/ miércoles 19 de junio de 2024

Vinculan a proceso a sujeto por un feminicidio cometido en Coyoacán

El procesado habría causado lesiones que le quitaron la vida a una mujer, así lo informó Ulises Lara López

Los datos de prueba aportados por la FGJCDMX permitieron llevar a proceso a un hombre, por su probable participación en el delito de feminicidio, registrado el pasado 12 de junio en la colonia Barrio Oxtopulco Universidad, en la alcaldía Coyoacán.

Así lo dio a conocer el Coordinador General de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López, durante un encuentro con vecinas y vecinos de la alcaldía Iztapalapa, a quienes explicó los objetivos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal.

Ante habitantes de esa alcaldía, Lara López hizo referencia a que el representante social de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, le formuló imputación al individuo.

Cabe señalar que a la persona aprehendida por agentes de la Policía de Investigación (PDI), se le ordenó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las investigaciones, el imputado probablemente causó lesiones que provocaron la muerte a la víctima, con quien tenía relación de parentesco.

En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

Al hablar de la creación del Banco de ADN, cuya tecnología lo hace el laboratorio más importante a nivel nacional, Lara López comentó que para obtener la orden de aprehensión que fue cumplimentada en el municipio de Cuautla, Morelos, el trabajo científico del personal pericial de la FGJCDMX fue determinante para acreditar la probable participación del individuo.

A las y los vecinos de colonias cercanas a las Coordinaciones de Investigación Territorial Iztapalapa­9 e Iztapalapa­10, Ulises Lara López les explicó a detalle la importancia del trabajo interinstitucional coordinado, pero también resaltó la trascendencia de la denuncia como fundamento para combatir la impunidad; por ello, les exhortó a denunciar cualquier delito del que pudieran ser víctimas o testigos.

Previo a la exposición, mediante códigos QR, los vecinos tuvieron acceso a los documentos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal, lo que les permitirá difundir entre amistades y familiares una parte importante del quehacer cotidiano de la Fiscalía General de Justicia.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Los datos de prueba aportados por la FGJCDMX permitieron llevar a proceso a un hombre, por su probable participación en el delito de feminicidio, registrado el pasado 12 de junio en la colonia Barrio Oxtopulco Universidad, en la alcaldía Coyoacán.

Así lo dio a conocer el Coordinador General de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López, durante un encuentro con vecinas y vecinos de la alcaldía Iztapalapa, a quienes explicó los objetivos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal.

Ante habitantes de esa alcaldía, Lara López hizo referencia a que el representante social de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, le formuló imputación al individuo.

Cabe señalar que a la persona aprehendida por agentes de la Policía de Investigación (PDI), se le ordenó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las investigaciones, el imputado probablemente causó lesiones que provocaron la muerte a la víctima, con quien tenía relación de parentesco.

En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

Al hablar de la creación del Banco de ADN, cuya tecnología lo hace el laboratorio más importante a nivel nacional, Lara López comentó que para obtener la orden de aprehensión que fue cumplimentada en el municipio de Cuautla, Morelos, el trabajo científico del personal pericial de la FGJCDMX fue determinante para acreditar la probable participación del individuo.

A las y los vecinos de colonias cercanas a las Coordinaciones de Investigación Territorial Iztapalapa­9 e Iztapalapa­10, Ulises Lara López les explicó a detalle la importancia del trabajo interinstitucional coordinado, pero también resaltó la trascendencia de la denuncia como fundamento para combatir la impunidad; por ello, les exhortó a denunciar cualquier delito del que pudieran ser víctimas o testigos.

Previo a la exposición, mediante códigos QR, los vecinos tuvieron acceso a los documentos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal, lo que les permitirá difundir entre amistades y familiares una parte importante del quehacer cotidiano de la Fiscalía General de Justicia.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Matan a exfuncionario de Hacienda en su casa en Lindavista

Un grupo de criminales irrumpió en la casa de Hil Edgardo Hernández, lo golpearon y robaron varios objetos de valor

Policiaca

Víctimas de feminicidio: el tormento de Ana tras el asesinato de su madre

Marilú desapareció desde el pasado 7 de octubre y 19 días después, su cuerpo fue hallado sepultado clandestinamente en el patio de un predio del hombre con quien vivía

Policiaca

Detienen agentes de inteligencia de la SSC a dos narcomenudistas en la colonia Morelos

Les fueron aseguradas cerca de un centenar de dosis de aparente cocaína, además de casi dos kilos de hierba verde similar a la marihuana