/ jueves 27 de junio de 2024

RED COMPARTIDA | Rosario Piedra Ibarra vs el INAI

La presidente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, se fue directo contra el INAI y los acusó de que abusan como órgano autónomo y son arbitrarios en sus resoluciones y todo porque le instruyeron entregar el expediente de una investigación que sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios sobre el caso. Ojo, esta investigación ya tiene una recomendación de la CNDH, es decir, ellos ya la dieron por terminada y no quieren entregarla para evitar su revictimización. El Comité de Transparencia de la CNDH decidió reservar la información a pesar de la instrucción que le dió el INAI para no interferir en la investigación del caso que se lleva a cabo. La respuesta del INAI es que la determinación de que la información relacionada con violaciones a derechos humanos debe ser pública y que ejerce de manera responsable sus facultades. “La característica de inatacabilidad de sus resoluciones no es un beneficio otorgado a este Órgano, ni una concesión que le ceda estatus, sino un logro social que es reconocido por la Ley General de la materia y fue diseñado en Ley para garantizar los dos derechos humanos que tutela”, respondió el INAI a la CNDH.

Nos dicen que Morena sí va en serio a recuperar la gubernatura de Jalisco para Claudia Delgadillo y en el equipo legal que están armando está, se dice, Ricardo Monreal en el Senado, desde donde van a exponer el fraude electoral que orquestó el gobierno del estado; está Esthela Damián, coordinadora nacional de la Defensa del Voto de Morena y la indicación desde la cúpula morenista es que se cuenten todos los votos. Por lo pronto, siguen buscando, y apareciendo paquetes electorales, que fueron tirados a la basura en lotes baldíos. Dicen los de Morena que Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano no puede decir que ganó la gubernatura hasta que se dictaminen todas las irregularidades que Morena presentó.

Y son los nuevos nombramientos para el gabinete los que están prendiendo las polémicas. Y es que ahora se anda diciendo que suena el nombre del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le querían hacer lo mismo que a Yeidckol Polevnsky: Saliendo de la dirigencia nacional del partido lo querían dejar en el olvido. Pero se puso abusado y se victimizó durísimo para que lo rescataran y parece que funcionó porque dicen los deslenguados que aterrizará en la Secretaría de Educación Pública que es dónde ya tiene una gran experiencia, cosa de acordarse que él fue él quien le habló a Claudio X. González de que la reforma educativa ya estaba aprobada y que medios afines al obradorismo lo balconearon por eso y si no es cosa de revisar, por ejemplo, los oficios de la famosa “Rayuela” que reza así que le avienta un “No se vaya a estar pensando en él para dirigir la educación de este país”. Ojo, en la SEP hay varios retos pendientes desde la corrección de los libros de texto hasta la nueva Escuela Mexicana.

Horas después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el PRD nacional estaría en estado de prevención por no alcanzar el registro como partido político, Jesús Zambrano convocó a sus entonces famosas “mesas políticas” donde participaban dirigentes de todas las expresiones perredistas. Pero ya sin siglas, ni partido, Zambrano fue ignorado por casi todos los principales liderazgos, con el argumento de que el ya no los representaba. “Ya no hay partido, ¿con que autoridad nos llaman a reunión? Ya no son nadie”. Eso fue lo que trascendió de esa fallida reunión donde por obvias razones no se tomó ningún acuerdo. Además, también hubo enojo de la militancia y dirigentes de todo rango, en cuanto a que Zambrano no le ha dado la cara a todos. Solo reunió a los integrantes de su corriente Nueva Izquierda (NI), donde se dedicaron a aplaudirle y a tomarse selfies, como si haber perdido el registro, hubiese sido el objetivo y por eso el reconocimiento a tan loable proeza. Así los cercanos a Los Chuchos, los sepultaron y dejaron sin partido en medio de aplausos y sonrisas


La presidente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, se fue directo contra el INAI y los acusó de que abusan como órgano autónomo y son arbitrarios en sus resoluciones y todo porque le instruyeron entregar el expediente de una investigación que sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios sobre el caso. Ojo, esta investigación ya tiene una recomendación de la CNDH, es decir, ellos ya la dieron por terminada y no quieren entregarla para evitar su revictimización. El Comité de Transparencia de la CNDH decidió reservar la información a pesar de la instrucción que le dió el INAI para no interferir en la investigación del caso que se lleva a cabo. La respuesta del INAI es que la determinación de que la información relacionada con violaciones a derechos humanos debe ser pública y que ejerce de manera responsable sus facultades. “La característica de inatacabilidad de sus resoluciones no es un beneficio otorgado a este Órgano, ni una concesión que le ceda estatus, sino un logro social que es reconocido por la Ley General de la materia y fue diseñado en Ley para garantizar los dos derechos humanos que tutela”, respondió el INAI a la CNDH.

Nos dicen que Morena sí va en serio a recuperar la gubernatura de Jalisco para Claudia Delgadillo y en el equipo legal que están armando está, se dice, Ricardo Monreal en el Senado, desde donde van a exponer el fraude electoral que orquestó el gobierno del estado; está Esthela Damián, coordinadora nacional de la Defensa del Voto de Morena y la indicación desde la cúpula morenista es que se cuenten todos los votos. Por lo pronto, siguen buscando, y apareciendo paquetes electorales, que fueron tirados a la basura en lotes baldíos. Dicen los de Morena que Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano no puede decir que ganó la gubernatura hasta que se dictaminen todas las irregularidades que Morena presentó.

Y son los nuevos nombramientos para el gabinete los que están prendiendo las polémicas. Y es que ahora se anda diciendo que suena el nombre del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le querían hacer lo mismo que a Yeidckol Polevnsky: Saliendo de la dirigencia nacional del partido lo querían dejar en el olvido. Pero se puso abusado y se victimizó durísimo para que lo rescataran y parece que funcionó porque dicen los deslenguados que aterrizará en la Secretaría de Educación Pública que es dónde ya tiene una gran experiencia, cosa de acordarse que él fue él quien le habló a Claudio X. González de que la reforma educativa ya estaba aprobada y que medios afines al obradorismo lo balconearon por eso y si no es cosa de revisar, por ejemplo, los oficios de la famosa “Rayuela” que reza así que le avienta un “No se vaya a estar pensando en él para dirigir la educación de este país”. Ojo, en la SEP hay varios retos pendientes desde la corrección de los libros de texto hasta la nueva Escuela Mexicana.

Horas después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el PRD nacional estaría en estado de prevención por no alcanzar el registro como partido político, Jesús Zambrano convocó a sus entonces famosas “mesas políticas” donde participaban dirigentes de todas las expresiones perredistas. Pero ya sin siglas, ni partido, Zambrano fue ignorado por casi todos los principales liderazgos, con el argumento de que el ya no los representaba. “Ya no hay partido, ¿con que autoridad nos llaman a reunión? Ya no son nadie”. Eso fue lo que trascendió de esa fallida reunión donde por obvias razones no se tomó ningún acuerdo. Además, también hubo enojo de la militancia y dirigentes de todo rango, en cuanto a que Zambrano no le ha dado la cara a todos. Solo reunió a los integrantes de su corriente Nueva Izquierda (NI), donde se dedicaron a aplaudirle y a tomarse selfies, como si haber perdido el registro, hubiese sido el objetivo y por eso el reconocimiento a tan loable proeza. Así los cercanos a Los Chuchos, los sepultaron y dejaron sin partido en medio de aplausos y sonrisas