/ jueves 20 de junio de 2024

Van 5 horas de bloqueo en Periférico Oriente; afectados de Línea 12 exigen pagos

El bloqueo se encuentra sobre carriles centrales del Periférico, a la altura del Reclusorio Oriente, en Tláhuac

Desde temprana hora un grupo de manifestantes, afectados del desplome de la Línea 12 del Metro, llevan a cabo un bloqueo sobre carriles centrales de Periférico Oriente, a la altura de Tláhuac. Exigen los apoyos prometidos.

Foto: David Deolarte / La Prensa

"Continúan cerrados ambos sentidos de Anillo Periférico a la altura de Francisco Villa, col. Año de Juárez, alcaldía Iztapalapa, por manifestantes. #AlternativaVial Eje 2 y 3 Oriente, Eje 5 Sur y Calz. Ermita.", publicó la cuenta de OVIAL en sus redes sociales.

Los manifestantes exigen a las autoridades que les entreguen los apoyos económicos prometidos.

Gobierno debe explicar falta de entrega de apoyos a afectados de la L12 del Metro: PAN

Ante el cierre de la vialidad en Periférico Oriente y avenida Tláhuac por parte de afectados del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que aconteció el 3 de mayo de 2021 y que demandan justicia, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió a autoridades capitalinas atender a los afectados y hacer público un informe sobre la entrega de apoyos.

Tras la manifestación que se llevó a cabo y que causó problemas a los automovilistas, a manera de presionar que se ejecute la entrega de los respaldos económicos a los afectados tal y como lo establece la ley, el coordinador de la diputación local de Acción Nacional, Federico Döring Casar señaló que no sorprende, aunque se lamenta, que los que resultaron con daños por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, aún reclamen y exijan soluciones.

Te recomendamos: Sector agroindustrial compromete su colaboración con el Gabinete de Sheinbaum

“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación.

Solicitó a la administración de la capital del país atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos, particularmente a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.

Foto: David Deolarte / La Prensa

“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”, detalló el congresista panista, quien dijo que la manifestación con bloqueo de vialidades por parte de los afectados es muestra de que aún no reciben sus apoyos económicos y es un reclamo justo al gobierno al que se le demanda información al respecto.

Para la bancada del PAN es de lamentar que Ernestina Godoy, en lugar de que dé la cara y responda por toda la impunidad que ofreció a la ex directora general del STC Metro Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.

Puedes leer: Retiran 4 mil metros cúbicos de desechos en canales y ríos de Naucalpan

Los diputados panistas difundieron; “ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.

El Partido Acción Nacional, a través de sus legisladores invitó a la ex titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy, a renunciar al cargo que le encomendó la presidenta electa Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales “nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía”.

Foto: David Deolarte / La Prensa

También demandó que el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de pequeñas y medianas empresas aledañas a la zona cero, que por el derrumbe de un tramo de la Línea Dorada y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas considerables.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Desde temprana hora un grupo de manifestantes, afectados del desplome de la Línea 12 del Metro, llevan a cabo un bloqueo sobre carriles centrales de Periférico Oriente, a la altura de Tláhuac. Exigen los apoyos prometidos.

Foto: David Deolarte / La Prensa

"Continúan cerrados ambos sentidos de Anillo Periférico a la altura de Francisco Villa, col. Año de Juárez, alcaldía Iztapalapa, por manifestantes. #AlternativaVial Eje 2 y 3 Oriente, Eje 5 Sur y Calz. Ermita.", publicó la cuenta de OVIAL en sus redes sociales.

Los manifestantes exigen a las autoridades que les entreguen los apoyos económicos prometidos.

Gobierno debe explicar falta de entrega de apoyos a afectados de la L12 del Metro: PAN

Ante el cierre de la vialidad en Periférico Oriente y avenida Tláhuac por parte de afectados del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que aconteció el 3 de mayo de 2021 y que demandan justicia, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió a autoridades capitalinas atender a los afectados y hacer público un informe sobre la entrega de apoyos.

Tras la manifestación que se llevó a cabo y que causó problemas a los automovilistas, a manera de presionar que se ejecute la entrega de los respaldos económicos a los afectados tal y como lo establece la ley, el coordinador de la diputación local de Acción Nacional, Federico Döring Casar señaló que no sorprende, aunque se lamenta, que los que resultaron con daños por la tragedia de la corrupción por falta de mantenimiento en la Línea 12, aún reclamen y exijan soluciones.

Te recomendamos: Sector agroindustrial compromete su colaboración con el Gabinete de Sheinbaum

“Como siempre, la triste realidad exhibe la mediocridad del gobierno de mentiras de Morena; tantos años que han pasado y no quieren atender este reclamo legítimo y mucho menos, garantizar justicia a las víctimas”, sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación.

Solicitó a la administración de la capital del país atender el reclamo y que no se vea a la Línea 12 como un elemento propagandístico en una supuesta reactivación, sino que repare el daño causado a todos, particularmente a las víctimas y sus familiares cuyo dolor y herida, sigue abierta y no ha sanado por la correcta aplicación de la ley.

Foto: David Deolarte / La Prensa

“Morena es responsable de las 26 vidas que se perdieron y varias afectaciones sociales y económicas, así como en materia de movilidad para toda la zona de Olivos”, detalló el congresista panista, quien dijo que la manifestación con bloqueo de vialidades por parte de los afectados es muestra de que aún no reciben sus apoyos económicos y es un reclamo justo al gobierno al que se le demanda información al respecto.

Para la bancada del PAN es de lamentar que Ernestina Godoy, en lugar de que dé la cara y responda por toda la impunidad que ofreció a la ex directora general del STC Metro Florencia Serranía, tenga el cinismo de integrar el gabinete presidencial.

Puedes leer: Retiran 4 mil metros cúbicos de desechos en canales y ríos de Naucalpan

Los diputados panistas difundieron; “ni apoyos económicos a los comerciantes que sufrieron afectaciones por el derrumbe del Metro en Tláhuac y mucho menos, justicia para las víctimas mortales”.

El Partido Acción Nacional, a través de sus legisladores invitó a la ex titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy, a renunciar al cargo que le encomendó la presidenta electa Claudia Sheinbaum y explicar en un juicio político las razones por las cuales “nunca tocó ni con el pétalo de una carpeta de investigación a Serranía”.

Foto: David Deolarte / La Prensa

También demandó que el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama explique por qué le han retrasado los apoyos económicos a los comerciantes y dueños de pequeñas y medianas empresas aledañas a la zona cero, que por el derrumbe de un tramo de la Línea Dorada y posteriormente, los eternos trabajos de rehabilitación vieron afectada su actividad con pérdidas considerables.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem