/ domingo 23 de junio de 2024

EXPLIQUEMOS LA ECONOMÍA | Invertir con pocos recursos, ¿se puede?

César Salomón

@ElCesaro13

Hace unos días dos amigos me preguntaron si es posible invertir en instrumentos de bolsa u otros, teniendo pocos recursos.

Edith y Edgar me platicaron que tiene un ahorradito por ahí que les gustaría poner a trabajar, sin embargo no saben si sea posible.

Les dije que sí, que es viable hacerlo y hay varias posibilidades, sin embargo les comenté que trabajaría con al menos dos opciones para ponérselos a disposición.

Aunque creamos que las inversiones son solo para millonarios, la realidad es que si se quieren meter algunos pesos que se tiene de ahorro a algún tipo de inversión, cualquiera lo puede hacer.

Una de las posibilidades es BBVA, que permite invertir en fondos de inversión desde 50 pesos, aunque tiene otras posibilidades con mayores montos, según indica su portal web.

En tanto, Banco Sabadell señala que se pueden generar 5% de rendimiento desde el primer peso en tu cuenta de ahorro.

En GBM, por medio de su aplicación, también se puede invertir con cantidades mínimas, que no representan una erogación fuerte para tus finanzas.

Otra posibilidad es hacerlo por medio de plataformas de Crownfunding, como Snowball, que con una inversión desde dos mil pesos puedes participar en financiamiento para desarrollar empresas que posteriormente generen rendimientos.

La realidad es que actualmente no se necesita ser millonario para invertir, por lo que si se tiene un recurso ahorrado puede checar en diversas plataformas o con su banco para tomar la decisión.

De una cosa estén seguros, Edith y Edgar, de que se puede se puede, no tengan la menor duda.

César Salomón

@ElCesaro13

Hace unos días dos amigos me preguntaron si es posible invertir en instrumentos de bolsa u otros, teniendo pocos recursos.

Edith y Edgar me platicaron que tiene un ahorradito por ahí que les gustaría poner a trabajar, sin embargo no saben si sea posible.

Les dije que sí, que es viable hacerlo y hay varias posibilidades, sin embargo les comenté que trabajaría con al menos dos opciones para ponérselos a disposición.

Aunque creamos que las inversiones son solo para millonarios, la realidad es que si se quieren meter algunos pesos que se tiene de ahorro a algún tipo de inversión, cualquiera lo puede hacer.

Una de las posibilidades es BBVA, que permite invertir en fondos de inversión desde 50 pesos, aunque tiene otras posibilidades con mayores montos, según indica su portal web.

En tanto, Banco Sabadell señala que se pueden generar 5% de rendimiento desde el primer peso en tu cuenta de ahorro.

En GBM, por medio de su aplicación, también se puede invertir con cantidades mínimas, que no representan una erogación fuerte para tus finanzas.

Otra posibilidad es hacerlo por medio de plataformas de Crownfunding, como Snowball, que con una inversión desde dos mil pesos puedes participar en financiamiento para desarrollar empresas que posteriormente generen rendimientos.

La realidad es que actualmente no se necesita ser millonario para invertir, por lo que si se tiene un recurso ahorrado puede checar en diversas plataformas o con su banco para tomar la decisión.

De una cosa estén seguros, Edith y Edgar, de que se puede se puede, no tengan la menor duda.