/ lunes 10 de junio de 2024

Bolsas europeas caen tras avance de la ultraderecha

El resultado de las elecciones con el avance de la ultraderecha y la decisión de Emmanuel Macron de adelantar las eleciones en Francia, repercutió en las bolsas de Europa

Las acciones europeas cayeron el lunes, con las acciones francesas en baja después de que el presidente Emmanuel Macron convocó unas elecciones anticipadas tras una dura derrota de sus aliados en las elecciones parlamentarias de la Unión Europea.

El índice CAC 40 de Francia .FCHI cayó un 1.4 por ciento, a un mínimo de más de tres meses, con las entidades financieras, incluidas BNP Paribas BNPP.PA, Societe Generale SOGN.PA y Credit Agricole CAGR.PA, con pérdidas de entre un 3.6 por ciento y un 7.5 por ciento.

Los precios de los bonos franceses también cayeron, empujando los rendimientos de la nota a 10 años FR10YT=RR a su nivel más alto en más de seis meses después de que los nacionalistas euroescépticos ganaron las elecciones al Parlamento Europeo el domingo.

La inesperada decisión de Macron de convocar elecciones podría otorgar un importante poder político a la extrema derecha después de años al margen, poniendo al partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) de Marine Le Pen a cargo de la agenda interna, incluida la política económica.

Los resultados de las elecciones europeas plantean la posibilidad de que RN se convierta en el grupo más numeroso del Parlamento francésEconomistas de HSBC.

"Si RN obtiene la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, el presidente Macron podría verse obligado a un período de 'cohabitación' y podría tener que nombrar a un primer ministro de RN".

El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cayó un 0.4 por ciento, mientras que otros mercados regionales, como el DAX alemán .GDAXI y el IBEX español .IBEX bajaron un 0.4 por ciento cada uno.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayoría de los sectores del STOXX 600 cotizaron a la baja, siendo los bancos de la zona euro .SX7E los más perjudicados, con una caída del 1.6 por ciento, mientras que el petróleo y el gas .SXEP se desmarcaron con un avance del 0.9 por ciento, gracias al alza de los precios del crudo.

Las acciones europeas cayeron el lunes, con las acciones francesas en baja después de que el presidente Emmanuel Macron convocó unas elecciones anticipadas tras una dura derrota de sus aliados en las elecciones parlamentarias de la Unión Europea.

El índice CAC 40 de Francia .FCHI cayó un 1.4 por ciento, a un mínimo de más de tres meses, con las entidades financieras, incluidas BNP Paribas BNPP.PA, Societe Generale SOGN.PA y Credit Agricole CAGR.PA, con pérdidas de entre un 3.6 por ciento y un 7.5 por ciento.

Los precios de los bonos franceses también cayeron, empujando los rendimientos de la nota a 10 años FR10YT=RR a su nivel más alto en más de seis meses después de que los nacionalistas euroescépticos ganaron las elecciones al Parlamento Europeo el domingo.

La inesperada decisión de Macron de convocar elecciones podría otorgar un importante poder político a la extrema derecha después de años al margen, poniendo al partido Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) de Marine Le Pen a cargo de la agenda interna, incluida la política económica.

Los resultados de las elecciones europeas plantean la posibilidad de que RN se convierta en el grupo más numeroso del Parlamento francésEconomistas de HSBC.

"Si RN obtiene la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, el presidente Macron podría verse obligado a un período de 'cohabitación' y podría tener que nombrar a un primer ministro de RN".

El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cayó un 0.4 por ciento, mientras que otros mercados regionales, como el DAX alemán .GDAXI y el IBEX español .IBEX bajaron un 0.4 por ciento cada uno.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayoría de los sectores del STOXX 600 cotizaron a la baja, siendo los bancos de la zona euro .SX7E los más perjudicados, con una caída del 1.6 por ciento, mientras que el petróleo y el gas .SXEP se desmarcaron con un avance del 0.9 por ciento, gracias al alza de los precios del crudo.