/ martes 25 de junio de 2024

Edomex: ¿En qué municipios se ubican los módulos para tramitar la licencia de conducir?

La Secretaría de Movilidad del Estado de México desplegará once unidades móviles para la expedición de licencias para uso particular y servicio público

La Secretaría de Movilidad del Estado de México desplegará durante los últimos días de junio un total de once unidades móviles para la expedición y renovación de licencias de conducir para servicio público y particular. Si estás por realizar este trámite te daremos a conocer las ubicaciones donde serán instalados estos módulos.

El calendario con las fechas dónde serán ubicadas las unidades móviles de la Secretaría de Movilidad fueron confirmadas por la misma dependencia a través de sus redes sociales institucionales, detallando las fechas, número de unidades y ubicación de las mismas.

Cabe recordar que en estos módulos se expiden y renuevan licencias tanto para uso particular como para servicio público, es decir, que en este último caso se expedirán licencias para Taxi, Colectivo, Servicio Especializado y Servicio a la Comunidad; mientras que en el caso de uso particular se podrán tramitar para Automovilista, Motociclista y Chofer de Servicio Particular y Permiso Provisional.

¿En qué municipios estarán las unidades móviles de licencias en el Estado de México?

De acuerdo a la agenda del 24 al 28 de junio de 2024, la programación de unidades móviles de la Secretaría de Movilidad mexiquense para SERVICIO PÚBLICO cubrirá siete municipios de diferentes regiones de la entidad. Las mismas darán atención a los usuarios en un horario de 09:00 a 17:30 horas.

  • Tlalnepantla (24 y 25 de junio) Calle Cuauhtémoc número 326, colonia La Romana.
  • Chimalhuacán (25 de junio) Avenida Nezahualcóyotl sin número, colonia Santa María Nativitas. En el estacionamiento de Plaza Chimalhuacán.
  • Ecatepec (26 de junio) Calle Monte Nanga Parbat, manzana 467, lote 33, colonia Jardines de Morelos. A un costado de la escuela primaria
  • Ixtapaluca (Del 26 al 28 de junio) Calle Municipio Libre número 1, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal
  • Ixtapan de la Sal (Del 26 al 28 de junio) Plaza de los Mártires sin número, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal
  • Tepoztlán (27 y 28 de junio) Plaza Virreinal, sin número, Barrio de San Martín. Frente al Palacio Municipal.
  • Ixtapan de la Sal (Del 26 al 28 de junio) Plaza de los Mártires, sin número. Colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Mexicalzingo (27 y 28 de junio) Calle Independencia, sin número. Colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Ecatepec (Del 24 al 28 de junio). Avenida Central, sin número, esquina Primero de Mayo, Fraccionamiento Las Américas. Dentro de Plaza las Américas
  • Ecatepec (26 de junio) Calle Monte Nanga Parbat, manzana 467, lote 33, colonia Jardines de Morelos. A un costado de la escuela primaria.

En el caso de la programación de unidades móviles de la Secretaría de Movilidad mexiquense, pero para expedición de licencias de SERVICIO PARTICULAR, estas recorrerán seis municipios de diferentes regiones de la entidad. Las mismas darán atención a los usuarios en un horario de 09:00 a 17:30 horas.

  • Ecatzingo (24 y 25 de junio) Calle Plaza de la Constitución, sin número, Barrio San José. Frente al Palacio Municipal.
  • Toluca (Del 24 al 26 de junio) Calle General Venustiano Carranza, sin número, colonia Morelos. En la explanada del Mercado Morelos.
  • Apaxco (24, 25, 27 y 28 de junio) Plaza Melchor Ocampo, sin número. Colonia Centro. En la explanada Municipal.
  • Ixtapaluca (Del 26 al 28 de junio) Calle Municipio Libre número 1, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Chiconcuac (Del 26 al 28 de junio) Calle Plaza de la Constitución, sín numero, colonia Centro. Frente a la antigua Presidencia Municipal.
  • Tepetlaoxtoc (Del 26 al 28 de junio) Plaza Principal, sin número, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.

Qué costo y cuáles son los requisitos para tramitar mi licencia en el Estado de México

Cabe recordar que el costo que tendrá la licencia de conducir dependerá del tipo y tiempo de vigencia, que en el caso de la licencia de uso particular tipo A oscila entre los $678.00 y los $1,615.00 pesos.



En cuanto a los requisitos, para los conductores de SERVICIO PARTICULAR que hacen este trámite por primera vez, deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población
  • Identificación vigente con fotografía (INE, cedula, cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
  • Comprobante de pago de derechos, o bien, realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en el módulo.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México


*Para el caso de los Permisos Provisionales, además de la documentación antes mencionada, los interesados deberán acudir acompañados de su padre o tutor que deberán firmar una carta responsiva.

Los documentos que deberán de presentar los interesados en tramitar o renovar una licencia de conducir para uso de SERVICIO PÚBLICO son los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población
  • Identificación vigente con fotografía (INE, cedula, cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
  • Comprobante de pago de derechos, o bien, realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en el módulo.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México
  • Certificado y constancia de no antecedentes penales vigentes

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


La Secretaría de Movilidad del Estado de México desplegará durante los últimos días de junio un total de once unidades móviles para la expedición y renovación de licencias de conducir para servicio público y particular. Si estás por realizar este trámite te daremos a conocer las ubicaciones donde serán instalados estos módulos.

El calendario con las fechas dónde serán ubicadas las unidades móviles de la Secretaría de Movilidad fueron confirmadas por la misma dependencia a través de sus redes sociales institucionales, detallando las fechas, número de unidades y ubicación de las mismas.

Cabe recordar que en estos módulos se expiden y renuevan licencias tanto para uso particular como para servicio público, es decir, que en este último caso se expedirán licencias para Taxi, Colectivo, Servicio Especializado y Servicio a la Comunidad; mientras que en el caso de uso particular se podrán tramitar para Automovilista, Motociclista y Chofer de Servicio Particular y Permiso Provisional.

¿En qué municipios estarán las unidades móviles de licencias en el Estado de México?

De acuerdo a la agenda del 24 al 28 de junio de 2024, la programación de unidades móviles de la Secretaría de Movilidad mexiquense para SERVICIO PÚBLICO cubrirá siete municipios de diferentes regiones de la entidad. Las mismas darán atención a los usuarios en un horario de 09:00 a 17:30 horas.

  • Tlalnepantla (24 y 25 de junio) Calle Cuauhtémoc número 326, colonia La Romana.
  • Chimalhuacán (25 de junio) Avenida Nezahualcóyotl sin número, colonia Santa María Nativitas. En el estacionamiento de Plaza Chimalhuacán.
  • Ecatepec (26 de junio) Calle Monte Nanga Parbat, manzana 467, lote 33, colonia Jardines de Morelos. A un costado de la escuela primaria
  • Ixtapaluca (Del 26 al 28 de junio) Calle Municipio Libre número 1, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal
  • Ixtapan de la Sal (Del 26 al 28 de junio) Plaza de los Mártires sin número, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal
  • Tepoztlán (27 y 28 de junio) Plaza Virreinal, sin número, Barrio de San Martín. Frente al Palacio Municipal.
  • Ixtapan de la Sal (Del 26 al 28 de junio) Plaza de los Mártires, sin número. Colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Mexicalzingo (27 y 28 de junio) Calle Independencia, sin número. Colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Ecatepec (Del 24 al 28 de junio). Avenida Central, sin número, esquina Primero de Mayo, Fraccionamiento Las Américas. Dentro de Plaza las Américas
  • Ecatepec (26 de junio) Calle Monte Nanga Parbat, manzana 467, lote 33, colonia Jardines de Morelos. A un costado de la escuela primaria.

En el caso de la programación de unidades móviles de la Secretaría de Movilidad mexiquense, pero para expedición de licencias de SERVICIO PARTICULAR, estas recorrerán seis municipios de diferentes regiones de la entidad. Las mismas darán atención a los usuarios en un horario de 09:00 a 17:30 horas.

  • Ecatzingo (24 y 25 de junio) Calle Plaza de la Constitución, sin número, Barrio San José. Frente al Palacio Municipal.
  • Toluca (Del 24 al 26 de junio) Calle General Venustiano Carranza, sin número, colonia Morelos. En la explanada del Mercado Morelos.
  • Apaxco (24, 25, 27 y 28 de junio) Plaza Melchor Ocampo, sin número. Colonia Centro. En la explanada Municipal.
  • Ixtapaluca (Del 26 al 28 de junio) Calle Municipio Libre número 1, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.
  • Chiconcuac (Del 26 al 28 de junio) Calle Plaza de la Constitución, sín numero, colonia Centro. Frente a la antigua Presidencia Municipal.
  • Tepetlaoxtoc (Del 26 al 28 de junio) Plaza Principal, sin número, colonia Centro. Frente al Palacio Municipal.

Qué costo y cuáles son los requisitos para tramitar mi licencia en el Estado de México

Cabe recordar que el costo que tendrá la licencia de conducir dependerá del tipo y tiempo de vigencia, que en el caso de la licencia de uso particular tipo A oscila entre los $678.00 y los $1,615.00 pesos.



En cuanto a los requisitos, para los conductores de SERVICIO PARTICULAR que hacen este trámite por primera vez, deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población
  • Identificación vigente con fotografía (INE, cedula, cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
  • Comprobante de pago de derechos, o bien, realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en el módulo.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México


*Para el caso de los Permisos Provisionales, además de la documentación antes mencionada, los interesados deberán acudir acompañados de su padre o tutor que deberán firmar una carta responsiva.

Los documentos que deberán de presentar los interesados en tramitar o renovar una licencia de conducir para uso de SERVICIO PÚBLICO son los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población
  • Identificación vigente con fotografía (INE, cedula, cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
  • Comprobante de pago de derechos, o bien, realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en el módulo.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México
  • Certificado y constancia de no antecedentes penales vigentes

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem