/ lunes 24 de junio de 2024

"DIF Nacional trabaja en favor de grupos prioritarios en México": Nuria Fernández

El Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF de Nayarit se llevará a cabo del 3 al 5 de julio en la capital del estado

Es necesario que a todos los municipios de unan al Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF que se realizará del 3 al 5 de julio en Tepic, Nayarit hacer comunidad para trabajar a favor de los grupos prioritarios en México.

Así lo informó la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate y la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, al dar a conocer los detalles del evento.

TE RECOMENDAMOS: DIF Edomex capacita en lenguaje de señas a personal de hospital infantil

En conferencia de prensa realizada en el auditorio “Adolfo López Mateos” del SNDIF, Nuria Fernández consideró que el corazón del DIF son los DIF municipales, porque ellos son los que tienen relación directa y son el primer contacto con la población, por lo que es fundamental estrechar lazos de colaboración para asegurar una atención más cercana y eficaz.

Agregó que en el DIF trabajan más o menos 60 mil personas a nivel federal, estatal y municipal pero el corazón del DIF son los DIF municipales porque ellos tienen la relación directa con las personas y atienden los problemas de una manera muy cercana”.

Fernández Espresate resaltó que la invaluable labor del Sistema DIF, que es un ejército de cuidadoras y cuidadores quienes atienden a la niñez en todos sus aspectos, desde la primera infancia hasta la adolescencia, niñas y niños migrantes, personas mayores y con discapacidad, es decir, a todos los grupos de atención prioritaria para el Estado.

Y agregó: “para rescatar a los DIF municipales lo que estamos haciendo es mirarles, escucharles y tratar de encontrarnos con ellas y ellos, por esa razón el año pasado en Tlaxcala realizamos la primera edición de este encuentro al que asistieron una tercera parte de los municipios del país y más de dos mil asistentes para compartirnos sus éxitos y desafíos”.

Adelantó que, además se tiene contemplado que el 2 de julio se realice también en Nayarit un encuentro con los Sistemas Estatales DIF para evaluar el trabajo coordinado y para la presentación de un informe de gestión.

De igual manera, Nuria Fernández hizo un llamado a las administraciones estatales y municipales entrantes y a las salientes a sumarse a esta iniciativa para “sabernos pasar de manera correcta la estafeta”.

En su participación vía Zoom, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez destacó la relevancia del evento como una plataforma esencial para compartir experiencias y que los programas y servicios lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

“Yo le agradezco al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero por su respaldo para este importante evento, así como a Nuria Fernández por permitirnos ser la sede. Del 2 al 5 de julio estaremos aquí recibiéndolos y atendiéndolos con el corazón en la mano; habremos de compartir experiencias y prácticas para mejorar nuestro trabajo, otorgar apoyos y asistencia social a quien lo necesita y así facilitarles un mejor futuro. Nayarit los espera para compartir también su cultura, historia, gastronomía, y por su puesto la calidad y calidez de su gente”.

La directora de Enlace con Estados y Municipios del SNDIF, Cecilia Gómez Ramírez dijo que el objetivo de este encuentro es el acercamiento con los DIF municipales y darles a conocer las 10 estrategias de acción del DIF Nacional y los tres ejes transversales que son: la equidad de género, el cuidado del medio ambiente y la construcción de paz a fin de homologar la atención.

Durante los tres días de trabajo se busca promover la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los DIF municipales a través de mesas de trabajo para conocer su labor cercana a la población y realizar así un diagnóstico más preciso de las necesidades específicas de los grupos de atención prioritaria en todo el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Es necesario que a todos los municipios de unan al Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF que se realizará del 3 al 5 de julio en Tepic, Nayarit hacer comunidad para trabajar a favor de los grupos prioritarios en México.

Así lo informó la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate y la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, al dar a conocer los detalles del evento.

TE RECOMENDAMOS: DIF Edomex capacita en lenguaje de señas a personal de hospital infantil

En conferencia de prensa realizada en el auditorio “Adolfo López Mateos” del SNDIF, Nuria Fernández consideró que el corazón del DIF son los DIF municipales, porque ellos son los que tienen relación directa y son el primer contacto con la población, por lo que es fundamental estrechar lazos de colaboración para asegurar una atención más cercana y eficaz.

Agregó que en el DIF trabajan más o menos 60 mil personas a nivel federal, estatal y municipal pero el corazón del DIF son los DIF municipales porque ellos tienen la relación directa con las personas y atienden los problemas de una manera muy cercana”.

Fernández Espresate resaltó que la invaluable labor del Sistema DIF, que es un ejército de cuidadoras y cuidadores quienes atienden a la niñez en todos sus aspectos, desde la primera infancia hasta la adolescencia, niñas y niños migrantes, personas mayores y con discapacidad, es decir, a todos los grupos de atención prioritaria para el Estado.

Y agregó: “para rescatar a los DIF municipales lo que estamos haciendo es mirarles, escucharles y tratar de encontrarnos con ellas y ellos, por esa razón el año pasado en Tlaxcala realizamos la primera edición de este encuentro al que asistieron una tercera parte de los municipios del país y más de dos mil asistentes para compartirnos sus éxitos y desafíos”.

Adelantó que, además se tiene contemplado que el 2 de julio se realice también en Nayarit un encuentro con los Sistemas Estatales DIF para evaluar el trabajo coordinado y para la presentación de un informe de gestión.

De igual manera, Nuria Fernández hizo un llamado a las administraciones estatales y municipales entrantes y a las salientes a sumarse a esta iniciativa para “sabernos pasar de manera correcta la estafeta”.

En su participación vía Zoom, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez destacó la relevancia del evento como una plataforma esencial para compartir experiencias y que los programas y servicios lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

“Yo le agradezco al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero por su respaldo para este importante evento, así como a Nuria Fernández por permitirnos ser la sede. Del 2 al 5 de julio estaremos aquí recibiéndolos y atendiéndolos con el corazón en la mano; habremos de compartir experiencias y prácticas para mejorar nuestro trabajo, otorgar apoyos y asistencia social a quien lo necesita y así facilitarles un mejor futuro. Nayarit los espera para compartir también su cultura, historia, gastronomía, y por su puesto la calidad y calidez de su gente”.

La directora de Enlace con Estados y Municipios del SNDIF, Cecilia Gómez Ramírez dijo que el objetivo de este encuentro es el acercamiento con los DIF municipales y darles a conocer las 10 estrategias de acción del DIF Nacional y los tres ejes transversales que son: la equidad de género, el cuidado del medio ambiente y la construcción de paz a fin de homologar la atención.

Durante los tres días de trabajo se busca promover la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los DIF municipales a través de mesas de trabajo para conocer su labor cercana a la población y realizar así un diagnóstico más preciso de las necesidades específicas de los grupos de atención prioritaria en todo el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem