones en materia de combate a la violencia contra las mujeres, entre las que destacan la creación del Primer Banco de ADN de Agresores Sexuales, el Programa “El Agresor Sale de Casa”, la instalación de mil 100 kilómetros de Senderos Seguros, así como la aprobación de las leyes Olimpia, Ingrid y Malena.

Te recomendamos: Blindadoras sin certificación recurren a la falsificación para participar en licitaciones

Por su parte, la titular de la SEMUJERES, Ingrid Gómez Saracíbar, explicó que los 7 mil 468 pesos que reciben mensualmente las beneficiarias de las 16 alcaldías, son equivalentes a un salario mínimo. Además, dijo, esta ayuda se complementa con la atención integral que brinda la dependencia a su cargo, a través de la Línea SOS Mujeres *765, las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género llamadas LUNAS y el programa “Abogadas de las Mujeres” para asesoría legal en ministerios públicos.

Foto/ Cortesía GCDMX

“Esta transferencia monetaria, que está asociada a esta atención integral, tiene que ver en cómo vamos caminando hacia la autonomía, hacia nuestra autonomía física, hacia la autonomía económica y hacia una muy importante que ustedes la viven y además la sienten mucho, que es esta autonomía para la toma de decisiones. (...) El programa no solo da transferenciaseconómicas, es un programa integral que las acompaña y que lo que queremos es que ustedes vivan con bienestar”, aseguró.

Y dijo que gracias a esta esta iniciativa, en 2023, 8 de cada 10 mujeres beneficiarias se incorporaron en el mercado laboral; mientras que el 95 por ciento de las usuarias, la mayoría madres de familia, invirtió el recurso en sus propios procesos.

Te recomendamos: Alertan por fuertes lluvias en el Valle de México por ciclón tropical “Alberto”

SEMUJERES, indicó, ha trabajado de manera coordinada con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), y Financiera para el Bienestar, en la construcción de redes de servicios que sumen al proceso.

Por su parte, el fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, refrendó el compromiso de continuar con la construcción de una sociedad libre de violencia de género, en la que se tengan cada vez mayores herramientas para generar espacios seguros para las mujeres.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

“Esto que empezamos es algo que tenemos que darle continuidad, que hay que seguir evaluando, que hay que seguir construyendo. Ojalá tengamos, porque yo sí lo creo, mejores recursos, tengamos más posibilidades de ampliarlo, tengamos más posibilidades de negocio, tengamos mejores condiciones, pero lo más importante es que tengamos una sociedad donde las personas vivan en paz”, mencionó.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Detienen agentes de inteligencia de la SSC a dos narcomenudistas en la colonia Morelos

Les fueron aseguradas cerca de un centenar de dosis de aparente cocaína, además de casi dos kilos de hierba verde similar a la marihuana

Policiaca

De un plomazo, asesinan a una persona en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

En lo que se presume fue un ataque directo, la mujer fue atacada por un motociclista que huyó de la escena

Policiaca

Detienen a chofer de carga acusado de arrollar y matar a abuelito en Constituyentes

La detención se logró luego de un cerco virtual coordinado por videoperadores del C2 Poniente y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana