/ miércoles 19 de junio de 2024

Parlamento de la Niñez 2024 en el Congreso CDMX

Se tratarán temas como cambió climático, seguridad, redes sociales, educación, entre otros

Ante el hecho de que se requiere promover la participación activa de los infantes en la toma de las decisiones en los ámbitos familiar, escolar, social, comunitario o cualquier otro en el que se desarrollan, mediante la expresión de sus necesidades y opiniones sobre los asuntos públicos y que sean tomadas en cuenta para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas a seguir, en el Congreso de la Ciudad de México se le dará continuidad al parlamento de los niños a más de dos meses de que concluya la actual II Legislatura.

Dentro de ese contexto, la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del recinto de Donceles y Allende, Polimnia Romana Sierra Bárcena, lanzó la convocatoria para que los menores de 8 a 12 años de edad participen en el Parlamento de la Niñez 2024, a realizarse el próximo 22 de julio, para lo cual los interesados deberán llenar un formato en word y mandarlo al correo electrónico: atención.niñez@congresocdmx,gob.mx, antes del próximo martes 25 del presente mes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

La también vicecoordinadora de la bancada del PRD en el Poder Legislativo local estableció que, de acuerdo a la convocatoria, el niño o la niña interesada deberá presentar un escrito con su nombre completo y edad, en el que desarrollará un tema y explicará los motivos por los que lo eligió, así como su opinión de lo que las autoridades deberían de hacer.

Sierra Bárcena delineó que los temas parlamentarios a desarrollar, de acuerdo a la convocatoria, serán: Cuidado del planeta y protección al medio ambiente y recursos naturales; Participación en la toma de decisiones del Gobierno frente a determinados problemas públicos; Necesidades y problemáticas de la niñez en los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas.

Asimismo, Seguridad de niñas y niños en el uso de internet, redes sociales, videojuegos y plataformas digitales, que incluye la atención y prevención del ciberacoso; El derecho al descanso y esparcimiento al juego y a las actividades recreativas propias de la edad; además de tema libre.

¿Cómo participar en la asamblea?

Quien ejerza la patria potestad, tutor o en su caso de la autoridad que los supla, deberá enviar adjunto un formato PDF con el acta de nacimiento digitalizada o documento que acredite que el menor está bajo la patria potestad o tutoría en su caso.

También deberá enviar en formato digital su credencial oficial con fotografía (INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional); como copia certificada con fotografía, sea escolar, deportiva o cualquiera en la cual se identifique a la niña o niño.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

De igual forma, estas personas o autoridad, deberá acompañar en todo momento al menor durante la celebración del parlamento, así como a cualquier capacitación y entrega de documentación.

Una vez cumplidos y presentados los requisitos como lo señala la convocatoria, los 33 menores seleccionados recibirán desde el mismo correo electrónico (atención.niñez@congresocdmx,gob.mx), el día, hora y lugar para que le sea entregados los documentos originales para su cotejo y resguardo.

Obtendrá la capacitación respectiva, así como el documento de consentimiento informado que les será remitido, una vez seleccionados los que integrarán el Parlamento de la Niñez 2024.

La congresista perredista Polimnia Sierra aclaró que como quedó establecido el 4 de marzo pasado, cuando el Congreso local aprobó dicho parlamento, “la participación de los menores será de carácter honorifico”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Ante el hecho de que se requiere promover la participación activa de los infantes en la toma de las decisiones en los ámbitos familiar, escolar, social, comunitario o cualquier otro en el que se desarrollan, mediante la expresión de sus necesidades y opiniones sobre los asuntos públicos y que sean tomadas en cuenta para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas a seguir, en el Congreso de la Ciudad de México se le dará continuidad al parlamento de los niños a más de dos meses de que concluya la actual II Legislatura.

Dentro de ese contexto, la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del recinto de Donceles y Allende, Polimnia Romana Sierra Bárcena, lanzó la convocatoria para que los menores de 8 a 12 años de edad participen en el Parlamento de la Niñez 2024, a realizarse el próximo 22 de julio, para lo cual los interesados deberán llenar un formato en word y mandarlo al correo electrónico: atención.niñez@congresocdmx,gob.mx, antes del próximo martes 25 del presente mes.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

La también vicecoordinadora de la bancada del PRD en el Poder Legislativo local estableció que, de acuerdo a la convocatoria, el niño o la niña interesada deberá presentar un escrito con su nombre completo y edad, en el que desarrollará un tema y explicará los motivos por los que lo eligió, así como su opinión de lo que las autoridades deberían de hacer.

Sierra Bárcena delineó que los temas parlamentarios a desarrollar, de acuerdo a la convocatoria, serán: Cuidado del planeta y protección al medio ambiente y recursos naturales; Participación en la toma de decisiones del Gobierno frente a determinados problemas públicos; Necesidades y problemáticas de la niñez en los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas.

Asimismo, Seguridad de niñas y niños en el uso de internet, redes sociales, videojuegos y plataformas digitales, que incluye la atención y prevención del ciberacoso; El derecho al descanso y esparcimiento al juego y a las actividades recreativas propias de la edad; además de tema libre.

¿Cómo participar en la asamblea?

Quien ejerza la patria potestad, tutor o en su caso de la autoridad que los supla, deberá enviar adjunto un formato PDF con el acta de nacimiento digitalizada o documento que acredite que el menor está bajo la patria potestad o tutoría en su caso.

También deberá enviar en formato digital su credencial oficial con fotografía (INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional); como copia certificada con fotografía, sea escolar, deportiva o cualquiera en la cual se identifique a la niña o niño.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

De igual forma, estas personas o autoridad, deberá acompañar en todo momento al menor durante la celebración del parlamento, así como a cualquier capacitación y entrega de documentación.

Una vez cumplidos y presentados los requisitos como lo señala la convocatoria, los 33 menores seleccionados recibirán desde el mismo correo electrónico (atención.niñez@congresocdmx,gob.mx), el día, hora y lugar para que le sea entregados los documentos originales para su cotejo y resguardo.

Obtendrá la capacitación respectiva, así como el documento de consentimiento informado que les será remitido, una vez seleccionados los que integrarán el Parlamento de la Niñez 2024.

La congresista perredista Polimnia Sierra aclaró que como quedó establecido el 4 de marzo pasado, cuando el Congreso local aprobó dicho parlamento, “la participación de los menores será de carácter honorifico”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

De un plomazo, asesinan a una persona en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

En lo que se presume fue un ataque directo, la mujer fue atacada por un motociclista que huyó de la escena

Policiaca

Mujer termina discusión acuchillando a su esposo frente a la policía [Video]

El hombre terminó con dos heridas luego de que personal policiaco, lograra someter a la mujer en medio de la agresión