/ martes 25 de junio de 2024

RED COMPARTIDA | El Cártel de Caborca

La semana pasada le contamos de la llegada del Cártel de Caborca a Quintana Roo y como lo hicieron en Bacalar en donde hubo una masacre que luego parece quedar en el olvido y es que se buscó señalar que hubo un muerto y dos niños lesionados cuando los testimonios hablaban de un a ejecución masiva de hasta 15 personas. Lo que hoy sabemos es que en la funeraria Gamero, el jueves 13 de junio por la noche, se velaban al menos a siete personas y en otra funeraria llamada Campestre hacían lo mismo con otras tres. No se tienen datos de los funerales que se hicieron en patios de las casas de Bacalar, pero sabemos que hubo por lo menos otros dos. A la fecha no hay una cifra oficial y los testigos de los hechos no gozan de una seguridad extraordinaria. La comunidad afectada es conocida como El Gallito, está dentro del municipio de Bacalar y muy cerca de la frontera con Campeche, esa zona fue habitada sobre todo por familias tabasqueñas que llegaron desde la época del presidente Luis Echevarría y el pleito es entre el Cártel de Caborca y el Cártel de Sinaloa según cuentan y es que se dice que esta zona lo que hay son pistas clandestinas de esa zona, de ahí que el choque entre los grupos del crimen organizado sea tan violento, las pistas son necesarias para los pequeños aviones usados para el trasiego de drogas y para la recarga de combustible.

El Partido Acción Nacional comienza a socializar lo que parece será un enfrentamiento en las cámaras. Y es que nos cuentan que mucha gente dio su apoyo a Morena y por eso el abultado número de votos por Claudia, debido a que la gente no entiende lo valioso de la división de poderes con la reforma del Poder Judicial o por ejemplo, la militarización de la Guardia Nacional. Ambas propuestas serán evaluadas y aprobadas, en septiembre según nos comentan. ¿Qué hacer al respecto? Hay dos corrientes en Acción Nacional, la confrontativa de decir no pasarán y punto, y la conciliadora de que, ante los números que se obtuvieron el pasado 2 de junio, lo mejor es que se busque la mediación política. Lo cierto es que en el propio partido, nos confían que esto ya será responsabilidad de otro, porque hay la impresión de que Mark o Corté s p arece no querer más problemas y lo que quiere es irse al congreso, dejando así la dirigencia del PAN.

Por cierto, irse ahorita resolvería el problema que en este momento tienen los panistas de que el coordinador de la bancada lo designa directamente el presidente del partido, a dedo, no los propios colegas diputados, entonces la cosa es que si el se queda como presidente se podrìa autodesignar como líder de la bancada del PAN mientras sea el mismo el presidente del partido, algo que, en este momento, nadie quiere. El chisme es que los legisladores lo que quieren es que sea una votación abierta y directa.

Vaya problema el que se está gestando en una empresa de tecnología en México. Nos cuentan que la firma AggityMexis, dedicada al cuidado de la ciberseguridad de diversos negocios, no ha pagado a sus empleados la primera quincena del mes de Junio, debido a falta de liquidez.

Es de conocimiento público que la empresa española Aggity adquirió en el año 2020 a la compañía mexicana Mexis, creando MexisAggity; sin embargo, aunque la fusión de empresas ya está hecha, se sabe que los problemas financieros están ahogando a la nueva compañía. Hoy Aggity cuenta con una deuda que se estima oscila entre los 30 y 40 millones de pesos.

Hoy los trabajadores son quienes temen quedar con un a mano adelante y otra atrás. Si bien, el plástico e s fundamental en la prolongación de la vida útil de alimentos y en la contención de productos químicos como el gel antibacterial, debe ser utilizado de manera responsable. La economía circular ofrece alternativas innovadoras para la disposición y reutilización de este material al final de su ciclo de vida, asegurando que siga siendo un recurso de valor sin dañar el medio ambiente, bajo este esquema la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, alista p ara esta semana (26 de junio) la sexta feria “Los Plásticos en tu Vida”, donde busca concientizar sobre la importancia de este material, sus beneficios y aplicaciones y es que el plástico es una parte indispensable en la vida, al estar presente en diversos sectores.

PD: La Coparmex CDMX cambia de presidente este miércoles. Sale Armando Zúñiga, presidente de IPS de México, y se perfila a Adalberto Ortiz Ávalos, de la empresa Peibo, un banco digital, y también quiere Leovigildo Chávez.


La semana pasada le contamos de la llegada del Cártel de Caborca a Quintana Roo y como lo hicieron en Bacalar en donde hubo una masacre que luego parece quedar en el olvido y es que se buscó señalar que hubo un muerto y dos niños lesionados cuando los testimonios hablaban de un a ejecución masiva de hasta 15 personas. Lo que hoy sabemos es que en la funeraria Gamero, el jueves 13 de junio por la noche, se velaban al menos a siete personas y en otra funeraria llamada Campestre hacían lo mismo con otras tres. No se tienen datos de los funerales que se hicieron en patios de las casas de Bacalar, pero sabemos que hubo por lo menos otros dos. A la fecha no hay una cifra oficial y los testigos de los hechos no gozan de una seguridad extraordinaria. La comunidad afectada es conocida como El Gallito, está dentro del municipio de Bacalar y muy cerca de la frontera con Campeche, esa zona fue habitada sobre todo por familias tabasqueñas que llegaron desde la época del presidente Luis Echevarría y el pleito es entre el Cártel de Caborca y el Cártel de Sinaloa según cuentan y es que se dice que esta zona lo que hay son pistas clandestinas de esa zona, de ahí que el choque entre los grupos del crimen organizado sea tan violento, las pistas son necesarias para los pequeños aviones usados para el trasiego de drogas y para la recarga de combustible.

El Partido Acción Nacional comienza a socializar lo que parece será un enfrentamiento en las cámaras. Y es que nos cuentan que mucha gente dio su apoyo a Morena y por eso el abultado número de votos por Claudia, debido a que la gente no entiende lo valioso de la división de poderes con la reforma del Poder Judicial o por ejemplo, la militarización de la Guardia Nacional. Ambas propuestas serán evaluadas y aprobadas, en septiembre según nos comentan. ¿Qué hacer al respecto? Hay dos corrientes en Acción Nacional, la confrontativa de decir no pasarán y punto, y la conciliadora de que, ante los números que se obtuvieron el pasado 2 de junio, lo mejor es que se busque la mediación política. Lo cierto es que en el propio partido, nos confían que esto ya será responsabilidad de otro, porque hay la impresión de que Mark o Corté s p arece no querer más problemas y lo que quiere es irse al congreso, dejando así la dirigencia del PAN.

Por cierto, irse ahorita resolvería el problema que en este momento tienen los panistas de que el coordinador de la bancada lo designa directamente el presidente del partido, a dedo, no los propios colegas diputados, entonces la cosa es que si el se queda como presidente se podrìa autodesignar como líder de la bancada del PAN mientras sea el mismo el presidente del partido, algo que, en este momento, nadie quiere. El chisme es que los legisladores lo que quieren es que sea una votación abierta y directa.

Vaya problema el que se está gestando en una empresa de tecnología en México. Nos cuentan que la firma AggityMexis, dedicada al cuidado de la ciberseguridad de diversos negocios, no ha pagado a sus empleados la primera quincena del mes de Junio, debido a falta de liquidez.

Es de conocimiento público que la empresa española Aggity adquirió en el año 2020 a la compañía mexicana Mexis, creando MexisAggity; sin embargo, aunque la fusión de empresas ya está hecha, se sabe que los problemas financieros están ahogando a la nueva compañía. Hoy Aggity cuenta con una deuda que se estima oscila entre los 30 y 40 millones de pesos.

Hoy los trabajadores son quienes temen quedar con un a mano adelante y otra atrás. Si bien, el plástico e s fundamental en la prolongación de la vida útil de alimentos y en la contención de productos químicos como el gel antibacterial, debe ser utilizado de manera responsable. La economía circular ofrece alternativas innovadoras para la disposición y reutilización de este material al final de su ciclo de vida, asegurando que siga siendo un recurso de valor sin dañar el medio ambiente, bajo este esquema la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, alista p ara esta semana (26 de junio) la sexta feria “Los Plásticos en tu Vida”, donde busca concientizar sobre la importancia de este material, sus beneficios y aplicaciones y es que el plástico es una parte indispensable en la vida, al estar presente en diversos sectores.

PD: La Coparmex CDMX cambia de presidente este miércoles. Sale Armando Zúñiga, presidente de IPS de México, y se perfila a Adalberto Ortiz Ávalos, de la empresa Peibo, un banco digital, y también quiere Leovigildo Chávez.