/ miércoles 19 de junio de 2024

Salud en tu Casa ha dado más de 66 mil atenciones: Sedesa

Sólo en 2023 se han registrado más de 12 mil personas

A través del programa “Salud en tu Casa” la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) otorgó un total de 66 mil 285 consultas y atenciones médicas gratuitas en domicilio a adultos mayores, personas con discapacidad y en estado de postración.

Lo anterior del 1 de enero al 31 de mayo del presente año, además de que en dicho programa ya están registradas 12 mil 52 personas a la fecha.

TE RECOMENDAMOS: Daños a la visión, efecto secundario del consumo de drogas

Los servicios gratuitos que se ofrecen son: consultas médicas, odontológicas, de nutrición, psicología y fisioterapia, así como la entrega de medicamentos, referencia a hospitales y capacitación a cuidadores, además del trámite de voluntad anticipada y cuidados paliativos.

De enero a mayo del presente año se dieron 35 mil 677 consultas médicas, 12 mil 579 de odontología, 6 mil 574 de psicología, 5 mil 866 de nutrición y 5 mil 589 de fisioterapia.

La dependencia detalló que cuando la atención es por primera vez, se hace una valoración integral para el diagnóstico de salud en la casa del enfermo, así como una evaluación integral al cuidador.

También se ofrece educación y orientación en salud, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, acceso a medicamentos y canalización a la unidad de salud para estudios de laboratorio o gabinete.

Y se realiza la entrega de constancia de incapacidad, gestión del trámite de voluntad anticipada, atención en cuidados paliativos, atención y capacitación al cuidador, entrega de certificados de defunción a domicilio y vinculación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad, a fin de coadyuvar con el bienestar del paciente y su familia.

Los padecimientos más comunes en esta población atendida, son: hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia venosa y obesidad.

Con este programa, brigadas de salud integradas por profesionales médicos, en enfermería, trabajo social, psicología y odontología recorren casa por casa en diversas colonias de la capital del país en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Los servicios son totalmente gratuitos e incluyen medicamentos y estudios de laboratorio.

Para registrarse en el programa, el paciente debe vivir en la Ciudad de México, carecer de posibilidad de asistir por su propio pie a un Centro de Salud, como personas de la tercera, discapacitado o postrado, y no tener derechohabiencia al IMSS o ISSSTE.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

A través del programa “Salud en tu Casa” la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) otorgó un total de 66 mil 285 consultas y atenciones médicas gratuitas en domicilio a adultos mayores, personas con discapacidad y en estado de postración.

Lo anterior del 1 de enero al 31 de mayo del presente año, además de que en dicho programa ya están registradas 12 mil 52 personas a la fecha.

TE RECOMENDAMOS: Daños a la visión, efecto secundario del consumo de drogas

Los servicios gratuitos que se ofrecen son: consultas médicas, odontológicas, de nutrición, psicología y fisioterapia, así como la entrega de medicamentos, referencia a hospitales y capacitación a cuidadores, además del trámite de voluntad anticipada y cuidados paliativos.

De enero a mayo del presente año se dieron 35 mil 677 consultas médicas, 12 mil 579 de odontología, 6 mil 574 de psicología, 5 mil 866 de nutrición y 5 mil 589 de fisioterapia.

La dependencia detalló que cuando la atención es por primera vez, se hace una valoración integral para el diagnóstico de salud en la casa del enfermo, así como una evaluación integral al cuidador.

También se ofrece educación y orientación en salud, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, acceso a medicamentos y canalización a la unidad de salud para estudios de laboratorio o gabinete.

Y se realiza la entrega de constancia de incapacidad, gestión del trámite de voluntad anticipada, atención en cuidados paliativos, atención y capacitación al cuidador, entrega de certificados de defunción a domicilio y vinculación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad, a fin de coadyuvar con el bienestar del paciente y su familia.

Los padecimientos más comunes en esta población atendida, son: hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia venosa y obesidad.

Con este programa, brigadas de salud integradas por profesionales médicos, en enfermería, trabajo social, psicología y odontología recorren casa por casa en diversas colonias de la capital del país en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Los servicios son totalmente gratuitos e incluyen medicamentos y estudios de laboratorio.

Para registrarse en el programa, el paciente debe vivir en la Ciudad de México, carecer de posibilidad de asistir por su propio pie a un Centro de Salud, como personas de la tercera, discapacitado o postrado, y no tener derechohabiencia al IMSS o ISSSTE.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Muere hombre aplastado por un elevador en Polanco

Los hechos se registraron en la calle Arquímedes esquina con calle 3 picos, colonia Polanco IV sección

Policiaca

Capturan a cinco generadores de violencia en Coyoacán; dos eran menores de edad

Los detenidos se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia en la zona Sur de la CDMX

Policiaca

Asesinan a velador en una casa en construcción en Edomex

La víctima de 25 años de edad presentaba dos balazos en la cabeza