/ martes 25 de junio de 2024

Tras 10 años sin noticia, podría aparecer el vuelo MH370 de Malasya Airlines

El vuelo ha estado envuelto en teorías misteriosas que podrían aclararse con los nuevos descubrimientos

El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 de la línea Malasya Airlines desapareció sin dejar rastro, el avión en el que viajaban 239 personas despegó de Kuala Lumpur y tenía como destino Pekin, China, nunca llegó a su destino y hasta el día de hoy no se sabe que ocurrió con el.

Fueron meses de búsqueda de los restos del avión, pero los equipos de emergencia no lograron identificar el punto del desplome, ante ello comenzaron a desarrollarse diferentes teorías sobre supuesta abducción extraterrestre o que el avión viajó a una dimensión diferente, este suceso ha estado rodeado de misterio.

Sin embargo, ese misterio puede desaparecer, pues un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff identificaron una señal acústica en el océano Índico que podría estar vinculada con el Boeing 777, en un avance que renueva la posibilidad de resolver uno de los enigmas de la aviación moderna.

Puedes leer: Inauguran con San Antonio "Festas Juninas" en Brasil

La nueva señal, captada por micrófonos submarinos, dura un total de 6 segundos correspondientes a la energía que pudo liberar la caída del avión y el impacto con el mar, lo que impulsa una renovada serie de investigaciones y análisis. Este descubrimiento refuerza las técnicas de detección y podría proporcionar finalmente algunas respuestas a los muchos interrogantes que rodean este trágico suceso.

La señal fue detectada por primera vez en marzo de 2024, proviene de micrófonos ubicados en el fondo del océano Índico, ya desde la desaparición del vuelo los científicos estaban seguros de que el punto de la caída fue en esa zona del océano índico, incluso días después de la desaparición, los grupos de búsqueda lograron observar una mancha de aceite o combustible, pero no se logró dar con los restos.

Los micrófonos, originalmente desplegados para monitorear la actividad sísmica, captaron sonidos de baja frecuencia que sugieren un impacto submarino. La duración y características de esta señal, que duró aproximadamente 6 segundos, que lleva a los expertos a considerar su posible conexión con el avión desaparecido.

El proceso de análisis consiste en filtrar y descartar ruidos de fondo naturales y otras interferencias, lo que permite a los investigadores concentrarse exclusivamente en sonidos que podrían emanar de una aeronave. Esta metodología no solo ha revitalizado la búsqueda, sino que también ha refinado las técnicas de detección acústica en profundidades marinas.

También lee: ¡Todo por otra selfie! Mujer termina grave en el hospital embestida por un tren

¿Cómo se usaron los micrófonos de agua y para qué sirven?

Los micrófonos submarinos, conocidos técnicamente como hidrófonos, son fundamentales en la exploración y monitorización subacuática. En el caso del vuelo MH370, se utilizaron para detectar señales acústicas que podrían emanar del avión desaparecido. Estos dispositivos están diseñados para capturar sonidos en un amplio rango de frecuencias, lo que permite identificar vibraciones específicas en el vasto silencio del océano, incluso a grandes distancias.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Además de su uso en búsquedas de naufragios o aeronaves perdidas, los hidrófonos tienen aplicaciones críticas en la investigación científica y medioambiental. Son capaces de registrar desde los sonidos generados por actividades sísmicas hasta los emitidos por la vida marina, como el canto de las ballenas. Esto los convierte en herramientas indispensables para avanzar en el conocimiento del entorno submarino y su biodiversidad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 de la línea Malasya Airlines desapareció sin dejar rastro, el avión en el que viajaban 239 personas despegó de Kuala Lumpur y tenía como destino Pekin, China, nunca llegó a su destino y hasta el día de hoy no se sabe que ocurrió con el.

Fueron meses de búsqueda de los restos del avión, pero los equipos de emergencia no lograron identificar el punto del desplome, ante ello comenzaron a desarrollarse diferentes teorías sobre supuesta abducción extraterrestre o que el avión viajó a una dimensión diferente, este suceso ha estado rodeado de misterio.

Sin embargo, ese misterio puede desaparecer, pues un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff identificaron una señal acústica en el océano Índico que podría estar vinculada con el Boeing 777, en un avance que renueva la posibilidad de resolver uno de los enigmas de la aviación moderna.

Puedes leer: Inauguran con San Antonio "Festas Juninas" en Brasil

La nueva señal, captada por micrófonos submarinos, dura un total de 6 segundos correspondientes a la energía que pudo liberar la caída del avión y el impacto con el mar, lo que impulsa una renovada serie de investigaciones y análisis. Este descubrimiento refuerza las técnicas de detección y podría proporcionar finalmente algunas respuestas a los muchos interrogantes que rodean este trágico suceso.

La señal fue detectada por primera vez en marzo de 2024, proviene de micrófonos ubicados en el fondo del océano Índico, ya desde la desaparición del vuelo los científicos estaban seguros de que el punto de la caída fue en esa zona del océano índico, incluso días después de la desaparición, los grupos de búsqueda lograron observar una mancha de aceite o combustible, pero no se logró dar con los restos.

Los micrófonos, originalmente desplegados para monitorear la actividad sísmica, captaron sonidos de baja frecuencia que sugieren un impacto submarino. La duración y características de esta señal, que duró aproximadamente 6 segundos, que lleva a los expertos a considerar su posible conexión con el avión desaparecido.

El proceso de análisis consiste en filtrar y descartar ruidos de fondo naturales y otras interferencias, lo que permite a los investigadores concentrarse exclusivamente en sonidos que podrían emanar de una aeronave. Esta metodología no solo ha revitalizado la búsqueda, sino que también ha refinado las técnicas de detección acústica en profundidades marinas.

También lee: ¡Todo por otra selfie! Mujer termina grave en el hospital embestida por un tren

¿Cómo se usaron los micrófonos de agua y para qué sirven?

Los micrófonos submarinos, conocidos técnicamente como hidrófonos, son fundamentales en la exploración y monitorización subacuática. En el caso del vuelo MH370, se utilizaron para detectar señales acústicas que podrían emanar del avión desaparecido. Estos dispositivos están diseñados para capturar sonidos en un amplio rango de frecuencias, lo que permite identificar vibraciones específicas en el vasto silencio del océano, incluso a grandes distancias.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Además de su uso en búsquedas de naufragios o aeronaves perdidas, los hidrófonos tienen aplicaciones críticas en la investigación científica y medioambiental. Son capaces de registrar desde los sonidos generados por actividades sísmicas hasta los emitidos por la vida marina, como el canto de las ballenas. Esto los convierte en herramientas indispensables para avanzar en el conocimiento del entorno submarino y su biodiversidad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem