/ miércoles 26 de junio de 2024

VALLE DE MÉXICO | Ecatepec, ávido de tranquilidad


La guerra entre grupos de Morena en el municipio de Ecatepec no cesa a pesar de que ya pasaron las elecciones. El gobierno local que dejó Fernando Vilchis Contreras, quien hizo hasta lo imposible por derrumbar a la hoy alcaldesa electa, Azucena Cisneros Coss, ante la ambición de seguir controlando la administración -hay que recordar que intentó imponer a su esposa como candidata- sigue lanzando embates contra la próxima presidenta municipal. Hace unos días, Cisneros Coss, en recorridos por el municipio, tras el fin de la jornada electoral, con el fin de agradecer a la población su voto, declaró en Santa Clara Coatitla y San Pedro Xalostoc, que el Bando Municipal actual de Ecatepec será derogado una vez que asuma la presidencia municipal. La alcaldesa electa acusó que la administración municipal promulgó este documento que resultó ser un instrumento para criminalizar a la población. Y es que el Bando Municipal, el documento que rige el ordenamiento y la buena conducta tanto del gobierno como de la sociedad, en la gestión de Fernando Vilchis Contreras resultó más dañino que benéfico para las familias de Ecatepec. Por si fuera poco, este documento ha generado más actos de corrupción de elementos policiacos y jueces cívicos en una cadena que a decir de los propios empleados de los centros de conciliación llega hasta las entrañas del ayuntamiento. Azucena Cisneros aseguró que el actual Banco Municipal será derogado en la primera sesión de cabildo y se aprobará uno nuevo, sobre el cual ya se está trabajando, basado en el respeto a los derechos de los vecinos, pues consideró que sólo ha provocado conductas deleznables de los funcionarios públicos. Sin embargo, el gobierno en funciones, el que dejó Fernando Vilchis Contreras, no tardó mucho en responder y manifestó que “las reformas realizadas al Bando Municipal de Ecatepec en los últimos cinco años permitieron reducir los índices delictivos y una convivencia social ordenada y pacífica”. En un intento por desaprobar lo que hará la próxima presidenta municipal, dijeron que ha sido uno de los mejores bandos que ha tenido Ecatepec. Pero la alcaldesa electa mandó un mensaje directo y mencionó que “se acabó la resistencia de los pueblos, habrá un gobierno comprometido con ellos, y serán las anclas sobre las cuales se generará una irradiación de cultura e identidad en el municipio”. Se trata, pues, de la guerra de dos bloques del mismo partido, mientras en medio permanecen los habitantes, ávidos de vivir en un municipio tranquilo y no tomado como instrumento de lucro de grupos de poder.

A RENGLÓN SEGUIDO

INCONFORME con el “reparto del pastel”, Gerardo Fernández Noroña, integrante del clan político cuyo lema dice que no se pelea por cargos sino por ideales, sacó a la luz pública la farsa filosófica de la 4T, pues al no tener “hueso con tuétano”, ya respingó y está exigiendo un puesto que le permita ejercer control, o sea, quiere poder, lo que demuestra que puede más la ambición que la contribución… SEGÚN el titular de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, el gran ganador de las pasadas elecciones fue el abstencionismo, pues en la entidad el 36% de lo electores decidieron no salir a sufragar. El funcionario advierte que es urgente analizar esta situación para eliminar la apatía ciudadana. Es buena su opinión, pero al sistema político le conviene tener un bloque de ciudadanos indiferentes porque erosiona la democracia y beneficia a los poderes fácticos. Sólo altos niveles de educación, análisis y conocimiento de la sociedad pueden revertir el abstencionismo… AMPLIAS dudas entre los círculos de poder político se desataron, luego de conocerse que desde la Contraloría mexiquense vendrá una cascada de denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México contra quienes fueron servidores públicos de 2011 a 2023 en la entidad; es decir, en el sexenio pasado y antepasado. Las acusaciones irán desde el fraude y robo hasta el enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, así como otros supuestos delitos. Las interrogantes muestran tintes de mofa porque hay quienes apuestan sólo a decisiones de “espanta-tontos”, que no pasará nada, tal y como sucedió en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin ningún castigo por actos de corrupción ni en el presente ni en el pasado.



La guerra entre grupos de Morena en el municipio de Ecatepec no cesa a pesar de que ya pasaron las elecciones. El gobierno local que dejó Fernando Vilchis Contreras, quien hizo hasta lo imposible por derrumbar a la hoy alcaldesa electa, Azucena Cisneros Coss, ante la ambición de seguir controlando la administración -hay que recordar que intentó imponer a su esposa como candidata- sigue lanzando embates contra la próxima presidenta municipal. Hace unos días, Cisneros Coss, en recorridos por el municipio, tras el fin de la jornada electoral, con el fin de agradecer a la población su voto, declaró en Santa Clara Coatitla y San Pedro Xalostoc, que el Bando Municipal actual de Ecatepec será derogado una vez que asuma la presidencia municipal. La alcaldesa electa acusó que la administración municipal promulgó este documento que resultó ser un instrumento para criminalizar a la población. Y es que el Bando Municipal, el documento que rige el ordenamiento y la buena conducta tanto del gobierno como de la sociedad, en la gestión de Fernando Vilchis Contreras resultó más dañino que benéfico para las familias de Ecatepec. Por si fuera poco, este documento ha generado más actos de corrupción de elementos policiacos y jueces cívicos en una cadena que a decir de los propios empleados de los centros de conciliación llega hasta las entrañas del ayuntamiento. Azucena Cisneros aseguró que el actual Banco Municipal será derogado en la primera sesión de cabildo y se aprobará uno nuevo, sobre el cual ya se está trabajando, basado en el respeto a los derechos de los vecinos, pues consideró que sólo ha provocado conductas deleznables de los funcionarios públicos. Sin embargo, el gobierno en funciones, el que dejó Fernando Vilchis Contreras, no tardó mucho en responder y manifestó que “las reformas realizadas al Bando Municipal de Ecatepec en los últimos cinco años permitieron reducir los índices delictivos y una convivencia social ordenada y pacífica”. En un intento por desaprobar lo que hará la próxima presidenta municipal, dijeron que ha sido uno de los mejores bandos que ha tenido Ecatepec. Pero la alcaldesa electa mandó un mensaje directo y mencionó que “se acabó la resistencia de los pueblos, habrá un gobierno comprometido con ellos, y serán las anclas sobre las cuales se generará una irradiación de cultura e identidad en el municipio”. Se trata, pues, de la guerra de dos bloques del mismo partido, mientras en medio permanecen los habitantes, ávidos de vivir en un municipio tranquilo y no tomado como instrumento de lucro de grupos de poder.

A RENGLÓN SEGUIDO

INCONFORME con el “reparto del pastel”, Gerardo Fernández Noroña, integrante del clan político cuyo lema dice que no se pelea por cargos sino por ideales, sacó a la luz pública la farsa filosófica de la 4T, pues al no tener “hueso con tuétano”, ya respingó y está exigiendo un puesto que le permita ejercer control, o sea, quiere poder, lo que demuestra que puede más la ambición que la contribución… SEGÚN el titular de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, el gran ganador de las pasadas elecciones fue el abstencionismo, pues en la entidad el 36% de lo electores decidieron no salir a sufragar. El funcionario advierte que es urgente analizar esta situación para eliminar la apatía ciudadana. Es buena su opinión, pero al sistema político le conviene tener un bloque de ciudadanos indiferentes porque erosiona la democracia y beneficia a los poderes fácticos. Sólo altos niveles de educación, análisis y conocimiento de la sociedad pueden revertir el abstencionismo… AMPLIAS dudas entre los círculos de poder político se desataron, luego de conocerse que desde la Contraloría mexiquense vendrá una cascada de denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México contra quienes fueron servidores públicos de 2011 a 2023 en la entidad; es decir, en el sexenio pasado y antepasado. Las acusaciones irán desde el fraude y robo hasta el enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, así como otros supuestos delitos. Las interrogantes muestran tintes de mofa porque hay quienes apuestan sólo a decisiones de “espanta-tontos”, que no pasará nada, tal y como sucedió en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin ningún castigo por actos de corrupción ni en el presente ni en el pasado.