/ lunes 24 de junio de 2024

Tormenta causa inundaciones y cortes de energía eléctrica en Mérida, Yucatán

Pese a todas las afectaciones que causó la tormenta tropical, no se registran lesionados

Mérida, Yucatán. Calles inundadas, automóviles varados, cortes en el suministro de energía eléctrica en varias colonias y semáforos descompuestos, son algunas de las afectaciones que dejó la tormenta tropical número 4 que azotó Mérida, Yucatán. Ante la fuerte tormenta no se registraron lesionados.

Las lluvias también causaron estragos en el hospital Ignacio García Téllez de IMSS, a donde ingresó el agua en varios de los pasillos, mientras que en una plaza comercial se reportó el desplome de una parte del techo.

Ante este escenario, Servicios Públicos Mérida informó que continúan las labores en las calles de la ciudad que resultaron inundadas.

Estamos trabajando de manera permanente y en equipo para agilizar el desahogo de vialidades para seguridad de todas y todos.Servicios públicos de Mérida.

¿Que causó la onda tropical 4 en Mérida, Yucatán?

De acuerdo con la Estación del Consultorio Hidrometeorologica de Yucatán (CHMDY), en el nororiente de Mérida se registró una temperatura máxima de 32.8 °C y vientos con rachas del este de 38.8 km/h y una altura de lámina precipitada de 227.6 mm de altura.

Vehículo inundado tras la tormenta tropical 4, en Mérida, Yucatán. Foto: Hector Moreno / Corresponsal.

Este registro es el más alto en la historia para esta zona de la ciudad, después del ocurrido un 22 de septiembre de 2002 durante el paso del huracán Isidoro, el cual dejó en 24 horas un acumulado de 200.4 mm de altura de lámina de agua precipitada, mientras que en tercer lugar se encuentra el que se presentó el pasado domingo con 186.1 mm de altura de lámina de agua precipitada, también en 24 horas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con relación a la situación Ciclónica para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe, el reporte indica que por el momento no hay ningún Ciclón Tropical formado en esa zona.

Mérida, Yucatán. Calles inundadas, automóviles varados, cortes en el suministro de energía eléctrica en varias colonias y semáforos descompuestos, son algunas de las afectaciones que dejó la tormenta tropical número 4 que azotó Mérida, Yucatán. Ante la fuerte tormenta no se registraron lesionados.

Las lluvias también causaron estragos en el hospital Ignacio García Téllez de IMSS, a donde ingresó el agua en varios de los pasillos, mientras que en una plaza comercial se reportó el desplome de una parte del techo.

Ante este escenario, Servicios Públicos Mérida informó que continúan las labores en las calles de la ciudad que resultaron inundadas.

Estamos trabajando de manera permanente y en equipo para agilizar el desahogo de vialidades para seguridad de todas y todos.Servicios públicos de Mérida.

¿Que causó la onda tropical 4 en Mérida, Yucatán?

De acuerdo con la Estación del Consultorio Hidrometeorologica de Yucatán (CHMDY), en el nororiente de Mérida se registró una temperatura máxima de 32.8 °C y vientos con rachas del este de 38.8 km/h y una altura de lámina precipitada de 227.6 mm de altura.

Vehículo inundado tras la tormenta tropical 4, en Mérida, Yucatán. Foto: Hector Moreno / Corresponsal.

Este registro es el más alto en la historia para esta zona de la ciudad, después del ocurrido un 22 de septiembre de 2002 durante el paso del huracán Isidoro, el cual dejó en 24 horas un acumulado de 200.4 mm de altura de lámina de agua precipitada, mientras que en tercer lugar se encuentra el que se presentó el pasado domingo con 186.1 mm de altura de lámina de agua precipitada, también en 24 horas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con relación a la situación Ciclónica para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe, el reporte indica que por el momento no hay ningún Ciclón Tropical formado en esa zona.