/ miércoles 26 de junio de 2024

Torrenciales lluvias dejan severas inundaciones en zonas Norte y Oriente del Edomex

Han dejado, caos vial, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y decenas de familias damnificadas de 18 municipios

Los torrenciales aguaceros que han caído los últimos días han dejado severas inundaciones, caos vial, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y decenas de familias damnificadas en por lo menos 18 municipios del Estado de México.

Uno de los municipios más afectados fue el de Tecámac, donde la tarde del pasado lunes, por lo menos 20 familias de 20 colonias resultaron damnificadas, por la gran cantidad de agua y lodo que entró a sus domicilios y que en un abrir y cerrar de ojos echo a perder muebles y aparatos electrodomésticos.

El agua también inundó calles y avenidas, lo que provocó un intenso caos vial en varios puntos de este municipio y que varios automovilistas quedaran atrapados y varados en medio del vital líquido.

Al tener conocimiento de la emergencia, en atención a un llamado de auxilio, de inmediato se trasladaron al lugar elementos del grupo Tlaloc, del H. Cuerpo de Bomberos y del Organismo de Agua del Ayuntamiento para limpiar calles, desazolvar coladeras y buscar los conductos por donde el agua pudiera fluir y terminar con la inundación.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de estos elementos, no podían terminar con la inundación, pues las lluvias han sido constantes y no cesan, aunque si se mantienen a la expectativa para atender cualquier tipo de emergencia.

Foto: Cortesía


Inundaciones en Ecatepec, una problemática que repite año con año

Una situación similar se vive en el municipio de Ecatepec, donde como año con año los vecinos sufren de los severos estragos que ocasionan los torrenciales aguaceros.

En este municipio, decenas de familias son las que resultaran afectadas, calles e importantes vialidades se inundan con el consiguiente caos vial y los problemas que enfrentan cientos de automovilista.

Foto: Cortesía

La vía López Portillo que conecta a los municipios de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, es una de las vialidades que más problemas de inundaciones presenta cuando llueve.

Los automovilistas que circulan por la zona saben perfectamente que en temporada de lluvias dicha vía es materialmente intransitable, pues en algunos tramos, principalmente a la altura del Asta Bandera, en el municipio de Tultitlán el agua alcanza hasta los dos metros de altura, lo que hace imposible la circulación vehicular y cientos de automovilistas quedan varados hasta casi cinco horas hasta que el agua baja su nivel, con el consiguiente caos vial.

Otras vías de importante circulación que se vieron afectadas con los torrenciales aguaceros de los últimos días, fueron la Vía Morelos, la R-1, La Adolfo López Mateos y la autopista México-Pachuca.

Durante el aguacero que cayó la tardenoche de ayer martes, Protección Civil informaron que en el mismo municipio de Ecatepec varias colonias resultaron afectadas con severas inundaciones.

En algunas colonias como Ciudad Azteca, San Pedro Xalostoc, Santa María Chiconautla, y la Central de Abastos, entre otras, se registraron severas inundaciones y varios automovilistas y familias resultaron afectadas.

Otros municipios que resultaron afectados con el torrencial aguacero del martes fueron Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán-México, La Paz, Neza, Texcoco y San Mateo Atenco, entre otros, donde la lluvia provocó severas inundaciones, caos vial y varios problemas a la población.

Debido a que hay reportes de que los torrenciales aguaceros continuaran en todo el país, elementos de los diferentes cuerpos de emergencia se mantienen a la expectativa y en alerta por si es necesario su intervención.


Chimalhuacán, bajo el agua

Los torrenciales aguaceros que también han azotado la zona oriente del Estado de México ha provocado inundaciones graves en las viviendas del municipio de Chimalhuacán.

Varias de las colonias se encuentran prácticamente bajo el agua y las pertenencias de las familias se ha echado a perder. El auxilio de las autoridades de Protección Civil, de bomberos y de personal de los diferentes cuerpos de socorro son insuficientes, pues decenas de familias sufren debido a que sus viviendas están inundadas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Foto: Cortesía


Los torrenciales aguaceros que han caído los últimos días han dejado severas inundaciones, caos vial, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y decenas de familias damnificadas en por lo menos 18 municipios del Estado de México.

Uno de los municipios más afectados fue el de Tecámac, donde la tarde del pasado lunes, por lo menos 20 familias de 20 colonias resultaron damnificadas, por la gran cantidad de agua y lodo que entró a sus domicilios y que en un abrir y cerrar de ojos echo a perder muebles y aparatos electrodomésticos.

El agua también inundó calles y avenidas, lo que provocó un intenso caos vial en varios puntos de este municipio y que varios automovilistas quedaran atrapados y varados en medio del vital líquido.

Al tener conocimiento de la emergencia, en atención a un llamado de auxilio, de inmediato se trasladaron al lugar elementos del grupo Tlaloc, del H. Cuerpo de Bomberos y del Organismo de Agua del Ayuntamiento para limpiar calles, desazolvar coladeras y buscar los conductos por donde el agua pudiera fluir y terminar con la inundación.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de estos elementos, no podían terminar con la inundación, pues las lluvias han sido constantes y no cesan, aunque si se mantienen a la expectativa para atender cualquier tipo de emergencia.

Foto: Cortesía


Inundaciones en Ecatepec, una problemática que repite año con año

Una situación similar se vive en el municipio de Ecatepec, donde como año con año los vecinos sufren de los severos estragos que ocasionan los torrenciales aguaceros.

En este municipio, decenas de familias son las que resultaran afectadas, calles e importantes vialidades se inundan con el consiguiente caos vial y los problemas que enfrentan cientos de automovilista.

Foto: Cortesía

La vía López Portillo que conecta a los municipios de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, es una de las vialidades que más problemas de inundaciones presenta cuando llueve.

Los automovilistas que circulan por la zona saben perfectamente que en temporada de lluvias dicha vía es materialmente intransitable, pues en algunos tramos, principalmente a la altura del Asta Bandera, en el municipio de Tultitlán el agua alcanza hasta los dos metros de altura, lo que hace imposible la circulación vehicular y cientos de automovilistas quedan varados hasta casi cinco horas hasta que el agua baja su nivel, con el consiguiente caos vial.

Otras vías de importante circulación que se vieron afectadas con los torrenciales aguaceros de los últimos días, fueron la Vía Morelos, la R-1, La Adolfo López Mateos y la autopista México-Pachuca.

Durante el aguacero que cayó la tardenoche de ayer martes, Protección Civil informaron que en el mismo municipio de Ecatepec varias colonias resultaron afectadas con severas inundaciones.

En algunas colonias como Ciudad Azteca, San Pedro Xalostoc, Santa María Chiconautla, y la Central de Abastos, entre otras, se registraron severas inundaciones y varios automovilistas y familias resultaron afectadas.

Otros municipios que resultaron afectados con el torrencial aguacero del martes fueron Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán-México, La Paz, Neza, Texcoco y San Mateo Atenco, entre otros, donde la lluvia provocó severas inundaciones, caos vial y varios problemas a la población.

Debido a que hay reportes de que los torrenciales aguaceros continuaran en todo el país, elementos de los diferentes cuerpos de emergencia se mantienen a la expectativa y en alerta por si es necesario su intervención.


Chimalhuacán, bajo el agua

Los torrenciales aguaceros que también han azotado la zona oriente del Estado de México ha provocado inundaciones graves en las viviendas del municipio de Chimalhuacán.

Varias de las colonias se encuentran prácticamente bajo el agua y las pertenencias de las familias se ha echado a perder. El auxilio de las autoridades de Protección Civil, de bomberos y de personal de los diferentes cuerpos de socorro son insuficientes, pues decenas de familias sufren debido a que sus viviendas están inundadas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Foto: Cortesía