/ martes 18 de junio de 2024

El campeón de la Euro que ni siquiera había clasificado inicialmente al torneo

En 1992, el futbol de selecciones vivió una proeza con la coronación de un equipo que nadie tomaba en cuenta

Sin duda el futbol es uno de los deportes en donde la sorpresas cada año se dan menos dentro del campo. A pesar de que en sus inicios fue practicado sólo por obreros, hoy en día, el dinero mueve gran parte del balompié mundial y es por ello que cuando un equipo 'chico' logra ganar campeonatos importantes, los aficionados inevitablemente apoyan a dicha institución. Ese es el caso de la Selección de Dinamarca de 1992, que después de ni siquiera haber estado cerca de clasificar a la Eurocopa de dicho año, cumplió el sueño que muchos añoran.

Después de que varias naciones dejaran de existir a finales de los años 80 y principios de los 90, precisamente Yugoslavia, quien por aquellos años era un invitado frecuente a los grandes torneos, comenzó su guerra civil, misma que involucró a todos los pueblos eslavos, pero principalmente a Croacia y Serbia.

TE RECOMENDAMOS | Eurocopa 2024: todo lo que debes saber sobre el prestigioso torneo de selecciones

Dicho conflicto bélico llevó a que tanto la UEFA como la FIFA vetaran a dicha nación de las grandes competencias y con ello, el pase que habían conseguido a la Euro de 1992 se anuló, por lo que en su lugar subió Dinamarca, quien había sido la mejor selección que no pudo avanzar a la justa europea.

Recordemos que por aquellos años, la competencia para clasificar a la Eurocopa era brutal, pues sólo 8 naciones podían obtener el pase y para aquella edición de 1992, Suecia, al ser la selección anfitriona, fue la primera confirmada. Después, con el pasar de la clasificación, se le unieron Alemania, Países Bajos, Escocia, Francia, Inglaterra, Dinamarca y la CEI, que por sus siglas significa la Comunidad de Estados Independientes, la cual era conformada por jugadores de la recién extinta URSS.

Dinamarca, quien asistía apenas a su cuarta Euro gracias a la expulsión de Yugoslavia, llegaba como uno de los equipos víctima, a pesar de contar con grandes estrellas como Peter Schmeichel, Michael Laudrup y su hermano, Brian. Con un estilo defensivo, los nórdicos dieron cátedra después de perder un sólo partido en grupos y avanzar a semifinales para medirse ante los campeones reinantes de Europa: La Naranja Mecánica.

Dinamarca eliminó a los campeones de Europa y del Mundial

Lo que muchos ya veían como el mayor logro en la historia del futbol danés, se acrecentó cuando sorpresivamente eliminaron a Países Bajos en un juegazo y más tarde, derrotaron en la gran final a los actuales campeones del mundo. Es decir, Dinamarca pudo derrotar a las dos mejores selecciones de Europa y así, se metió en los libros de historia como una de las dos mayores sorpresas en la historia del certamen.

A partir de ahí Dinamarca ha logrado incluso llegar a semifinales de la Euro, sin embargo, parece que aquella generación que hizo historia en el certamen, estará muchos años lejos de cualquier combinado danés en la historia de su futbol.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Sin duda el futbol es uno de los deportes en donde la sorpresas cada año se dan menos dentro del campo. A pesar de que en sus inicios fue practicado sólo por obreros, hoy en día, el dinero mueve gran parte del balompié mundial y es por ello que cuando un equipo 'chico' logra ganar campeonatos importantes, los aficionados inevitablemente apoyan a dicha institución. Ese es el caso de la Selección de Dinamarca de 1992, que después de ni siquiera haber estado cerca de clasificar a la Eurocopa de dicho año, cumplió el sueño que muchos añoran.

Después de que varias naciones dejaran de existir a finales de los años 80 y principios de los 90, precisamente Yugoslavia, quien por aquellos años era un invitado frecuente a los grandes torneos, comenzó su guerra civil, misma que involucró a todos los pueblos eslavos, pero principalmente a Croacia y Serbia.

TE RECOMENDAMOS | Eurocopa 2024: todo lo que debes saber sobre el prestigioso torneo de selecciones

Dicho conflicto bélico llevó a que tanto la UEFA como la FIFA vetaran a dicha nación de las grandes competencias y con ello, el pase que habían conseguido a la Euro de 1992 se anuló, por lo que en su lugar subió Dinamarca, quien había sido la mejor selección que no pudo avanzar a la justa europea.

Recordemos que por aquellos años, la competencia para clasificar a la Eurocopa era brutal, pues sólo 8 naciones podían obtener el pase y para aquella edición de 1992, Suecia, al ser la selección anfitriona, fue la primera confirmada. Después, con el pasar de la clasificación, se le unieron Alemania, Países Bajos, Escocia, Francia, Inglaterra, Dinamarca y la CEI, que por sus siglas significa la Comunidad de Estados Independientes, la cual era conformada por jugadores de la recién extinta URSS.

Dinamarca, quien asistía apenas a su cuarta Euro gracias a la expulsión de Yugoslavia, llegaba como uno de los equipos víctima, a pesar de contar con grandes estrellas como Peter Schmeichel, Michael Laudrup y su hermano, Brian. Con un estilo defensivo, los nórdicos dieron cátedra después de perder un sólo partido en grupos y avanzar a semifinales para medirse ante los campeones reinantes de Europa: La Naranja Mecánica.

Dinamarca eliminó a los campeones de Europa y del Mundial

Lo que muchos ya veían como el mayor logro en la historia del futbol danés, se acrecentó cuando sorpresivamente eliminaron a Países Bajos en un juegazo y más tarde, derrotaron en la gran final a los actuales campeones del mundo. Es decir, Dinamarca pudo derrotar a las dos mejores selecciones de Europa y así, se metió en los libros de historia como una de las dos mayores sorpresas en la historia del certamen.

A partir de ahí Dinamarca ha logrado incluso llegar a semifinales de la Euro, sin embargo, parece que aquella generación que hizo historia en el certamen, estará muchos años lejos de cualquier combinado danés en la historia de su futbol.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem