/ jueves 13 de junio de 2024

Patrones en consumo de alcohol muestran bebedores a más temprana edad: AA

Por su parte, 2 de cada 10 adultos tienen un consumo excesivo

Los patrones de consumo de alcohol muestran cambios alarmantes en los últimos años. Los niños, adolescentes y jóvenes están bebiendo a edades cada vez más tempranas, mientras que en los adultos la prevalencia de consumo excesivo va en aumento.

Así lo dio a conocer Juan Arturo Sabines Torres, Presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., quien alertó que de acuerdo con las encuestas, el 55% de los adultos refieren haber consumido alcohol alguna vez en su vida, pero cuando se revisan los patrones de consumo, el 19%; es decir, 2 de cada 10 reportan tener un consumo excesivo.

Te recomendamos: Aplicarán estrategia integral en bares del Centro Histórico para evitar irregularidades

Alcohólicos Anónimos, llevó a cabo una rueda de prensa para conmemorar el 89 aniversario de su fundación, además de dar el banderazo de salida al inicio de La 15ª Semana Nacional de Información en la Radio, del 10 al 16 de junio de 2024.

En este marco, el doctor José Ángel Prado García, Vicepresidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., señaló que a 89 años de su creación, la Central Mexicana es parte de una red global de más de 118,000 grupos en más de 180 países, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para aquellos que buscan recuperarse del alcoholismo.

En México se cuenta con 13,633 grupos y 105,144 miembros en recuperación, de los cuales el 79% son hombres y el 21% mujeres los cuales son representados por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos World Service Inc.

El doctor José Ángel Prado García, señaló que Alcohólicos Anónimos celebró el pasado 10 de junio su 89° Aniversario y dio inicio a la 15° Semana Nacional de Información de la radio del 10 al 16 del mes en curso, cuyo objetivo es transmitir principalmente a través de la radio, como información sobre el método de recuperación de AA corregir las representaciones erróneas que la sociedad pueda tener e informar del uso indebido del nombre y logotipos de Alcohólicos Anónimos.

“Hay una única razón, un único requisito que es, si tienes problemas con tu manera de beber y quieres dejar de tener problemas con tu manera de beber puedes ingresar a alcohólicos anónimos ese es el único requisito en alcohólicos anónimos no se pide, no hay una cuota establecida es un servicio totalmente gratuito” indicó el maestro Juan Arturo Sabines Torres, Presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.

“Nos encontramos en un contexto completamente opuesto tenemos 100 mil integrantes en Alcohólicos Anónimos, pero cuando revisamos las encuestas de consumo de alcohol pues en términos generales en adultos el 55% de ellos ha consumido alcohol alguna vez en su vida y cuando revisamos patrones de consumo excesivo el 19%, es decir, 2 de cada 10 adultos en México tienen consumo excesivo de alcohol”, aseguró el Mtro. Arturo Sabines.

Foto: Archivo La Prensa

Arturo Sabines expuso:

Estamos presentes en comunidades en donde a veces no hay un servicio de salud, pero si hay un grupo de alcoholismo anónimos

También se contó con la presencia de una miembro de la comunidad la cual compartió parte de su experiencia en Alcohólicos Anónimos y expresó; “Hoy me siento muy feliz llena de regocijo y de infinito agradecimiento a alcohólicos anónimos… no creí que yo tuviera ese problema… empecé a escuchar las caricaturistas de la enfermedad del alcoholismo yo me sentí identificada con algunas de ellas sin embargo en mi mente dije no yo no estoy enferma”.

“Empecé a tomar a los 16 años ya que en mi familia eso es muy normal… cuando tuve contacto con el alcohol se me fueron los miedos… fue hasta que me di cuenta que no podía dejar de tomar, porque yo necesitaba de más parranda, de más amigos borrachos y sobre todo alcohol para poder salir a bailar” señaló la miembro de la comunidad.

“Alcohólicos anónimos el día de hoy estoy sumamente agradecida porque el día de hoy tengo una profesión, porque a mis hijas les han regresado una mamá y a mi madre le han regresado una hija” afirmó la miembro de la comunidad.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Alcohólicos Anónimos invita a la gente a mejorar sus vidas

Además, Alcohólicos Anónimos sigue trabajando en colaboración con autoridades locales y organizaciones de salud brindando el método de recuperación de Alcohólicos Anónimos para aquellas personas que padecen la enfermedad del alcoholismo, haciendo hincapié que todos sus servicios son gratuitos.

Foto: Archivo, La Prensa

“Esta es una comunidad de hombres y mujeres en donde hay cabida para todas y todos, donde tenemos la posibilidad de recibir a cualquier persona que se reconozca que tiene un problema con su manera de beber con nosotros”, expuso Sabines.

Los miembros hacen uso de su programa de recuperación, “Los Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos, para mantener la sobriedad, mediante un conjunto de principios espirituales que pueden eliminar la obsesión por beber. También se utilizan las “Doce Tradiciones” para permanecer unidos. En este sentido destacan la Unicidad de propósito (transmitir el mensaje de recuperación a personas que padecen la enfermedad del alcoholismo), que es esencial para el tratamiento efectivo del alcoholismo. Y el tercero es “El Plan de las Veinticuatro Horas”; que se refiere a no hacer promesas o decir "nunca volveré a tomar", sino que en estas 24 horas se deben mantener sobrios y así cada día que va pasando.

El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar el consumo del alcohol. El objetivo primordial es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Los patrones de consumo de alcohol muestran cambios alarmantes en los últimos años. Los niños, adolescentes y jóvenes están bebiendo a edades cada vez más tempranas, mientras que en los adultos la prevalencia de consumo excesivo va en aumento.

Así lo dio a conocer Juan Arturo Sabines Torres, Presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., quien alertó que de acuerdo con las encuestas, el 55% de los adultos refieren haber consumido alcohol alguna vez en su vida, pero cuando se revisan los patrones de consumo, el 19%; es decir, 2 de cada 10 reportan tener un consumo excesivo.

Te recomendamos: Aplicarán estrategia integral en bares del Centro Histórico para evitar irregularidades

Alcohólicos Anónimos, llevó a cabo una rueda de prensa para conmemorar el 89 aniversario de su fundación, además de dar el banderazo de salida al inicio de La 15ª Semana Nacional de Información en la Radio, del 10 al 16 de junio de 2024.

En este marco, el doctor José Ángel Prado García, Vicepresidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., señaló que a 89 años de su creación, la Central Mexicana es parte de una red global de más de 118,000 grupos en más de 180 países, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para aquellos que buscan recuperarse del alcoholismo.

En México se cuenta con 13,633 grupos y 105,144 miembros en recuperación, de los cuales el 79% son hombres y el 21% mujeres los cuales son representados por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos World Service Inc.

El doctor José Ángel Prado García, señaló que Alcohólicos Anónimos celebró el pasado 10 de junio su 89° Aniversario y dio inicio a la 15° Semana Nacional de Información de la radio del 10 al 16 del mes en curso, cuyo objetivo es transmitir principalmente a través de la radio, como información sobre el método de recuperación de AA corregir las representaciones erróneas que la sociedad pueda tener e informar del uso indebido del nombre y logotipos de Alcohólicos Anónimos.

“Hay una única razón, un único requisito que es, si tienes problemas con tu manera de beber y quieres dejar de tener problemas con tu manera de beber puedes ingresar a alcohólicos anónimos ese es el único requisito en alcohólicos anónimos no se pide, no hay una cuota establecida es un servicio totalmente gratuito” indicó el maestro Juan Arturo Sabines Torres, Presidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.

“Nos encontramos en un contexto completamente opuesto tenemos 100 mil integrantes en Alcohólicos Anónimos, pero cuando revisamos las encuestas de consumo de alcohol pues en términos generales en adultos el 55% de ellos ha consumido alcohol alguna vez en su vida y cuando revisamos patrones de consumo excesivo el 19%, es decir, 2 de cada 10 adultos en México tienen consumo excesivo de alcohol”, aseguró el Mtro. Arturo Sabines.

Foto: Archivo La Prensa

Arturo Sabines expuso:

Estamos presentes en comunidades en donde a veces no hay un servicio de salud, pero si hay un grupo de alcoholismo anónimos

También se contó con la presencia de una miembro de la comunidad la cual compartió parte de su experiencia en Alcohólicos Anónimos y expresó; “Hoy me siento muy feliz llena de regocijo y de infinito agradecimiento a alcohólicos anónimos… no creí que yo tuviera ese problema… empecé a escuchar las caricaturistas de la enfermedad del alcoholismo yo me sentí identificada con algunas de ellas sin embargo en mi mente dije no yo no estoy enferma”.

“Empecé a tomar a los 16 años ya que en mi familia eso es muy normal… cuando tuve contacto con el alcohol se me fueron los miedos… fue hasta que me di cuenta que no podía dejar de tomar, porque yo necesitaba de más parranda, de más amigos borrachos y sobre todo alcohol para poder salir a bailar” señaló la miembro de la comunidad.

“Alcohólicos anónimos el día de hoy estoy sumamente agradecida porque el día de hoy tengo una profesión, porque a mis hijas les han regresado una mamá y a mi madre le han regresado una hija” afirmó la miembro de la comunidad.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Alcohólicos Anónimos invita a la gente a mejorar sus vidas

Además, Alcohólicos Anónimos sigue trabajando en colaboración con autoridades locales y organizaciones de salud brindando el método de recuperación de Alcohólicos Anónimos para aquellas personas que padecen la enfermedad del alcoholismo, haciendo hincapié que todos sus servicios son gratuitos.

Foto: Archivo, La Prensa

“Esta es una comunidad de hombres y mujeres en donde hay cabida para todas y todos, donde tenemos la posibilidad de recibir a cualquier persona que se reconozca que tiene un problema con su manera de beber con nosotros”, expuso Sabines.

Los miembros hacen uso de su programa de recuperación, “Los Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos, para mantener la sobriedad, mediante un conjunto de principios espirituales que pueden eliminar la obsesión por beber. También se utilizan las “Doce Tradiciones” para permanecer unidos. En este sentido destacan la Unicidad de propósito (transmitir el mensaje de recuperación a personas que padecen la enfermedad del alcoholismo), que es esencial para el tratamiento efectivo del alcoholismo. Y el tercero es “El Plan de las Veinticuatro Horas”; que se refiere a no hacer promesas o decir "nunca volveré a tomar", sino que en estas 24 horas se deben mantener sobrios y así cada día que va pasando.

El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar el consumo del alcohol. El objetivo primordial es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem