/ lunes 27 de mayo de 2024

CD Palestino: ¿por qué un equipo chileno tiene dicho nombre?

Con más de 100 años de historia, el equipo es hoy por hoy un referente en pro de la paz

La Guerra entre Palestina e Israel ha sido uno de los conflictos armados que más víctimas han cobrado en los últimos años y además, el enfrentamiento bélico que más opiniones ha dejado en el mundo, al menos, desde 2023, por lo que no es raro ver como personalidades de varias nacionalidades han expresado su repudio a la guerra o su apoyo a la lucha israelí en la búsqueda de la paz de manera armada.

Entre tantas acciones de protesta que se pueden ver, existe un equipo de futbol que desde hace más de 100 años representa a una causa que a pesar de lucharse en otro continente, es el reflejo directo de la gran migración que Chile vivió a principios del siglo XX: el Club Deportivo Palestino.

TE RECOMENDAMOS: Jugador del América es acusado de presunta violación ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

Fundado el 20 de agosto de 1920 por miembros de la colonia Palestina que radicaba en Chile, es hasta hoy, uno de los pocos equipos de futbol que directamente expresan su odio por la guerra y la persecución en contra del pueblo palestino, además, visibilizan los estragos que el conflicto armado en contra de Israel ha dejado a casi 80 años de haber dado inicio la guerra en aquella parte de Medio Oriente.

Con dos lugas chilenas en su haber, 3 copas y además más de 30 años ininterrumpidos sin un descenso a segunda división, hoy el Club Deportivo Palestino es un referente a nivel mundial en pro de la justicia social gracias a su vínculo directo con Palestina, la cual ha vivido décadas bajo al asedio armado israelí.

Palestino saltó a la cancha sin niños en protesta al genocidio

En su más reciente partido, el Club Deportivo Palestino saltó a la cancha con cada uno de sus jugadores dándole la mano a niños invisibles, todo como protesta contra el genocidio que Palestina ha vivido desde hace ya meses. En una iniciativa que el mismo equipo llamó "Víctimas Invisibles", lograron visibilizar los miles de infantes que han sufrido los estragos de la guerra.

Las protestas no son algo nuevo para el equipo que representa a la comunidad de aquel país en Chile, luego de que incluso han salido a sus partidos con pancartas pidiendo el cese a la guerra, publicado videos mostrando la devastación que existe en Palestina por la guerra y por supuesto, con la bandera de aquel país posando en lo más alto, tanto de su uniforme como incluso de su mismo estadio.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La Guerra entre Palestina e Israel ha sido uno de los conflictos armados que más víctimas han cobrado en los últimos años y además, el enfrentamiento bélico que más opiniones ha dejado en el mundo, al menos, desde 2023, por lo que no es raro ver como personalidades de varias nacionalidades han expresado su repudio a la guerra o su apoyo a la lucha israelí en la búsqueda de la paz de manera armada.

Entre tantas acciones de protesta que se pueden ver, existe un equipo de futbol que desde hace más de 100 años representa a una causa que a pesar de lucharse en otro continente, es el reflejo directo de la gran migración que Chile vivió a principios del siglo XX: el Club Deportivo Palestino.

TE RECOMENDAMOS: Jugador del América es acusado de presunta violación ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

Fundado el 20 de agosto de 1920 por miembros de la colonia Palestina que radicaba en Chile, es hasta hoy, uno de los pocos equipos de futbol que directamente expresan su odio por la guerra y la persecución en contra del pueblo palestino, además, visibilizan los estragos que el conflicto armado en contra de Israel ha dejado a casi 80 años de haber dado inicio la guerra en aquella parte de Medio Oriente.

Con dos lugas chilenas en su haber, 3 copas y además más de 30 años ininterrumpidos sin un descenso a segunda división, hoy el Club Deportivo Palestino es un referente a nivel mundial en pro de la justicia social gracias a su vínculo directo con Palestina, la cual ha vivido décadas bajo al asedio armado israelí.

Palestino saltó a la cancha sin niños en protesta al genocidio

En su más reciente partido, el Club Deportivo Palestino saltó a la cancha con cada uno de sus jugadores dándole la mano a niños invisibles, todo como protesta contra el genocidio que Palestina ha vivido desde hace ya meses. En una iniciativa que el mismo equipo llamó "Víctimas Invisibles", lograron visibilizar los miles de infantes que han sufrido los estragos de la guerra.

Las protestas no son algo nuevo para el equipo que representa a la comunidad de aquel país en Chile, luego de que incluso han salido a sus partidos con pancartas pidiendo el cese a la guerra, publicado videos mostrando la devastación que existe en Palestina por la guerra y por supuesto, con la bandera de aquel país posando en lo más alto, tanto de su uniforme como incluso de su mismo estadio.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem