/ miércoles 12 de junio de 2024

Aplicarán estrategia integral en bares del Centro Histórico para evitar irregularidades

Se llevará a cabo una reunión con todas las dependencias involucradas para llevar a cabo la estrategia

La Autoridad del Centro Histórico (ACH) llevará a cabo una estrategia inmediata y revisarán los planes de Protección Civil de bares y establecimientos.

En ficha estrategia participarán de manera coordinada la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Invea, la PAOT, la Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico.

Lo anterior después de que en los establecimientos de Plaza Madero 20 resultaron al menos 8 menores de edad intoxicados el viernes pasado luego de ingerir bebidas adulteradas en un evento organizado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional denominado VocaFest.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Sobre este tema, José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) mencionó que los establecimientos ubicados en dicha zona han sido objeto de quejas permanentes por lo que con frecuencia se realizan allí operativos y revisiones.

El funcionario agregó que el viernes pasado observaron un sobrecupo de entre 300 y 400% en los bases ubicados en Madero 20.

Las autoridades notaron dicha situación ante la gran candidata de jóvenes de entre 16 y 17 años que “desbordaban” el lugar.

“Estaba la calle de Madero saturada de jóvenes, lo detectamos e inmediatamente actuamos al respecto. La venta de alcohol a menores de edad obviamente es algo que viola la ley. En el caso de Madero es el tema de sobrecupo, que no existen realmente las medidas de Protección Civil, las salidas de emergencia y accesos particularmente a Plaza Madero, estos lugares que están en el quinto, sexto y tercer piso, piso son de alto riesgo para entrar y salir y más en caso de emergencia”, aseguró.

El funcionario comentó que ese bar en particular ha sido objeto de permanentes quejas, operativos y revisiones.

“No se trata de un punto que no se tuviese ubicado, pero el viernes estuvo totalmente fuera de lugar. Tengo memoria de unos cinco o seis años, que es un punto conflictivo para el Centro Histórico, particularmente estos bares y terrazas”.

Por lo anterior, Oropeza Morales confirmó que el mismo Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama al ver los últimos acontecimientos giró la instrucción para llevar a cabo una estrategia a fin de preservar la seguridad e integridad de los clientes y de que ese tipo de establecimientos operen bajo la norma.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

El funcionario aseguró que se llevará a cabo una reunión con todas las dependencias involucradas para llevar a cabo la estrategia.

“Vamos a reunirnos entre hoy y mañana seguramente con las áreas competentes, las vamos a convocar, lo vamos a platicar con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, para avanzar en esta instrucción que nos dio el jefe de Gobierno esta semana”, dijo.

El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) recordó que en 2023 clausuraron 10 establecimientos de ese tipo en dicha zona y en Allende y en Belisario Domínguez, debido a las constantes quejas por ruido excesivo.

Y detalló que en el corredor Regina- San Jerónimo existen al menos 45 establecimientos mercantiles con el giro de bares mismos que de manera permanente son verificados.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La Autoridad del Centro Histórico (ACH) llevará a cabo una estrategia inmediata y revisarán los planes de Protección Civil de bares y establecimientos.

En ficha estrategia participarán de manera coordinada la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Invea, la PAOT, la Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico.

Lo anterior después de que en los establecimientos de Plaza Madero 20 resultaron al menos 8 menores de edad intoxicados el viernes pasado luego de ingerir bebidas adulteradas en un evento organizado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional denominado VocaFest.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Sobre este tema, José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) mencionó que los establecimientos ubicados en dicha zona han sido objeto de quejas permanentes por lo que con frecuencia se realizan allí operativos y revisiones.

El funcionario agregó que el viernes pasado observaron un sobrecupo de entre 300 y 400% en los bases ubicados en Madero 20.

Las autoridades notaron dicha situación ante la gran candidata de jóvenes de entre 16 y 17 años que “desbordaban” el lugar.

“Estaba la calle de Madero saturada de jóvenes, lo detectamos e inmediatamente actuamos al respecto. La venta de alcohol a menores de edad obviamente es algo que viola la ley. En el caso de Madero es el tema de sobrecupo, que no existen realmente las medidas de Protección Civil, las salidas de emergencia y accesos particularmente a Plaza Madero, estos lugares que están en el quinto, sexto y tercer piso, piso son de alto riesgo para entrar y salir y más en caso de emergencia”, aseguró.

El funcionario comentó que ese bar en particular ha sido objeto de permanentes quejas, operativos y revisiones.

“No se trata de un punto que no se tuviese ubicado, pero el viernes estuvo totalmente fuera de lugar. Tengo memoria de unos cinco o seis años, que es un punto conflictivo para el Centro Histórico, particularmente estos bares y terrazas”.

Por lo anterior, Oropeza Morales confirmó que el mismo Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama al ver los últimos acontecimientos giró la instrucción para llevar a cabo una estrategia a fin de preservar la seguridad e integridad de los clientes y de que ese tipo de establecimientos operen bajo la norma.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

El funcionario aseguró que se llevará a cabo una reunión con todas las dependencias involucradas para llevar a cabo la estrategia.

“Vamos a reunirnos entre hoy y mañana seguramente con las áreas competentes, las vamos a convocar, lo vamos a platicar con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, para avanzar en esta instrucción que nos dio el jefe de Gobierno esta semana”, dijo.

El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) recordó que en 2023 clausuraron 10 establecimientos de ese tipo en dicha zona y en Allende y en Belisario Domínguez, debido a las constantes quejas por ruido excesivo.

Y detalló que en el corredor Regina- San Jerónimo existen al menos 45 establecimientos mercantiles con el giro de bares mismos que de manera permanente son verificados.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Cae "La Gorda", presunta líder de La Antinunión Tepito

Guadalupe "N" está acusada por los delitos de narcomenudeo, homicidio de integrantes de grupos antagónicos y robos

Policiaca

Capturan a cinco generadores de violencia en Coyoacán; dos eran menores de edad

Los detenidos se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia en la zona Sur de la CDMX