/ sábado 22 de junio de 2024

Clima extremo azota cada rincón del planeta

Altas temperaturas en América, Europa y Medio Oriente, y fuertes lluvias en Centroamérica y Asia

ATENAS. Los termómetros se han disparado en las últimas jornadas y horas en diversos puntos de Europa, Asía y América cobrándose la vida de cientos de personas, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita, (con casi 900), y con varias ciudades americanas y del Viejo Continente con temperaturas récord para estas fechas del año.

Puede interesarte: ¿Cómo afecta el cambio climático a las ballenas?

Roma, por ejemplo, se encuentra en alerta roja por la ola de calor que azota Italia, y se prevé que se alcancé una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad, que también advierte del máximo nivel de alerta en otras siete ciudades del país.

Además se llegaron a detectar 50 grados en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25 mil personas, mientras que en la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, también hubo superficies por encima de los 50 grados .

Por otra parte, los incendios forestales que asolan Turquía por las altas temperaturas se han cobrado ya la vida de 11 personas. Las provincias afectadas alcanzaron esta semana los 45 grados.

En Grecia, cientos de bomberos luchaban por tercer día consecutivo contra decenas de incendios que se han declarado en todo el territorio heleno y cuya extinción se ve dificultada por las altas temperaturas y los fuertes vientos.

A Esto se suma a la intensa ola de calor que vivió durante semanas Nueva Delhi, que desató una crisis de agua.

En este caluroso escenario internacional, casi 900 personas han fallecido durante la peregrinación anual a La Meca, que terminó el pasado miércoles tras cinco días de ritual y que ha estado marcado por las altas temperaturas que han alcanzado los 51.8 grados.

A miles de kilómetros, en Estados Unidos la subida de las temperaturas llevó a las autoridades a emitir las primeras alertas de la temporada e identificar sitios con aire acondicionado para evitar tragedias, pues en varias ciudades se han batido récords de temperatura y se espera que alcancen su punto más alto principalmente en la región noreste del país durante el fin de semana, en urbes como como Concord (New Hampshire) donde alcanzarían los 37 grados; la de Hartford (Connecticut), 36; o Nueva York, 32.

Varios incendios forestales en Nuevo México y California han quemado miles de hectáreas y obligó a miles de personas a evacuar a causa de las llamas, que se extienden rápidamente por el calor.

PRECIPITACIONES

Al menos 27 muertos, derrumbes y daños en infraestructura y cultivos han dejado las lluvias que desde hace una semana afectan a Centroamérica, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras.

En El Salvador, el número de víctimas mortales se elevó 19, en tanto, en Guatemala las autoridades registraron siete muertos, daños en carreteras y puentes por las lluvias.

En Honduras, las autoridades reportaron una persona fallecida, unos tres mil 500 damnificados, más de 200 viviendas dañadas. En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas, aunque se informó de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en carreteras.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mientras que en China, el número de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Cantón, en el sur de China, aumentó drásticamente a 38, informaron los medios estatales.

Las lluvias monzónicas y el agua de los caudales río arriba de la India han causado inundaciones generalizadas también en Bangladesh, dejando varadas a más de 2 millones de personas.

ATENAS. Los termómetros se han disparado en las últimas jornadas y horas en diversos puntos de Europa, Asía y América cobrándose la vida de cientos de personas, especialmente durante la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita, (con casi 900), y con varias ciudades americanas y del Viejo Continente con temperaturas récord para estas fechas del año.

Puede interesarte: ¿Cómo afecta el cambio climático a las ballenas?

Roma, por ejemplo, se encuentra en alerta roja por la ola de calor que azota Italia, y se prevé que se alcancé una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad, que también advierte del máximo nivel de alerta en otras siete ciudades del país.

Además se llegaron a detectar 50 grados en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25 mil personas, mientras que en la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, también hubo superficies por encima de los 50 grados .

Por otra parte, los incendios forestales que asolan Turquía por las altas temperaturas se han cobrado ya la vida de 11 personas. Las provincias afectadas alcanzaron esta semana los 45 grados.

En Grecia, cientos de bomberos luchaban por tercer día consecutivo contra decenas de incendios que se han declarado en todo el territorio heleno y cuya extinción se ve dificultada por las altas temperaturas y los fuertes vientos.

A Esto se suma a la intensa ola de calor que vivió durante semanas Nueva Delhi, que desató una crisis de agua.

En este caluroso escenario internacional, casi 900 personas han fallecido durante la peregrinación anual a La Meca, que terminó el pasado miércoles tras cinco días de ritual y que ha estado marcado por las altas temperaturas que han alcanzado los 51.8 grados.

A miles de kilómetros, en Estados Unidos la subida de las temperaturas llevó a las autoridades a emitir las primeras alertas de la temporada e identificar sitios con aire acondicionado para evitar tragedias, pues en varias ciudades se han batido récords de temperatura y se espera que alcancen su punto más alto principalmente en la región noreste del país durante el fin de semana, en urbes como como Concord (New Hampshire) donde alcanzarían los 37 grados; la de Hartford (Connecticut), 36; o Nueva York, 32.

Varios incendios forestales en Nuevo México y California han quemado miles de hectáreas y obligó a miles de personas a evacuar a causa de las llamas, que se extienden rápidamente por el calor.

PRECIPITACIONES

Al menos 27 muertos, derrumbes y daños en infraestructura y cultivos han dejado las lluvias que desde hace una semana afectan a Centroamérica, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras.

En El Salvador, el número de víctimas mortales se elevó 19, en tanto, en Guatemala las autoridades registraron siete muertos, daños en carreteras y puentes por las lluvias.

En Honduras, las autoridades reportaron una persona fallecida, unos tres mil 500 damnificados, más de 200 viviendas dañadas. En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas, aunque se informó de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en carreteras.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mientras que en China, el número de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Cantón, en el sur de China, aumentó drásticamente a 38, informaron los medios estatales.

Las lluvias monzónicas y el agua de los caudales río arriba de la India han causado inundaciones generalizadas también en Bangladesh, dejando varadas a más de 2 millones de personas.

Policiaca

Caen en Ecatepec dos sujetos acusados de acribillar a un hombre en CDMX

El trabajo coordinado entre las policías de la CDMX y del Edomex logró la detención de los dos presuntos homicidas

Policiaca

Muere hombre aplastado por un elevador en Polanco

Los hechos se registraron en la calle Arquímedes esquina con calle 3 picos, colonia Polanco IV sección

Policiaca

Fallece trabajador en fábrica de Lerma prensado en maquinaria para compactar alambre

Aunque compañeros del trabajador intentaron apagar la máquina, ya era demasiado tarde pues el trabajador murió casa de manera instantánea