/ jueves 20 de junio de 2024

Querétaro se transforma en epicentro tecnológico con inversiones millonarias

Entre las inversiones destacadas, Amazon destinó 5 millones de dólares para la construcción de tres centros de datos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González celebró la instalación de compañías de renombre como Amazon, DHL y Samsung en la entidad, quienes aportaron más de 6 mil millones de pesos en inversiones. "Por algo será que nuestro estado es distinguible en México y en todo el mundo", manifestó Kuri en un video publicado en sus redes sociales.

Entre las inversiones destacadas, Amazon destinó 5 millones de dólares para la construcción de tres centros de datos ubicados en los municipios de Colón, El Marqués y Pedro Escobedo. Estos nuevos centros contribuirán significativamente a la infraestructura tecnológica del estado.

TE RECOMENDAMOS: Maltrato animal, el tema más denunciado en 2023: PAOT

DHL, por su parte, confió en Querétaro para optimizar sus operaciones de logística, procesando 700 paquetes por minuto, mientras que Samsung elegió esta región para implementar su tecnología más avanzada.

"Estas inversiones se traducen en empleo bien pagado para ti, oportunidades para nuestros jóvenes y prosperidad para las familias queretanas", afirmó el gobernador.

En un evento reciente, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que en los próximos meses varias empresas nacionales e internacionales revelarán inversiones por aproximadamente 42 mil millones de dólares en Querétaro.

Entre las empresas involucradas se encuentran Grupo México, Femsa, TransCanada, Ternium, Enel e Iberdrola, demostrando el continuo atractivo de la región para los grandes inversores.

Mauricio Kuri atribuye el éxito en la atracción de estas empresas de alto perfil a la entidad a factores clave como el clima de paz social, la sólida certidumbre jurídica y el imparable desarrollo tecnológico.

Estos elementos son determinantes para que Querétaro se consolide como un destino preferido para la inversión tecnológica.

Además, Querétaro será sede de la nueva infraestructura de Microsoft, con la apertura de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México. Ubicada en el área metropolitana de Querétaro, esta infraestructura ofrecerá acceso local a servicios de nube escalables y disponibles para empresas locales, revolucionando sectores como el financiero, gubernamental y de salud.

La iniciativa de Microsoft es parte de un plan de inversión de mil 100 millones de dólares anunciado en febrero de 2020, con el objetivo de impulsar la transformación digital en México.

Esta Región permitirá la residencia y procesamiento de datos y brindará oportunidades de modernización en áreas clave como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y las transacciones de alto volumen, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González celebró la instalación de compañías de renombre como Amazon, DHL y Samsung en la entidad, quienes aportaron más de 6 mil millones de pesos en inversiones. "Por algo será que nuestro estado es distinguible en México y en todo el mundo", manifestó Kuri en un video publicado en sus redes sociales.

Entre las inversiones destacadas, Amazon destinó 5 millones de dólares para la construcción de tres centros de datos ubicados en los municipios de Colón, El Marqués y Pedro Escobedo. Estos nuevos centros contribuirán significativamente a la infraestructura tecnológica del estado.

TE RECOMENDAMOS: Maltrato animal, el tema más denunciado en 2023: PAOT

DHL, por su parte, confió en Querétaro para optimizar sus operaciones de logística, procesando 700 paquetes por minuto, mientras que Samsung elegió esta región para implementar su tecnología más avanzada.

"Estas inversiones se traducen en empleo bien pagado para ti, oportunidades para nuestros jóvenes y prosperidad para las familias queretanas", afirmó el gobernador.

En un evento reciente, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que en los próximos meses varias empresas nacionales e internacionales revelarán inversiones por aproximadamente 42 mil millones de dólares en Querétaro.

Entre las empresas involucradas se encuentran Grupo México, Femsa, TransCanada, Ternium, Enel e Iberdrola, demostrando el continuo atractivo de la región para los grandes inversores.

Mauricio Kuri atribuye el éxito en la atracción de estas empresas de alto perfil a la entidad a factores clave como el clima de paz social, la sólida certidumbre jurídica y el imparable desarrollo tecnológico.

Estos elementos son determinantes para que Querétaro se consolide como un destino preferido para la inversión tecnológica.

Además, Querétaro será sede de la nueva infraestructura de Microsoft, con la apertura de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México. Ubicada en el área metropolitana de Querétaro, esta infraestructura ofrecerá acceso local a servicios de nube escalables y disponibles para empresas locales, revolucionando sectores como el financiero, gubernamental y de salud.

La iniciativa de Microsoft es parte de un plan de inversión de mil 100 millones de dólares anunciado en febrero de 2020, con el objetivo de impulsar la transformación digital en México.

Esta Región permitirá la residencia y procesamiento de datos y brindará oportunidades de modernización en áreas clave como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y las transacciones de alto volumen, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem