/ miércoles 12 de junio de 2024

Copa América, el torneo más antiguo de la historia, ¿Quién fue el primer campeón?

La Copa América es el torneo más antiguo de la historia y a lo largo del tiempo, ha sufrido muchos cambios

Al ser uno de los torneos más emblemáticos y antiguos del futbol, la Copa América merecía un trofeo que vaya acorde a su historia, y se logró. El galardón se mantiene vigente a más de 100 años de su creación, salvo algunas pequeñas modificaciones que se le han hecho en las últimas décadas.

El trofeo de la Copa América fue creado entre 1916 y 1917, es decir, entre las primeras dos ediciones de la competencia continental, y la compañía encargada de realizarla fue Casa Escasany, una joyería de Buenos Aires. La pieza fue encargada y donada a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Entre las características más llamativas del trofeo original de la Copa América se encuentran sus 75 centímetros de alto, con un diámetro de 30 centímetros y un peso de aproximadamente 9 kilos y está bañado en plata con una base de madera. Su valor aproximado es de alrededor de 6 mil dólares o 111 mil pesos mexicanos.

En 1979, al trofeo se le agregó una segunda pequeña base de madera donde se colocan las placas de los ganadores por año. Para 1995 se implementó el tercer anillo y desde 2011 cuenta con un cuarto piso.

La copa de los monarcas sudamericanos no sufrió una restauración importante sino hasta diciembre de 2023, aunque la Conmebol no reveló mayores detalles más que el peso aumentó a poco más de 11 kg.

Sin embargo, se trata de mantener la base y solamente que la pieza recupere el brillo.

¿Quién fue el primer campeón de la Copa América?

Si bien la primera edición de la Copa América se celebró en 1916, fue hasta 1917 que el ganador Uruguay levantó el trofeo por primera vez, y desde entonces la pieza no ha faltado en ninguna edición.

Sin embargo, los campeones solamente pueden quedarse con el trofeo original durante el tiempo que tarde en comenzar la siguiente edición de Copa América. Antes de celebrar la próxima edición, el equipo debe devolverla a Conmebol y en su lugar obtendrá una réplica que se quedarán de manera permanente.

También existe otro trofeo más pequeño llamado “Copa Bolivia” de dimensiones menores, que se les entrega a los subcampeones de cada Copa América desde la edición de 1997 que justamente se celebró en tierras del Altiplano. La selección mexicana tiene una por el segundo puesto de Colombia 2001.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Qué equipo nunca han sido campeones en la Copa América?

Las selecciones de Conmebol que nunca han ganado la Copa América son Ecuador y Venezuela. De hecho, estos ni siquiera han llegado a una final, pues lo máximo conseguido son ser cuarto lugar. La “Tri” en 1959 y 1993, mientras que la vinotinto lo fue en 2011.

Los conjuntos invitados tampoco han levantado el trofeo, aunque México llegó dos veces a la final en 1993 y 2001, Honduras se quedó con el tercer puesto en 2001, mientras que Costa Rica y Estados Unidos llegaron hasta cuartos de final en 2001 y 2004, y 1995 y 2016, respectivamente.

Nota publicada en ESTO

Al ser uno de los torneos más emblemáticos y antiguos del futbol, la Copa América merecía un trofeo que vaya acorde a su historia, y se logró. El galardón se mantiene vigente a más de 100 años de su creación, salvo algunas pequeñas modificaciones que se le han hecho en las últimas décadas.

El trofeo de la Copa América fue creado entre 1916 y 1917, es decir, entre las primeras dos ediciones de la competencia continental, y la compañía encargada de realizarla fue Casa Escasany, una joyería de Buenos Aires. La pieza fue encargada y donada a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Entre las características más llamativas del trofeo original de la Copa América se encuentran sus 75 centímetros de alto, con un diámetro de 30 centímetros y un peso de aproximadamente 9 kilos y está bañado en plata con una base de madera. Su valor aproximado es de alrededor de 6 mil dólares o 111 mil pesos mexicanos.

En 1979, al trofeo se le agregó una segunda pequeña base de madera donde se colocan las placas de los ganadores por año. Para 1995 se implementó el tercer anillo y desde 2011 cuenta con un cuarto piso.

La copa de los monarcas sudamericanos no sufrió una restauración importante sino hasta diciembre de 2023, aunque la Conmebol no reveló mayores detalles más que el peso aumentó a poco más de 11 kg.

Sin embargo, se trata de mantener la base y solamente que la pieza recupere el brillo.

¿Quién fue el primer campeón de la Copa América?

Si bien la primera edición de la Copa América se celebró en 1916, fue hasta 1917 que el ganador Uruguay levantó el trofeo por primera vez, y desde entonces la pieza no ha faltado en ninguna edición.

Sin embargo, los campeones solamente pueden quedarse con el trofeo original durante el tiempo que tarde en comenzar la siguiente edición de Copa América. Antes de celebrar la próxima edición, el equipo debe devolverla a Conmebol y en su lugar obtendrá una réplica que se quedarán de manera permanente.

También existe otro trofeo más pequeño llamado “Copa Bolivia” de dimensiones menores, que se les entrega a los subcampeones de cada Copa América desde la edición de 1997 que justamente se celebró en tierras del Altiplano. La selección mexicana tiene una por el segundo puesto de Colombia 2001.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Qué equipo nunca han sido campeones en la Copa América?

Las selecciones de Conmebol que nunca han ganado la Copa América son Ecuador y Venezuela. De hecho, estos ni siquiera han llegado a una final, pues lo máximo conseguido son ser cuarto lugar. La “Tri” en 1959 y 1993, mientras que la vinotinto lo fue en 2011.

Los conjuntos invitados tampoco han levantado el trofeo, aunque México llegó dos veces a la final en 1993 y 2001, Honduras se quedó con el tercer puesto en 2001, mientras que Costa Rica y Estados Unidos llegaron hasta cuartos de final en 2001 y 2004, y 1995 y 2016, respectivamente.

Nota publicada en ESTO