/ viernes 21 de junio de 2024

“No caeremos en confrontaciones”, rechazan vecinos de El Capulín cerco policial de la SSC

Juan Barrera, vocero vecinal quien también se ve afectado por las obras del Tren Interurbano, asegura que por el operativo intimidatorio ya presentaron denuncias ante Derechos Humanos

Vecinos de la colonia El Capulín externaron su molestia e inconformidad ante el fuerte operativo policiaco desplegado en esta zona de Álvaro Obregón durante la madrugada de este jueves, y que causó el descontento entre los habitantes de los 34 predios con los que el gobierno de la capital todavía mantiene negociaciones, ante las afectaciones en sus viviendas posiblemente provocadas por las obras del Tren Interurbano.

En respuesta al gran despliegue que realiza personal con equipo antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que sitió una amplia zona cercana al cruce de la avenida de las Torres y la calle Minas de Arena, el grupo de vecinos inconformes asegura que no caerán en este tipo de confrontaciones y priorizarán el dialogo.

Juan Barrera, portavoz y vecino de la colonia El Capulín, explicó que ya externaron a personal de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana su descontento por la irrupción de los aproximadamente mil policías en esta zona donde se realizan obras del Tren Interurbano México-Toluca.

Foto: Cortesía

La respuesta de Concertación del Gobierno de la Ciudad de México es que hasta ahora ni la mesa de trabajo, ni los acuerdos, se han roto, mantienen los acuerdosJuan Barrera, vocero y vecino de la colonia El Capulín

Durante las primeras horas de este jueves el temor y desconcierto se adueñó de los vecinos de esta zona cercana al Metro Observatorio, luego de que entre sus calles y callejones se desplegaran cientos de policías de diferentes agrupamientos de la SSC, en un operativo que aseguran las autoridades, busca impedir protestas o interrupciones durante el montaje de ballenas en las obras del tren también conocido como “El Insurgente”.

Siguen los censos

Al ser entrevistado por La Prensa, Juan Barrera, explicó que la lucha continua para exigir que exista autoridad que repare las afectaciones en los domicilios de El Capulín que han resultado afectados por las obras en el Tren Interurbano, aunque reconoce que aún hay mucho camino por recorrer.

Detalló que fueron los mismos vecinos organizados quienes se han encargado de realizar los censos sobre el número de domicilios en los que se van a hacer los estudios de levantamiento por daños estructurales, que hasta el momento suman 34 predios.

“Estamos solicitando estos levantamientos por un DRO (Director Responsable de Obra) y que sean notariados, para tener una certeza, por lo menos jurídica, en caso de que haya afectaciones mayores, y el gobierno tenga que responder ya sea en reparaciones o indemnizaciones”, explicó el vocero de los colonos de El Capulín.

Enfatizó que encaminado a la solicitud de estos estudios de levantamiento se solicitará de igual forma las pólizas de seguro para las viviendas y una póliza más, “para que en el caso de que el día de mañana haya nuevamente un accidente no quede ninguna autoridad deslindada”.

Foto: Cortesía


Se siente transgredidos

Respecto al impresionante despliegue de personal policiaco con equipo antimotines, Barrera lamenta y criticó este gesto del gobierno de la capital al que calificó como una transgresión, “lo que hicieron fue demostrar de una forma la fuerza con la que cuenta en caso de una represión necesaria para ellos, obviamente innecesaria para nosotros porque no estamos confrontando ni buscando las agresiones”.

Celebró que, pese a la intimidación, los vecinos mantuvieron la calma y no cayeron en provocaciones, y afirmó que ya presentaron denuncias ante organismos de Derechos Humanos, “hasta ahorita la colonia sigue cercada, vemos con temor que la operación de las grúas si abarca parte de la orilla de donde están las casas”.

Pese a la tensión que ha generado la presencia policiaca, Barrera asegura que entre los vecinos inconformes prevalece un ambiente de confianza y de que con una buena operatividad no ocurra otro accidente, “para evitar cualquier tragedia, pero, sobre todo, para no provocar que crezca el descontento”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Vecinos de la colonia El Capulín externaron su molestia e inconformidad ante el fuerte operativo policiaco desplegado en esta zona de Álvaro Obregón durante la madrugada de este jueves, y que causó el descontento entre los habitantes de los 34 predios con los que el gobierno de la capital todavía mantiene negociaciones, ante las afectaciones en sus viviendas posiblemente provocadas por las obras del Tren Interurbano.

En respuesta al gran despliegue que realiza personal con equipo antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que sitió una amplia zona cercana al cruce de la avenida de las Torres y la calle Minas de Arena, el grupo de vecinos inconformes asegura que no caerán en este tipo de confrontaciones y priorizarán el dialogo.

Juan Barrera, portavoz y vecino de la colonia El Capulín, explicó que ya externaron a personal de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana su descontento por la irrupción de los aproximadamente mil policías en esta zona donde se realizan obras del Tren Interurbano México-Toluca.

Foto: Cortesía

La respuesta de Concertación del Gobierno de la Ciudad de México es que hasta ahora ni la mesa de trabajo, ni los acuerdos, se han roto, mantienen los acuerdosJuan Barrera, vocero y vecino de la colonia El Capulín

Durante las primeras horas de este jueves el temor y desconcierto se adueñó de los vecinos de esta zona cercana al Metro Observatorio, luego de que entre sus calles y callejones se desplegaran cientos de policías de diferentes agrupamientos de la SSC, en un operativo que aseguran las autoridades, busca impedir protestas o interrupciones durante el montaje de ballenas en las obras del tren también conocido como “El Insurgente”.

Siguen los censos

Al ser entrevistado por La Prensa, Juan Barrera, explicó que la lucha continua para exigir que exista autoridad que repare las afectaciones en los domicilios de El Capulín que han resultado afectados por las obras en el Tren Interurbano, aunque reconoce que aún hay mucho camino por recorrer.

Detalló que fueron los mismos vecinos organizados quienes se han encargado de realizar los censos sobre el número de domicilios en los que se van a hacer los estudios de levantamiento por daños estructurales, que hasta el momento suman 34 predios.

“Estamos solicitando estos levantamientos por un DRO (Director Responsable de Obra) y que sean notariados, para tener una certeza, por lo menos jurídica, en caso de que haya afectaciones mayores, y el gobierno tenga que responder ya sea en reparaciones o indemnizaciones”, explicó el vocero de los colonos de El Capulín.

Enfatizó que encaminado a la solicitud de estos estudios de levantamiento se solicitará de igual forma las pólizas de seguro para las viviendas y una póliza más, “para que en el caso de que el día de mañana haya nuevamente un accidente no quede ninguna autoridad deslindada”.

Foto: Cortesía


Se siente transgredidos

Respecto al impresionante despliegue de personal policiaco con equipo antimotines, Barrera lamenta y criticó este gesto del gobierno de la capital al que calificó como una transgresión, “lo que hicieron fue demostrar de una forma la fuerza con la que cuenta en caso de una represión necesaria para ellos, obviamente innecesaria para nosotros porque no estamos confrontando ni buscando las agresiones”.

Celebró que, pese a la intimidación, los vecinos mantuvieron la calma y no cayeron en provocaciones, y afirmó que ya presentaron denuncias ante organismos de Derechos Humanos, “hasta ahorita la colonia sigue cercada, vemos con temor que la operación de las grúas si abarca parte de la orilla de donde están las casas”.

Pese a la tensión que ha generado la presencia policiaca, Barrera asegura que entre los vecinos inconformes prevalece un ambiente de confianza y de que con una buena operatividad no ocurra otro accidente, “para evitar cualquier tragedia, pero, sobre todo, para no provocar que crezca el descontento”.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Víctimas de feminicidio: el tormento de Ana tras el asesinato de su madre

Marilú desapareció desde el pasado 7 de octubre y 19 días después, su cuerpo fue hallado sepultado clandestinamente en el patio de un predio del hombre con quien vivía

Policiaca

Detienen agentes de inteligencia de la SSC a dos narcomenudistas en la colonia Morelos

Les fueron aseguradas cerca de un centenar de dosis de aparente cocaína, además de casi dos kilos de hierba verde similar a la marihuana

Policiaca

De un plomazo, asesinan a una persona en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

En lo que se presume fue un ataque directo, la mujer fue atacada por un motociclista que huyó de la escena