/ jueves 20 de junio de 2024

Copa América: Argentina y Messi inicia la defensa de su título

El torneo continental será el último para Leo, Luis Suárez, Di María y James Rodríguez

Una Copa América que sale de su sede natural, Sudamerica. El dinero se impuso una vez más al celebrar el torneo continental en Estados Unidos.

Hoy jueves Lionel Messi y su Argentina campeona del mundo inician la defensa del título de la Copa América que ganaron hace tres años en Brasil. Canadá, uno de los anfitriones del Mundial-2026, será el termómetro que medirá el favoritismo de la Albiceleste en el debut en Atlanta.

Argentina llega a la Copa América de Estados Unidos avalada por un invicto de 20 partidos sin derrotas, desde aquella sorpresiva ante Arabia Saudita en Catar-2022.

Messi promete

"A la gente le digo lo de siempre, que vamos a jugar, a dar lo máximo, que estamos con ganas de seguir intentando y seguir consiguiendo cosas", aseguró un entusiasta Messi, que a sus 36 años disputará su séptima Copa América, quizás la última de su fantástica carrera.

"Cada vez va a ser más difícil, porque los partidos van a ser más duros, más trabados. Los rivales lo ponen cada vez más difícil, pero lo vamos a intentar otra vez", sostuvo el capitán albiceleste.

Para Messi la Copa América-2024 tiene un condimento especial: apenas ruede la pelota en el Mercedes-Benz Stadium, el jueves a partir de las 19:00 horas, se convertirá en el futbolista con más presencias en la historia del torneo, alcanzando los 35 partidos.

Canadá, incognita

Debutante histórico en la Copa América, Canadá ingresó a la edición de Estados Unidos-2024 por la puerta trasera al vencer 2-0 en partido único a Trinidad y Tobago en el repechaje de la Concacaf.

El estadounidense Jesse Marsch, de 50 años, es desde mediados de mayo el seleccionador canadiense y tiene como estandarte del combinado al polivalente lateral izquierdo Alphonso Davies (23 años), figura del Bayern Munich y uno de los objetivos del Real Madrid.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

El adiós de grandes

¿Será la Copa América de Estados Unidos el último gran torneo de Leo Messi? El astro argentino así pareció darlo a entender tras el Mundial de Catar, pero el paso del tiempo tiende a desmentirlo.

Conquistado el Mundial, adorado -al fin- en Argentina y sin la presión de jugar (y tener que ganar) cada tres días como en Barcelona y PSG, Messi vislumbra una prórroga a su previsto punto final.

Y lo hará junto a Ángel Di María, que le ha acompañado en todo el periplo. El jugador imprescindible, que de forma categórica ha puesto fecha de caducidad a su periplo en la selección.

“La Copa América será la última vez que vista la camiseta argentina.”, declaró.

Con menor reconocimiento mediático del que tal vez mereciera, Di María ha estado en todos los éxitos de Messi con la Albiceleste. Y su contribución no ha sido precisamente testimonial.

Otro emblema del fútbol sudamericano, Luis Suárez, sobrevive también en la Celeste a la llegada de Marcelo Bielsa y, con 37 años, afronta su quinta Copa América. El Pistolero, que en mayo sumó una marca única (500 goles en el fútbol profesional de clubes), llega refrendado por los 14 tantos y 7 asistencias que ha atesorado esta temporada, según los datos de Besoccer pro, en la que, de nuevo, se ha convertido en el mejor socio de Messi en el Inter Miami.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem



Una Copa América que sale de su sede natural, Sudamerica. El dinero se impuso una vez más al celebrar el torneo continental en Estados Unidos.

Hoy jueves Lionel Messi y su Argentina campeona del mundo inician la defensa del título de la Copa América que ganaron hace tres años en Brasil. Canadá, uno de los anfitriones del Mundial-2026, será el termómetro que medirá el favoritismo de la Albiceleste en el debut en Atlanta.

Argentina llega a la Copa América de Estados Unidos avalada por un invicto de 20 partidos sin derrotas, desde aquella sorpresiva ante Arabia Saudita en Catar-2022.

Messi promete

"A la gente le digo lo de siempre, que vamos a jugar, a dar lo máximo, que estamos con ganas de seguir intentando y seguir consiguiendo cosas", aseguró un entusiasta Messi, que a sus 36 años disputará su séptima Copa América, quizás la última de su fantástica carrera.

"Cada vez va a ser más difícil, porque los partidos van a ser más duros, más trabados. Los rivales lo ponen cada vez más difícil, pero lo vamos a intentar otra vez", sostuvo el capitán albiceleste.

Para Messi la Copa América-2024 tiene un condimento especial: apenas ruede la pelota en el Mercedes-Benz Stadium, el jueves a partir de las 19:00 horas, se convertirá en el futbolista con más presencias en la historia del torneo, alcanzando los 35 partidos.

Canadá, incognita

Debutante histórico en la Copa América, Canadá ingresó a la edición de Estados Unidos-2024 por la puerta trasera al vencer 2-0 en partido único a Trinidad y Tobago en el repechaje de la Concacaf.

El estadounidense Jesse Marsch, de 50 años, es desde mediados de mayo el seleccionador canadiense y tiene como estandarte del combinado al polivalente lateral izquierdo Alphonso Davies (23 años), figura del Bayern Munich y uno de los objetivos del Real Madrid.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

El adiós de grandes

¿Será la Copa América de Estados Unidos el último gran torneo de Leo Messi? El astro argentino así pareció darlo a entender tras el Mundial de Catar, pero el paso del tiempo tiende a desmentirlo.

Conquistado el Mundial, adorado -al fin- en Argentina y sin la presión de jugar (y tener que ganar) cada tres días como en Barcelona y PSG, Messi vislumbra una prórroga a su previsto punto final.

Y lo hará junto a Ángel Di María, que le ha acompañado en todo el periplo. El jugador imprescindible, que de forma categórica ha puesto fecha de caducidad a su periplo en la selección.

“La Copa América será la última vez que vista la camiseta argentina.”, declaró.

Con menor reconocimiento mediático del que tal vez mereciera, Di María ha estado en todos los éxitos de Messi con la Albiceleste. Y su contribución no ha sido precisamente testimonial.

Otro emblema del fútbol sudamericano, Luis Suárez, sobrevive también en la Celeste a la llegada de Marcelo Bielsa y, con 37 años, afronta su quinta Copa América. El Pistolero, que en mayo sumó una marca única (500 goles en el fútbol profesional de clubes), llega refrendado por los 14 tantos y 7 asistencias que ha atesorado esta temporada, según los datos de Besoccer pro, en la que, de nuevo, se ha convertido en el mejor socio de Messi en el Inter Miami.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem